Mejores posts – septiembre 2013

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter

Una organización enferma es aquella donde innovar puede ser peligroso, por Virginio Gallardo en  Supervivencia Directiva

Innovar no es un proceso predecible, su naturaleza es caótica, incomoda y distorsionadora pues a menudo supone un reto al status quo.  Suele traer enemigos «defensores del pasado» que tienen miedo del cambio, a ver desaparecer la seguridad de lo conocido…

8 trucos para las entrevistas que (probablemente) no hayas oído antes  (8 Interview Tips You’ve (Probably) Never Heard Before) por Alison Green en Money Careers

When you’re looking for a job, sometimes it seems that everyone wants to tell you the same basic things – write a great cover letter, tailor your résumé to the job, reach out to your network, all repeated over and over.Instead of the same old advice, here are eight tips that you might not have heard before. (Unless you have wise friends or know a lot of hiring managers, in which case we can’t make any promises.)…

Nadal es lo suficientemente fuerte como para llorar, y tú?  (Nadal Is Strong Enough to Cry. Are You?) Por Peter Bregman en  Harvard Business Review

Rafael Nadal, who just won the U.S. Open for the second time, is my hero. His athleticism is extraordinary. His focus is awe-inspiring. His skill is, clearly, second to none. His will is unremitting. It’s a joy to watch him in competition. Yet those are not the reasons he’s my hero. In fact, it wasn’t until after he was finished playing in this year’s final that he rose to role model in my book…

Luchar, bloquearse o huir de tu lista de acciones, por  Daniel Aguayo en Du Tudú

Bajo todas nuestras capas racionales de ideas, creencias y justificaciones, todos somos animales. Algunos además un poco brutos, pero eso lo dejaremos para otro momento y otro lugar. Los animales, en reacción a una amenaza, tienen (y tenemos) tres posibles reacciones primarias: luchar, bloquearse o huir. A partir de ahí, puede haber estrategias más o menos sofisticadas que derivan de alguna de estas (aunque entra dentro de lo posible, es poco probable que, ante una pregunta incómoda en una reunión de trabajo, salgamos corriendo de la sala con los brazos en alto imitando el grito de un chimpancé loco)…

8 pasos para construir relaciones tras un evento de networking, por Deborah Shane en Career Realism

We spend considerable time networking in person because we know it’s still the most important way to build relationships with colleagues, peers and potential new customers. We pick the events we want to go to and we prepare. For bigger conferences, we spend even more time preparing for the sessions and events we want to attend, people we want to meet and build in time for random hook ups…

Reclutamiento social, estrategias multicanal y guerra por el talento, por Santi García en su blog

Hace unas semanas Jobvite hacía públicos los resultados de su encuesta anual sobre reclutamiento social. Un estudio que ya va por su sexta edición, y que creo vale la pena tener presente. Y eso a pesar de que tengo la impresión de que entre los 1.600 profesionales del reclutamiento y los RR.HH. que han participado en este estudio, hay mucho «usuario avanzado» y poco «reclutador 1.0», cuando la realidad es que de estos últimos todavía quedan unos cuantos en el mercado…

Programación, niños y escuelas: el reto del momento,  por Enrique Dans, en su blog

Un fantástico artículo en Wired, «Forget foreign languages and music. Teach our kids to code «expone de manera  clara las razones por las que la programación debería ser una asignatura incorporada al curriculum educativo desde la fase infantil: no para que sean programadores cuando crezcan, sino porque van pasarse la vida rodeados de objetos programables…

Selección por Carolina Reynoso 
Foto de portada de Renato Ganoza

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter

ESCRITO POR

Experto Cegid

Artículos Relacionados

Permisos laborales
¡Comparte este post!
Share
septiembre 17, 2025

En 2025, los permisos por nacimiento y cuidado de menor en España han sido ampliados y mejorados gracias al Real Decreto-ley 9/2025. Descubre cómo estas nuevas medidas refuerzan la conciliación familiar y laboral, con más semanas de permiso, flexibilidad en su disfrute y derechos individuales intransferibles. Además, te explicamos cómo afectan tanto a las familias como a las empresas, y qué pasos seguir para solicitarlos.

Quiet Hiring
¡Comparte este post!
Share
septiembre 10, 2025

¿Sabías que la próxima gran oportunidad de tu carrera podría estar dentro de tu propia empresa? El Quiet Hiring, una de las tendencias más relevantes de 2025, está cambiando la forma en que las organizaciones gestionan el talento. Más allá de los procesos tradicionales, esta estrategia proactiva identifica y promueve a los profesionales más visibles y carismáticos, aquellos que inspiran, conectan y generan confianza. Descubre cómo esta tendencia, junto con la micro-movilidad interna, está redefiniendo el futuro del trabajo y cómo puedes aprovecharla para destacar en tu organización.

Due diligence cultural
¡Comparte este post!
Share
septiembre 3, 2025

Descubrimos las claves imprescindibles para que la integración de una empresa en una multinacional sea un éxito. Aprendemos cómo gestionar el cambio cultural, alinear estrategias, retener talento y optimizar procesos para lograr una transición fluida y efectiva tras una adquisición. Consejos prácticos para empresas adquirentes y adquiridas.