Tres asignaturas pendientes para la gestión del Talento

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

Por Carlos Pardo, CEO Iberia y América Latina Meta4

En un momento como el actual, la gestión del talento ha recobrado un papel protagonista y para conseguir el éxito  las organizaciones deben  tener la capacidad de atraer, desarrollar  y retener a los mejores profesionales. Las compañías necesitan captar ciertas habilidades, necesarias para dar respuesta a los exigentes objetivos de negocio y en este nuevo contexto la guerra por conseguir el mejor talento, se ha convertido en una de las principales preocupaciones para sus máximos responsables. Bajo mi punto de vista tres son los principales aspectos sobre los cuales se focalizarán las empresas en los próximos meses en lo que respecta a la gestión  de su talento:

La gestión del compromiso de los empleados, se configura como una de las principales preocupaciones para los CEOS y máximos responsables de las empresas, debido a  las consecuencias nefastas que su pérdida conlleva para el negocio. La fuga de talento, los altos niveles de rotación o el presentismo laboral, se traducen  en una pérdida de productividad y en una falta de alineación de la compañía con los objetivos de negocio. Para mejorar el compromiso  la incorporación de soluciones tecnológicas  y procesos de retroalimentación serán de gran utilidad al permitir a los empleados manifestar sus preferencias y opiniones de forma continua. Esto proporciona a las empresas información muy valiosa acerca de prácticas laborales y permite detectar problemas en sus productos y servicios.

El siguiente aspecto, la gestión del  liderazgo,  está estrechamente ligado al concepto anterior al ser una pieza fundamental sobre la que se sustenta el compromiso de las organizaciones. Según Bersin, en 2015 el 86% de las empresas a nivel mundial ponían de manifiesto lagunas en lo que respecta a la gestión del liderazgo situándolo como uno de los tres principales retos de sus organizaciones. ¿Tenemos identificados a los líderes de nuestras empresas?, ¿qué impacto tendría la salida de nuestros empleados clave?, ¿sabemos quiénes son los futuros líderes de mi organización? No hay duda que existe una necesidad patente por parte de las empresas de identificar y gestionar a sus líderes, tanto presentes como futuros, puesto que de ello  va a depender la supervivencia de sus negocios y para ello la tecnología se ha convertido en el mejor aliado.  Diseñar planes de sucesión, establecer planes de coaching y mentoring para desarrollar las habilidades de las llamadas «nuevas generaciones» incorporadas al mercado laboral o tener identificado el «mapa del talento» de mi organización, serán cuestiones estratégicas durante los próximos meses.

Por último, los CEOS se enfrentan a la necesidad de gestionar la diversidad de sus plantillas. Las empresas deben crear ambientes de trabajo adecuados para que todos sus empleados  se sientan valorados, respetados y conectados con sus organizaciones aportando lo mejor de sí mismos. Además, la cada vez más diversa naturaleza de la  fuerza laboral precisa la gestión de aspectos que van más allá de la edad, nacionalidad o del género. Pensemos en cómo cada vez con mayor frecuencia las empresas nos enfrentamos a la necesidad de gestionar colaboradores no solo bajo un contrato laboral «al uso» sino también a través de acuerdos por proyectos o modalidades puramente de prestación de servicios.

No cabe duda por tanto que para la consecución de los  objetivos  de negocio que nos vayamos marcando, la gestión del talento se ha convertido en una pieza angular  y será  fundamental permanecer atentos a todos estos aspectos, como garantía para el éxito de nuestras organizaciones.

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

ESCRITO POR

Experto Cegid

Artículos Relacionados

Permisos laborales
¡Comparte este post!
Share
septiembre 17, 2025

En 2025, los permisos por nacimiento y cuidado de menor en España han sido ampliados y mejorados gracias al Real Decreto-ley 9/2025. Descubre cómo estas nuevas medidas refuerzan la conciliación familiar y laboral, con más semanas de permiso, flexibilidad en su disfrute y derechos individuales intransferibles. Además, te explicamos cómo afectan tanto a las familias como a las empresas, y qué pasos seguir para solicitarlos.

Quiet Hiring
¡Comparte este post!
Share
septiembre 10, 2025

¿Sabías que la próxima gran oportunidad de tu carrera podría estar dentro de tu propia empresa? El Quiet Hiring, una de las tendencias más relevantes de 2025, está cambiando la forma en que las organizaciones gestionan el talento. Más allá de los procesos tradicionales, esta estrategia proactiva identifica y promueve a los profesionales más visibles y carismáticos, aquellos que inspiran, conectan y generan confianza. Descubre cómo esta tendencia, junto con la micro-movilidad interna, está redefiniendo el futuro del trabajo y cómo puedes aprovecharla para destacar en tu organización.

Due diligence cultural
¡Comparte este post!
Share
septiembre 3, 2025

Descubrimos las claves imprescindibles para que la integración de una empresa en una multinacional sea un éxito. Aprendemos cómo gestionar el cambio cultural, alinear estrategias, retener talento y optimizar procesos para lograr una transición fluida y efectiva tras una adquisición. Consejos prácticos para empresas adquirentes y adquiridas.