Meta4 participa en Espacio Factor Humà

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

El pasado 24 de octubre tuvimos la ocasión de patrocinar el primer encuentro organizado por la Fundació Factor Humà, un espacio dirigido a profesionales de recursos  humanos, dedicado a dar a conocer las últimas tendencias del sector y aproximarse a una selección de buenas prácticas.

El evento contó con la ponencia destacada de Albert Bosch, emprendedor y aventurero «la aventura de gestionar proyectos y personas» realizando un paralelismo entre la gestión de sus aventuras y la gestión de equipos, donde «el nivel técnico o deportivo, la financiación, la comunicación y la logística son indispensables».

Prácticas innovadoras y observatorio de tendencias

En el transcurso del acto se presentaron varias prácticas innovadoras como la llevada a cabo por la compañía KH Lloreda sobre la polivalencia en posiciones clave, en una empresa con un elevado crecimiento anual y una fuerte expansión internacional. La experiencia del Grupo Damm, relativa a la nueva conceptualización del talento en su organización, inmersa en un amplio proceso de adquisiciones o la de Randstad, centrada en reflexionar sobre la implicación de las personas en entornos turbulentos.

Además en la sección Observatorio de Tendencias,  se tuvo la oportunidad de conocer cuatro proyectos de referencia. Óscar Martín, gerente de proyectos de Meta4, en su intervención «Gestión internacional de los RRHH»  proporcionó  las claves necesarias  para desplegar con éxito una política de Recursos Humanos a nivel internacional.   Por su parte, Carlos Delgado, de Compensa Capital Humano, presentó los resultados de un estudio realizado en colaboración con la Fundació Factor Humà sobre el salario emocional y la eficiencia retributiva. Jordi Serrano, de Future4work, analizó el futuro del trabajo «que ya no es una esfera separada de la vida personal ni está ligada a un lugar físico, donde la tecnología y la conexión es la base de todos los procesos». Para concluir esta sección, Sergi Corbeto, de Cookie box, debatió sobre el transmedia y la gamificación (o ludificación) en los procesos que afectan a las personas. «Mediante el arte y el juego, las personas participan en la historia que necesita transmitir la organización, y desarrolla las actitudes que hay que mover».

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

ESCRITO POR

No Publicar

Artículos Relacionados

importancia empatía
¡Comparte este post!
Share
mayo 7, 2025

Exploramos la historia de Simón Bolívar, donde desentrañamos sus aspiraciones y errores, resonantes con líderes actuales. Analizamos sus estrategias y su impacto en América Latina, ofreciendo lecciones valiosas para el management moderno. Desde sus tácticas propagandísticas hasta su legado, descubrimos cómo su figura sigue siendo relevante y cómo sus fortalezas y debilidades nos enseñan la importancia de la humildad y la visión estratégica.

mejores post abril y marzo 2025
¡Comparte este post!
Share
abril 30, 2025

Descubre los mejores artículos de marzo y abril de 2025, que exploran la integración de tecnología y humanidad en los recursos humanos, el cine como herramienta de liderazgo, y los desafíos de la hiperproductividad. Además, un podcast recomendado ofrece estrategias para fomentar la innovación en las empresas. ¿Cómo puedes aplicar estas ideas para mejorar tu práctica profesional?

bienestar laboral
¡Comparte este post!
Share
abril 23, 2025

En muchas organizaciones, el bienestar laboral se ha convertido en una tendencia llena de buenas intenciones, pero con resultados cuestionables. Se implementan iniciativas atractivas como mindfulness, yoga, salud física y mental, etc., pero el estrés, la ansiedad y el burnout continúan aumentando. ¿Qué está fallando?