Mejores Posts-Septiembre 2014

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

Es tiempo de innovar en Recursos Humanos, por Ximo Salas en su sitio web ximosalas.com

Cada vez existe más paralelismo entre el Marketing y los Recursos Humanos (RRHH), cada día usamos conceptos nacidos en el mundo del marketing para implantarlos -sin mucho esfuerzo- en el mundo de la gestión de las personas en las organizaciones. Si, así es, pese a quien pese, porque si hubiésemos reaccionado a tiempo en el siglo pasado podríamos haber situado a los fabulosos departamentos de RRHH en el lado de la cama de añadir valor al negocio, como bien se hizo desde el campo del Marketing.

¿Por qué las grandes empresas son poco disruptivas?, por Santi García en su sitio web santigarcia.net

La semana pasada captó mi atención un artículo en The Economist que se hacía eco de las investigaciones llevadas a cabo por Rebecca Henderson del Massachusetts Institute of Technology (MIT) sobre la relación entre el tamaño de las organizaciones y su capacidad de innovar, en particular su capacidad de generar innovaciones disruptivas. Una cuestión que me consta preocupa a más de una gran empresa en nuestro país. Diferentes estudios demuestran que cuando hablamos de este tipo de innovación disruptiva o radical la productividad de la inversión en investigación e innovación de las grandes corporaciones es mucho menor que la de las jóvenes startups que, con unos recursos muchísimo menores, consiguen dar con soluciones radicalmente nuevas, capaces de cambiar las reglas del juego de sectores enteros.

Madurescentes +50’s: la nueva generación de trabajadores, por Laura Rosillo en su blog  lrosilloc.blogspot.com.es

Muchas empresas del siglo XX permanecen en la creencia de que el ciclo natural del trabajo supone que los trabajadores de edad deben retirarse alrededor de los 60 años y, consecuentemente, aplican políticas laborales que excluyen a los trabajadores maduros de los procesos de selección, formación, desarrollo profesional, promoción, etc. Renuncian de esta manera a su talento y su experiencia. El siglo XXI ha traído escasez del talento que se requiere para mantener competitiva a la empresa y, si lo que se busca afanosamente es «conocimiento», la edad no debería ser un problema.

How to be a a champion of change!, por Ian Clive en su blog ianclive.wordpress.com

Change is not simple. I had an idea to move my favourite living room chair closer to the window. I imagined sitting there, relaxing, and at the same time, watching what was happening on the street. I would be able to not only hear, but also see some of the latest construction, see cars being ticketed, and see leaf blowers and other noisy stuff being deployed to make our neighbourhood beautiful, while we all became a little deafer.

9 atributos de las organizaciones competitivas de la Era del conocimiento, por Octavio Ballesta en su sitio web talentoenexpansion.com

El ecosistema empresarial de los tiempos convulsos que corren, dista mucho de ser aquél punto de encuentro, de ánimo apacible, talante cordial y dinámica predecible, donde hábiles vendedores, animados por el deseo de cristalizar sus ambiciosas metas de negocios, concurrían seguros, determinados y entusiastas, al encuentro de múltiples compradores, afanados unos, en la mejora de su estatus social, y motivados todos, por la satisfacción de necesidades, tanto individuales como colectivas.

¿Estás al día en la tendencias del talento?, por Arancha Ruiz en su blog historiasdecracks.com

Con la mirada puesta en el nuevo curso me gustaría recordar una vez más la importancia de estar al día sobre aquello que afecta a tu talento profesional, tema del que ya hablábamos en la entrada ¿Superas el test de supervivencia profesional? Está muy bien pensar en uno mismo, conocerse, quererse y pensar en realizarse…¿pero necesita el mundo tu talento tal y como es ahora o quizá necesitas algo más? Gracias a internet tenemos muchos recursos para conocer mejor el mercado al que nos dirigimos y me gustaría dar cuatro ejemplos.

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

ESCRITO POR

Experto Cegid

Artículos Relacionados

¡Comparte este post!
Share
octubre 15, 2025

Transparencia salarial y accesibilidad digital en España (2025-2026): guía práctica para cumplir la Directiva UE 2023/970 y la Ley 11/2023, mejorar la cultura organizacional, detectar y corregir brechas salariales y evitar sanciones. ¿Cómo debes adaptar tu empresa?

Novedades normativas
¡Comparte este post!
Share
octubre 8, 2025

En este artículo se resumen las principales novedades legislativas y cambios en la Seguridad Social y herramientas de gestión durante julio, agosto y septiembre de 2025. Se destacan actualizaciones en Sistema RED, CASIA, SLD, Contrat@ y Certific@2, así como importantes reformas normativas como la ampliación del permiso por nacimiento y cuidado de menor y modificaciones en la jubilación de bomberos. Además, se analizan sentencias clave del Tribunal Supremo sobre despido improcedente, incapacidad temporal, igualdad y planes de igualdad, que marcan precedentes relevantes para el ámbito laboral y de la Seguridad Social.

El papel estratégico de RR.HH.
¡Comparte este post!
Share
octubre 1, 2025

Descubre cómo los profesionales de RR.HH. pueden liderar la transformación de la industria española enfrentando retos clave como el relevo generacional, la gestión del absentismo y la atracción de talento joven.