Mejores posts- Noviembre 2014

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter

Liderar-Innovar-Transformar: Una visión integrada, por Andrés Ortega en su sitio web andres-ortega.com Ya no resulta necesario explicar de nuevo las características del contexto económico que vivimos. Se ha asumido, no sin dificultades, que la realidad ya nunca volverá a ser como antes; una amplia mayoría de profesionales hemos comprendido que es prácticamente imposible prever cómo será el futuro a corto, medio y obviamente a largo plazo. Entre tanto, mientras se producía esta comprensión de la realidad, liderazgo, innovación y transformación se convertían en los tres conceptos más recurrentes y utilizados en el día a día de muchas organizaciones en estas convulsas primeras décadas del S.XXI. Porqué deberías vivir más emociones en el trabajo, por César Piqueras en su blog cesarpiqueras.com Vivimos en trabajos tremendamente racionales, lógicos e incluso me atrevería a decir casi matemáticos. Nuestra función es actuar según un programa predeterminado. Creo que la revolución industrial, además de muchos avances, y una forma de trabajar organizada, también nos trajo mucha racionalización, quizás demasiada. Así que en este post voy a hacer mi propio manifiesto de porqué es necesario que vivas más emociones en el trabajo… Gestionar el cambio es acompañamiento y compromiso, por Eva Collado Durán en su blog evacolladoduran.blogspot.com.es

Cuando una organización cambia o ha de cambiar debe tener en cuenta que se enfrenta a un reto y a una batalla que no puede perder.  Son momentos en los que nos jugamos un «todo por el todo» y que, si se falla, las consecuencias pueden ser demoledoras e incluso suponer el fin del negocio. 
Son muchas las empresas que se encuentran en esta tesitura hoy en día. La entrada de las nuevas tecnologías y su irrupción en los nuevos modelos de negocio ha supuesto tener que iniciar todo un proceso de cambio que debe entenderse y nacer de una nueva Cultura, de una nueva manera de hacer las cosas.
Las 5´S del reclutamiento 2.0 en las redes sociales
, por Ximo Salas en su blog ximosalas.com

Hablando de Reclutamiento 2.0 o mejor dicho del proceso de búsqueda de candidatos en los medios sociales, para entablar la posterior relación que nos pueda llevar a convertir a estas personas en futuros candidatos de los procesos de selección de nuestra empresa, uff! Respira, ya. Bien. Pues podemos aplicar 5 buenos consejos que nunca estarán de más para quien desee implantar este procedimiento en su empresa. Y son 5 por una buena razón. Oficinas abiertas: ¿un viaje de ida y vuelta?, por Santi García en su sitio web santigarcia.net

 
Hoy aparece publicado en el suplemento Tu Economía del diario La Razón un artículo de Rosa Carvajal sobre lo difícil que es concentrarse cuando se trabaja en una «oficina abierta». Para preparar este artículo Rosa me pidió mi opinión sobre este tema. A continuación la comparto con vosotros. Desde mi punto de vista con las «oficinas abiertas» sucede lo que sucede con muchas otras prácticas de «
management
«.  A menudo las empresas se deciden por estos espacios diáfanos por moda o imitación, sin reflexionar suficientemente sobre cuál es la alternativa que mejor se ajusta a sus necesidades.

Tú no te acuerdas de mi, pero yo de ti sí, por Isabel Iglesias en su blog isabeliglesiasalvarez.com Hace varias semanas me encontré con una situación muy peculiar.Vino a visitarme una persona para tratar de que llegásemos a algún tipo de colaboración. Lo curioso del asunto es que esta persona no se acordaba de mí, pero yo de ella sí. Hace varios años  hice un proceso de selección con esta persona donde yo era la candidata y ella la reclutadora. Puedo decir sin miedo a equivocarme que ha sido el peor proceso de selección en el que he estado como candidata, amen de los más de 45 minutos que me tuvo esperando.

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter

ESCRITO POR

Experto Cegid

Artículos Relacionados

Novedades normativas
¡Comparte este post!
Share
octubre 8, 2025

En este artículo se resumen las principales novedades legislativas y cambios en la Seguridad Social y herramientas de gestión durante julio, agosto y septiembre de 2025. Se destacan actualizaciones en Sistema RED, CASIA, SLD, Contrat@ y Certific@2, así como importantes reformas normativas como la ampliación del permiso por nacimiento y cuidado de menor y modificaciones en la jubilación de bomberos. Además, se analizan sentencias clave del Tribunal Supremo sobre despido improcedente, incapacidad temporal, igualdad y planes de igualdad, que marcan precedentes relevantes para el ámbito laboral y de la Seguridad Social.

El papel estratégico de RR.HH.
¡Comparte este post!
Share
octubre 1, 2025

Descubre cómo los profesionales de RR.HH. pueden liderar la transformación de la industria española enfrentando retos clave como el relevo generacional, la gestión del absentismo y la atracción de talento joven.

Mejores post RR.HH.
¡Comparte este post!
Share
septiembre 24, 2025

Explora las mejores prácticas en Recursos Humanos de 2025: humanización en procesos de selección, estrategias para retener talento, y el uso inteligente de la inteligencia artificial. Descubre cómo equilibrar tecnología e innovación para potenciar el desarrollo profesional y mejorar el compromiso laboral. Ideal para profesionales de RR.HH. que buscan transformar sus equipos y optimizar resultados.