Mejores Posts – Mayo 2014

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

Combatiendo el tiempo basura. Nuevos tiempos, nuevos hábitos, por David Torné en David Torné 2.0

Sensación de abandono. Es posible que sea fruto de un punto de vista obsesivo, pero tengo la sensación de que en ciertos aspectos nos hemos abandonado a la facilidad de llenar el tiempo con la tecnología. Entretenimiento inmediato, distracción barata pero poco a poco letal. El hecho de no contrarrestarlo quizá venga dado por ciertas carencias provocadas por un hueco en no saber qué y cómo afrontar aspectos de nuestra actividad, o del diseño de la misma a largo plazo. Nos encontramos en un nuevo territorio donde todavía hay que establecer, nuevas formas de hacer con las costumbres de siempre…

¿Qué fue de la gestión del conocimiento?, por José Enebral Fernández en Managers Magazine

 Los consultores y coaches nos hablan a menudo de la inteligencia intra e interpersonal, la motivación, las actitudes, los valores, las fortalezas, las emociones, el liderazgo, el talento… y bien está. Pero la capacidad de actuar viene sobre todo del conocimiento atesorado, y puede que al respecto estemos algo faltos, por mucha información que nos rodee y por mucha economía del conocimiento de que se viene hablando desde hace varias décadas.

Hacia las organizaciones ágiles, por Jordi Serrano en su blog El futuro del trabajo

Recién cumplido mi primer año en la aventura de hacer de consultor, la mayoría de proyectos en los que ando embarcado tienen un aspecto en común: mis clientes, organizaciones de sectores distintos (desde la Industria al Tercer Sector, pasando por las entidades financieras) comienzan contándome que su entorno ha cambiado drásticamente en los últimos tiempos. Los motivos son diversos y particulares para cada caso: entrada de nueva competencia, apertura a nuevos mercados, fin de las ‘subvenciones’…etc. Entornos muy distintos, se pondrían de acuerdo en que el reto ahora ya no es solamente ser ‘eficiente’ en sus operaciones, sino tener una organización preparada para adaptarse a los continuos cambios que suceden cada vez más rápido: Ha llegado la hora de las organizaciones ágiles…

«Yo no te pago por pensar», por Juan Martínez Salinas en su blog El blog de Recursos Humanos

El liderazgo es algo fundamental pero muy complicado de materializar y realizar de forma efectiva. Está claro que el liderazgo 1.0 al que yo denomino  «ordeno y mando» cumplió su papel décadas atrás. Sin embargo, en el actual siglo XXI se requiere un liderazgo 2.0 al que yo llamo «colaborativo, flexible y global» fundamentado más en lo que pueden aportar las personas en conjunto y no a título particular…

Liderar es distinto de incordiar, por Jose Miguel Bolivar en su blog Optima Infinito

En el post que escribía hace algunas semanas sobre las 3 caras del liderazgo, compartía mis reflexiones sobre la esencia, la estética y las perversiones del liderazgo. Hoy me gustaría complementar aquel post con algunas reflexiones adicionales sobre el abismo que normalmente separa la realidad práctica que se vive en las organizaciones de lo que habitualmente escuchamos en los grandilocuentes discursos de marketing sobre liderazgo.

5 Cosas a las que poner límites y cómo hacerlo, por Aida Baida Gil en su blog Coach de la profesional

Una de las cosas de las que me he dado cuenta hablando con mis clientas, lectoras y simplemente observando, es la importancia de saber poner límites y que, aunque parezca raro, no mucha gente sabe hacer. De hecho, a estas alturas lo considero una habilidad dada su importancia y lo que cuesta…

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

ESCRITO POR

Experto Cegid

Artículos Relacionados

importancia empatía
¡Comparte este post!
Share
mayo 7, 2025

Exploramos la historia de Simón Bolívar, donde desentrañamos sus aspiraciones y errores, resonantes con líderes actuales. Analizamos sus estrategias y su impacto en América Latina, ofreciendo lecciones valiosas para el management moderno. Desde sus tácticas propagandísticas hasta su legado, descubrimos cómo su figura sigue siendo relevante y cómo sus fortalezas y debilidades nos enseñan la importancia de la humildad y la visión estratégica.

mejores post abril y marzo 2025
¡Comparte este post!
Share
abril 30, 2025

Descubre los mejores artículos de marzo y abril de 2025, que exploran la integración de tecnología y humanidad en los recursos humanos, el cine como herramienta de liderazgo, y los desafíos de la hiperproductividad. Además, un podcast recomendado ofrece estrategias para fomentar la innovación en las empresas. ¿Cómo puedes aplicar estas ideas para mejorar tu práctica profesional?

bienestar laboral
¡Comparte este post!
Share
abril 23, 2025

En muchas organizaciones, el bienestar laboral se ha convertido en una tendencia llena de buenas intenciones, pero con resultados cuestionables. Se implementan iniciativas atractivas como mindfulness, yoga, salud física y mental, etc., pero el estrés, la ansiedad y el burnout continúan aumentando. ¿Qué está fallando?