Los líderes con propósito escasean

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter

Todos los años pregunto a mis alumnos del MBA en la materia Liderazgo qué invitados quieren que lleve a clase. Los perfiles que valoran los jóvenes han cambiado a lo largo de los años. Me llamó mucho la atención a inicio de este año, cuando en uno de los cursos respondieron a mi pregunta de esta forma: “no queremos los exitosos de siempre, queremos que conocer líderes con propósito, que sean coherentes, que sean humanos…” Y así me metieron en un brete:

 

Los líderes con propósito escasean

Mis alumnos expresan el gran cambio de época en el que el liderazgo se resignifica y cómo los jóvenes han levantado la vara cuando se refieren a los líderes que aprecian. Nuevas generaciones demandando líderes con foco en el triple impacto, coherentes entre lo que dicen y lo que hacen, consistentes entre lo que proclaman y su vida personal, capaces de transformar la organización y el ecosistema en el que operan.

Una interesante investigación de McKinsey de abril del  2021 muestra que un 85% de ejecutivos dicen que viven su propósito en el trabajo, mientras el mismo porcentaje de empleados dice exactamente lo opuesto, evidenciando la paradoja.  Es más, sabemos que una de las razones por las que los nativos tecnológicos escapan de las organizaciones es porque carecen de propósito. Es decir, existe una gran brecha entre lo que los ejecutivos creen que hacen y cómo son percibidos.

Los líderes con propósito priorizan el impacto de sus empresas en el ecosistema, en la comunidad,  con una mentalidad de triple impacto. Conectar a la organización y su rol con un propósito genera mejores resultados, más energía, mayor capacidad de aprendizaje. Aaron de Smet afirma que los líderes con propósito tienen más herramientas para enfrentar la incertidumbre. Define a las organizaciones con propósito son aquellas que saben para qué existen y entienden a quién deben dar servicio, logrando así un más sólido posicionamiento para navegar los tiempos de cambio.

No existen organizaciones con propósito sin líderes con propósito…

 

El impacto es positivo para la organización en 4 dimensiones

El Mercado Interno

Los empleados: mayor “engagement” a partir de la identificación y conexión. Particularmente para las generaciones más jóvenes, es central el “fit” con el propósito organizacional.

El Mercado Externo

Los clientes, que buscan conexión con las empresas que les brindan productos y servicios.

La reputación y el prestigio de la empresa

Cuando actúa con coherencia.

Las oportunidades y la creación de valor

Minimizando riesgos en un contexto cada vez más turbulento.

 

¿Qué hacen los líderes con propósito?

¿Cuáles son sus comportamientos? ¿En qué se diferencian?

  1. Son capaces de hacer “zoom out”, mirar y pensar sistémicamente. Toman decisiones a partir de esa mirada de ecosistema.
  2. Tienen  la habilidad de inspirar y motivar a la organización con un propósito que se convierte en  el marco de todas las acciones y saben comunicarlo en todos los ámbitos: internamente y en el ecosistema en el que operan.
  3. Tienen habilidades de mentor y coach para su equipo, ayudando a que cada uno sea su mejor versión.
  4. Son buenos motivadores: hacen que cada persona se identifique con el propósito organizacional y se conecte con su propósito personal.
  5. Tienen buenas habilidades relacionales para generar conexiones interpersonales significativas con todos los stakeholders y la comunidad.
  6. Son líderes activos en la comunidad y se convierten en referentes.
  7. Son capaces  de tomar decisiones siempre a partir del propósito.

Estos son los líderes que necesitamos. Una nueva generación de líderes inspiradores, que puedan impactar en la sociedad y generar contextos con sentido.

Sin embargo, esta nueva raza de líderes aún escasea… debemos ayudar a que se formen y generar espacios para que puedan operar, si queremos una sociedad mejor para todos.

Podéis ver a 4 líderes con propósito en la película que estrenamos en marzo 2023, El Salto del Dueño, la peli, documental que muestra 4 casos de líderes inspiradores, en https://vimeo.com/806527970

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter

ESCRITO POR

HR Blogger

Artículos Relacionados

Gestión del desempeño IA
¡Comparte este post!
Share
julio 16, 2025

Descubrimos cómo la Inteligencia Artificial está transformando el desempeño laboral y el liderazgo en las organizaciones. La IA no solo automatiza tareas, sino que potencia el talento humano, creando equipos híbridos más eficientes y estratégicos. Desde ventas hasta atención al cliente y desarrollo tecnológico, aprendemos cómo medir el impacto real de esta colaboración humano-máquina y por qué el liderazgo del futuro debe integrar la inteligencia emocional con la digital.

IA en RRHH
¡Comparte este post!
Share
julio 9, 2025

Descubre cómo la inteligencia artificial está revolucionando el futuro estratégico de Recursos Humanos. En este post analizamos cómo la IA transforma la gestión del talento, optimiza procesos clave y potencia la experiencia del empleado. Con datos impactantes y ejemplos reales de herramientas, entendemos por qué RR.HH. debe liderar esta revolución tecnológica para impulsar el éxito organizacional.

¡Comparte este post!
Share
julio 2, 2025

¡Repaso en normativa laboral! Abordamos una breve referencia de las principales novedades legislativas, los cambios más relevantes en el ámbito de Seguridad Social, y los pronunciamientos de los Tribunales más destacados de los meses de abril, mayo y junio del año 2025.