En búsqueda del talento emprendedor

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

Por Maribel Cano (Latin America Marketing Manager)

Debido a los avances tecnológicos de los que podemos ser testigos hoy en día, resulta cada vez más común encontrarnos con emprendedores que basan su modelo de negocio en un entorno digital.

Curiosidad, creatividad, innovación y la capacidad de detectar oportunidades y desarrollarlas en cortos periodos de tiempo, son algunas de las principales características de los Emprendedores Digitales de la actualidad.

Existe otro tipo de emprendedores, que no necesariamente crean su propio negocio, sino que forman parte del talento de una compañía. Estos emprendedores internos tienen las aptitudes necesarias para implementar proyectos innovadores en interior de la organización, siempre buscando soluciones basadas en la realidad, que aporten valor tangible y resuelvan problemas concretos.

Este talento emprendedor dentro de las organizaciones, cuenta con las características distintivas de un emprendedor digital, siendo empleados capaces de llevar a su organización por el camino del cambio y la creatividad. En el contexto actual, estos perfiles son los más buscados y apreciados por lo que se torna importante para las áreas de RRHH contar con ellos.

Además de ser perfiles que ofrecen soluciones más que ideas, los emprendedores digitales siguen modelos transparentes de comunicación. Saben que en la actualidad es necesario contar con modelos de comunicación abiertos, así como también contar con redes sociales por lo que sus modelos de negocio son virales, comunicativos y transparentes. Así, los RRHH y los emprendedores internos deben seguir estas formas de actuación y desarrollar una estrategia de comunicación social apoyándose en las nuevas tecnologías y tendencias como redes sociales para empleados, employer branding, etc.

La tecnología impulsa la capacidad de análisis, y los emprendedores digitales la aprovechan para medir constantemente el impacto de sus acciones, para aprender de ellas y mejorarlas. De tal forma que, esta misma capacidad analítica puede ser aprovechada en la Gestión del Talento de las compañías, para recabar información que permita la toma de decisiones en cuestiones como atracción y retención del capital humano, planes de desarrollo, gestión del compromiso, etc.

Actualmente, es necesario que los responsables de RRHH tengan conocimiento de lo que pasa día a día en la organización y tengan la capacidad de responder de una forma ágil e innovadora. Por ello, es recomendable que los departamentos de Recursos Humanos cada vez den mayor importancia a la búsqueda de talento “Emprendedor”, ya que, con sus aportaciones e ideas en todos los departamentos de la empresa, y sobre todo en el área de RRHH, se podrán dar pasos agigantados para estar a la vanguardia en el mundo empresarial.

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

ESCRITO POR

Experto Cegid

Artículos Relacionados

5000 suscriptores
¡Comparte este post!
Share
julio 23, 2025

Celebramos haber superado los 5.000 suscriptores en la newsletter de Glocalthinking compartiendo los 10 artículos más leídos de nuestro blog. Desde inteligencia artificial y gestión del talento hasta liderazgo híbrido, cultura organizacional y digitalización de RR.HH., este recopilatorio reúne contenidos clave que siguen marcando tendencia en el mundo del trabajo.

Gestión del desempeño IA
¡Comparte este post!
Share
julio 16, 2025

Descubrimos cómo la Inteligencia Artificial está transformando el desempeño laboral y el liderazgo en las organizaciones. La IA no solo automatiza tareas, sino que potencia el talento humano, creando equipos híbridos más eficientes y estratégicos. Desde ventas hasta atención al cliente y desarrollo tecnológico, aprendemos cómo medir el impacto real de esta colaboración humano-máquina y por qué el liderazgo del futuro debe integrar la inteligencia emocional con la digital.