El Director de RRHH, un líder estratégico en un mundo tecnológico y global

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

Por Marc Sabbagh, VP R&D Worldwide en Meta4

En un mundo incierto, en continuo cambio y dónde la tecnología es un importante indicador  de progreso,  el profesional de recursos humanos tiene un papel más importante que nunca: guíar en caminos antes no explorados, tomar decisiones en contextos nuevos, gestionar el cambio, el riesgo y a fin de cuentas, ayudar a su organización a desenvolverse en una nueva complejidad. 

Esta «segunda revolución industrial» en la que nos vemos inmersos, implica grandes cambios en multitud de esferas y está transformando no sólo nuestra concepción del mundo y manera de interactuar con él, sino también el funcionamiento de las organizaciones y por ende de la gestión del capital humano.

En relación al ámbito de gestión de personas, hay multitud de innovaciones que perfilan un  nuevo entorno para los profesionales del sector: el big data, el cloud, los entornos colaborativos, las nuevas formas de trabajo, etc. Sin pretender llegar a ser un experto en todos estos ámbitos, el profesional de los rrhh sí debe conocerlos bastante bien y saber cómo desenvolverse en los nuevos escenarios que se plantean.

Pero todo esto no es suficiente. No basta con que los profesionales y directores de recursos humanos estén «al día», éstos deben convertirse en líderes, pioneros e innovadores. En definitiva, y cómo reza el título de este capítulo, deben ser «líderes estratégicos en un mundo tecnológico y global», con una visión de futuro y un enfoque humano.
Su papel es importantísimo desde tres perspectivas:

  1. Ninguna máquina o algoritmo podrá tomar decisiones verdaderamente estratégicas, en función del riesgo, la ética y la complejidad, entre otros.
  2. Hay un desfase entre el mundo analógico y lo que ofrece la tecnología: falta de legislación de multitud de situaciones
  3. La complejidad local y regional requiere de un claro liderazgo comprensible e integrador

El profesional de recursos humanos ha de saber adaptar la tecnología a las necesidades de su organización. Por  mucho que la tecnología pueda ocuparse de infinidad de cuestiones, como mostrar la pertenencia étnica de un empleado, éste ha de saber en qué contextos esto se puede hacer y en qué contextos no. La tecnología, en resumidas cuentas, nunca va a seguir una orientación «ética»o jurídica.

Atender a las necesidades locales también es clave para su liderazgo. En este sentido, una de las cuestiones que más se plantean es la del cumplimiento de las normativas de cada país. Y esto es especialmente crítico en relación a la privacidad y seguridad de los datos, por ejemplo. Cada país tiene su legislación y este elemento es variable geográfica y temporalmente. Por ello, por citar un caso específico, es tan importante para algunas organizaciones dónde van a estar alojados los datos de sus empleados y la localización de los servidores. Si estos están en un país con unas leyes que entrañen diferencias esenciales en la gestión de la privacidad, se puede acabar desencadenando un problema para la empresa en cuestión.

Como vemos, los avances tecnológicos no evitan que el mundo siga su curso analógico o que cada localidad tenga sus necesidades específicas. Por ello, otra de las tareas importantísimas de este líder estratega será la de la toma de decisiones y gestión del riesgo. En situaciones todavía no legisladas (muchas veces la tecnología va más rápida que las instituciones), habrá de tomar las decisiones haciendo un balance de las ventajas y los  riesgos. Para gestionar adecuadamente hay que tener en cuenta múltiples  factores y matices. Parece difícil, por el momento,  que una máquina sepa llevar a cabo estas tareas, que tenga este criterio para «distinguir», como abordábamos en el segundo capítulo de este libro, «Sobre los humanos y las máquinas».

Pero… ¿puede una sola persona hacer todo esto? No ha de ser así. Durante esta apasionante andadura, los líderes de recursos humanos tienen que rodearse de los mejores: expertos en análisis de datos, legislación, innovación, colaboración, etc. Un buen equipo será pues la clave de una buena gestión estratégica.

Artículo incluido en nuestro libro –> The New Digital Hr Leader

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

ESCRITO POR

Experto Cegid

Artículos Relacionados

Mejores posts RR.HH. Noviembre Cegid
¡Comparte este post!
Share
noviembre 30, 2023

¡Terminamos este mes con nuestra selección de los mejores post de RR.HH. de noviembre! En esta ocasión, Raquel Alcolea, Arantxa Herranz, el equipo editorial de Sede Blockchain, Arancha Ruiz, Alicia Pomares, Jesús Garzas y Santi García han sido los escogidos para compartir sus interesantes reflexiones sobre el área de gestión de personas.

Data Driven Cegid
¡Comparte este post!
Share
noviembre 28, 2023

En medio del avance de la digitalización, explotar mejor los datos permitirá a las organizaciones orientar la estrategia empresarial y optimizar sus procesos. La transformación digital avanza en las empresas y abre las puertas a nuevas posibilidades para que Recursos Humanos pueda correr los procesos con mayor eficiencia, contando con herramientas que hasta hace poco eran inalcanzables

Enseñanzas Management Cegid
¡Comparte este post!
Share
noviembre 23, 2023

Resulta infrecuente que alguien tenga perfectamente definida la meta a la que aspira. Teresa de Jesús tardó casi dos décadas en ir delimitando la cima anhelada. Para alcanzar el éxito resulta fundamental pedalear sin tregua, bien lo supo nuestra emprendedora