El capital humano como ventaja competitiva

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

Herb Kelleher, líder de Southwest Airlines, explica en esta ponencia algunas claves que han hecho de su compañía una de las más exitosas y admiradas del mundo. Kelleher es un experto en gestionar equipos dinámicos y en la creación de culturas centradas en el capital humano.
¿Cómo se consigue crear una compañía que no tiene pérdidas ni despidos en los últimos 25 años? ¿ Cómo conseguir a los mejores empleados? ¿Qué hay que hacer para llevar a cabo una cultura humanista en las empresas? Son algunas de las cuestiones planteadas en esta conferencia. 

Si quieres saber más haz click en este vídeo.

Herb Kelleher es el co-fundador de Southwest Airlines, un compañía low cost y la sexta más grande en ingresos de Estados Unidos. Fue fundada en 1967 y su enorme éxito se produjo gracias a un modelo de negocio revolucionario para la época: vuelos con trayectos cortos, utilización de los aeropuertos secundarios y el uso de un único tipo de avión, con el objetivo de ofrecer las tarifas más bajas de la industria.
En 1981, Kelleher se convirtió en Presidente y Consejero Delegado de la compañía, su estilo de liderazgo dinámico ha sido elogiado tanto por la prensa como por los propios empleados, además de ganar numerosos premios. En 2008 dimitió del cargo.

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

ESCRITO POR

Experto Cegid

Artículos Relacionados

5000 suscriptores
¡Comparte este post!
Share
julio 23, 2025

Celebramos haber superado los 5.000 suscriptores en la newsletter de Glocalthinking compartiendo los 10 artículos más leídos de nuestro blog. Desde inteligencia artificial y gestión del talento hasta liderazgo híbrido, cultura organizacional y digitalización de RR.HH., este recopilatorio reúne contenidos clave que siguen marcando tendencia en el mundo del trabajo.

Gestión del desempeño IA
¡Comparte este post!
Share
julio 16, 2025

Descubrimos cómo la Inteligencia Artificial está transformando el desempeño laboral y el liderazgo en las organizaciones. La IA no solo automatiza tareas, sino que potencia el talento humano, creando equipos híbridos más eficientes y estratégicos. Desde ventas hasta atención al cliente y desarrollo tecnológico, aprendemos cómo medir el impacto real de esta colaboración humano-máquina y por qué el liderazgo del futuro debe integrar la inteligencia emocional con la digital.