El capital humano como ventaja competitiva

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

Herb Kelleher, líder de Southwest Airlines, explica en esta ponencia algunas claves que han hecho de su compañía una de las más exitosas y admiradas del mundo. Kelleher es un experto en gestionar equipos dinámicos y en la creación de culturas centradas en el capital humano.
¿Cómo se consigue crear una compañía que no tiene pérdidas ni despidos en los últimos 25 años? ¿ Cómo conseguir a los mejores empleados? ¿Qué hay que hacer para llevar a cabo una cultura humanista en las empresas? Son algunas de las cuestiones planteadas en esta conferencia. 

Si quieres saber más haz click en este vídeo.

Herb Kelleher es el co-fundador de Southwest Airlines, un compañía low cost y la sexta más grande en ingresos de Estados Unidos. Fue fundada en 1967 y su enorme éxito se produjo gracias a un modelo de negocio revolucionario para la época: vuelos con trayectos cortos, utilización de los aeropuertos secundarios y el uso de un único tipo de avión, con el objetivo de ofrecer las tarifas más bajas de la industria.
En 1981, Kelleher se convirtió en Presidente y Consejero Delegado de la compañía, su estilo de liderazgo dinámico ha sido elogiado tanto por la prensa como por los propios empleados, además de ganar numerosos premios. En 2008 dimitió del cargo.

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

ESCRITO POR

Experto Cegid

Artículos Relacionados

¡Comparte este post!
Share
julio 2, 2025

¡Repaso en normativa laboral! Abordamos una breve referencia de las principales novedades legislativas, los cambios más relevantes en el ámbito de Seguridad Social, y los pronunciamientos de los Tribunales más destacados de los meses de abril, mayo y junio del año 2025.

mejores post RR.HH.
¡Comparte este post!
Share
junio 25, 2025

Una vez más, como solemos hacer periódicamente, abordamos nuestra selección de los mejores post de RR.HH. de mayo y junio 2025.

PRODUCTIVIDAD IA
¡Comparte este post!
Share
junio 18, 2025

Descubramos juntos por qué la inteligencia artificial generativa, anunciada como la solución definitiva para la productividad, podría no ser tan transformadora como se afirma. Un estudio reciente desafía las expectativas al mostrar que la verdadera productividad requiere calidad en las decisiones y reflexión. En un entorno donde el pensamiento crítico escasea, ¿cómo podemos integrar la IA en nuestro trabajo del conocimiento sin caer en la trampa de hacer más de lo irrelevante? ¿Por qué el arte de decidir con intención es fundamental para nuestro futuro laboral?