Mejores posts-Diciembre 2014

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter

1. 2015: La agitación del talento, por Rafa Díaz en su blog rafadiazblog.com

Igual que el año pasado quise exponer las tendencias que vendrían en 2014, este año quiero compartir con vosotros lo que creo que nos deparará el año que se aproxima 2015, es una año que tiene una buena previsión de crecimiento y donde parece que todo volverá a cambiar, pero eso no es ninguna novedad. Estas nuevas previsiones hacen que las empresas estén cambiando sus planificaciones para prepararse a un entorno menos hostil pero puede llegar a ser incluso más volátil, ambiguo, complejo e incierto.

2. Ecosistemas de Talento: usos corporativos de Linkedin, por Uxío Malvido en su sitio web diversidadcorporativa.com

Son numerosos los artículos, presentaciones y talleres sobre la mejor forma de sacarle partido a LinkedIn desde el punto de vista del usuario individual: cómo construir tu CV, cómo gestionar tus contactos, cómo generar marca personal… No les presto demasiada atención, y sé que debería. Sin embargo, como parte de la responsabilidad sobre el área de Employer Branding en mi empresa, he tenido la oportunidad de dedicar bastante tiempo a entender la lógica de LinkedIn respecto a las empresas.  Aquí van algunas de las cosas que he descubierto.

3.   Cuando el talento duerme en las organizaciones y está despierto en los entornos 2.0, por María Salgueiro Piñeiro en el blog de talentforyou.es
 
Hace unas semanas me tomaba un café con una amiga, compañera y profesional de recursos humanos. La mayor parte del tiempo de nuestro encuentro, lo dedicamos a charlar sobre temas relacionados con nuestro sector profesional,  los recursos humanos. Conversamos sobre los nuevos escenarios en la dirección y gestión de personas, sobre los nuevos entornos digitales (colaborativos, sociables, globales…) que han venido para quedarse aquí y ahora, y que desde recursos humanos debemos no ignorar y tener en cuenta a la hora de trabajar con el talento interno de la organización.

 

4. Decidir es algo muy poderoso, por Francisco Alcaide  en su sitio web franciscoalcaide.com

No hay nada peor que la  indecisión permanente, el no hacer ningún movimiento ni para un lado ni para otro. Sin dudas, lo peor desde el punto de vista del desarrollo personal es quedarse parado, quieto e inmóvil a que se despejen todas las incógnitas, a que se dé el momento perfecto, a que venga la inspiración divina. No hay nada peor que la  esperanza pasiva. Y con un peligro añadido, y es que el tiempo corre.
 
5.  5 recomendaciones para comenzar a usar Facebook como red profesional, por Víctor Candel en su blog victorcandel.com
 
Actualmente los reclutadores tenemos pocas posibilidades de realizar una búsqueda efectiva de candidatos en Facebook, a pesar de ser la red social que a nivel global tiene el mayor número de usuarios activos. Son muchas las personas que no completan ni detallan en su perfil, la información relacionada con sus experiencias profesionales y formación académica, por lo que los resultados obtenidos son muy reducidos cuando un reclutador realiza una búsqueda de candidatos en función de los requisitos mínimos requeridos para un puesto.
 
6.  Departamento de RRHH, conector de personas, por Xavier Camps en su blog  thejazzmusician-xavier.blogspot.com
 
Las  organizaciones que buscan mejorar su competitividad a través de la innovación, deben tener claros dos aspectos, que si bien pueden parecer muy obvios, a menudo son olvidados. En primer lugar, que su materia prima son las ideas, y en segundo lugar, que las ideas son fabricadas por las personas. Por lo tanto, no hay que ser muy avispado para poder afirmar que el talento y la creatividad de las personas que forman la organización, son elementos vitales a la hora de innovar.
 
7. ¿Qué es para ti la actitud 2.0?, por Juan Martínez de Salinas en su sitio web elblogderrhh.com
 
Soy de la opinión, y lo he expresado en el pasado ya, que el estar desempleado es una circunstancia y no una situación permanente .Esto es algo que cualquier persona que se encuentre en búsqueda activa de empleo tiene que tener en cuenta. Cuando uno está en una época de transición profesional, el estar preparado y seguir haciendo cosas es importante, sin embargo, lo más relevante es la actitud con lo que nos tomemos las cosas y como afrontemos cada día lo que hacemos.
Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter

ESCRITO POR

Experto Cegid

Artículos Relacionados

Novedades normativas
¡Comparte este post!
Share
octubre 8, 2025

En este artículo se resumen las principales novedades legislativas y cambios en la Seguridad Social y herramientas de gestión durante julio, agosto y septiembre de 2025. Se destacan actualizaciones en Sistema RED, CASIA, SLD, Contrat@ y Certific@2, así como importantes reformas normativas como la ampliación del permiso por nacimiento y cuidado de menor y modificaciones en la jubilación de bomberos. Además, se analizan sentencias clave del Tribunal Supremo sobre despido improcedente, incapacidad temporal, igualdad y planes de igualdad, que marcan precedentes relevantes para el ámbito laboral y de la Seguridad Social.

El papel estratégico de RR.HH.
¡Comparte este post!
Share
octubre 1, 2025

Descubre cómo los profesionales de RR.HH. pueden liderar la transformación de la industria española enfrentando retos clave como el relevo generacional, la gestión del absentismo y la atracción de talento joven.

Mejores post RR.HH.
¡Comparte este post!
Share
septiembre 24, 2025

Explora las mejores prácticas en Recursos Humanos de 2025: humanización en procesos de selección, estrategias para retener talento, y el uso inteligente de la inteligencia artificial. Descubre cómo equilibrar tecnología e innovación para potenciar el desarrollo profesional y mejorar el compromiso laboral. Ideal para profesionales de RR.HH. que buscan transformar sus equipos y optimizar resultados.