La revolución silenciosa: cómo la IA está redefiniendo el futuro estratégico de RR.HH.

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter

¡Hola! Hoy quiero charlar con vosotros de algo que me apasiona y que está cambiando radicalmente la forma en que trabajamos: la inteligencia artificial (IA) en Recursos Humanos. Y ojo, esto no es cosa del futuro, ¡ya está pasando! 

¿Sabíais que el 85 % de los empleos que existirán en 2030 aún no se han creado? Sí, lo dice un informe conjunto de France Stratégie y DARES, dos organismos franceses que estudian el mercado laboral. Este dato me sigue impactando cada vez que lo repito porque refleja la velocidad y la magnitud del cambio que vivimos. 

Para que nos hagamos una idea, os cuento algo curioso que podéis ver en la exposición permanente de Telefónica en Madrid, sobre la historia de las comunicaciones: 
📞 El teléfono fijo tardó 150 años en llegar a 100 millones de usuarios. 
📱 El móvil solo 12 años. 
🌐 Las redes sociales unos 2 años. 
🤖 ¿Y la inteligencia artificial generativa? ¡Tan solo un mes! 

Esto no es casualidad. La IA está irrumpiendo más rápido que ninguna otra tecnología y ha llegado para quedarse. Pero lo que me fascina no es solo lo que hace, sino cómo transforma la forma en que lo hacemos. 

Esto nos trae nuevos perfiles, nuevas profesiones… y desafíos concretos para RR.HH. Pero aquí hay que ser claros: la pregunta no es si la tecnología va a reemplazar personas, sino cómo usamos la IA para liberar tiempo y centrarnos en lo que realmente importa: las personas. 

 

¿Qué significa esto para RR.HH.? 

En Cegid, junto a IDC, hemos analizado más de 750 empresas y medimos tres aspectos clave: 
1️⃣ La madurez estratégica: ¿Está RR.HH. en la mesa donde se toman decisiones de negocio? 
2️⃣ La madurez colaborativa: ¿Cómo trabaja con otras áreas? 
3️⃣ La madurez tecnológica: ¿Qué grado de digitalización tienen sus procesos? 

Muchas empresas están avanzando, pero la mayoría todavía está en proceso. La clave está en innovar, sí, pero con foco, con una estrategia clara y con impacto real en el día a día. (Puedes acceder al estudio completo aquí).

 

¿Dónde están invirtiendo las empresas? 

Según Gartner, la inversión se concentra en tres áreas: 

  • Primero, optimizar lo que ya existe: procesos básicos como core HR, onboarding o la experiencia del empleado. 
  • Segundo, potenciar nuevas capacidades como la gestión de competencias, el aprendizaje continuo y los mercados internos de talento
  • Y, claro, la inteligencia artificial, que atraviesa todo esto como una tecnología transversal. 

 

Pero lo que quiero destacar es que la gran transformación hoy se da gracias a la analítica avanzada
Un 56 % de las empresas tienen previsto invertir en mejorar sus herramientas analíticas, utilizando la IA para extraer datos valiosos, tomar mejores decisiones, anticipar necesidades y personalizar la experiencia del empleado. Esto no es una tendencia futura, es una realidad que ya está sucediendo. 

Además según Gartner, un 51 % quieren apostar por la gestión de competencias, un un 41 % en plataformas de aprendizaje y un 32 % en desarrollar sus mercados internos de talento. Estas cifras refleja la urgencia por potenciar, movilizar y retener el talento que ya tienen

 

¿Cómo se traduce esto en el día a día? 

En Cegid tenemos Cegid Pulse, una suite de agentes inteligentes que son como el “corazón digital” del sistema. Aquí unos ejemplos reales: 

  • Selección de talento: Los managers reciben en el móvil un resumen automático de CVs analizados por IA, que destaca lo esencial y prioriza candidatos. Decisiones más rápidas y con mejor información. 
  • Evaluaciones de desempeño: Olvídate de formularios eternos. Puedes “hablar” con el sistema, que convierte tu feedback en texto claro, estructurado y sin sesgos. 
  • Desarrollo de carrera: Un coach virtual que conversa con el empleado, detecta brechas, sugiere formaciones y propone vacantes internas. Desarrollo personalizado. 
  • Gestión de competencias: La IA actualiza automáticamente el mapa de competencias de la empresa, analizando puestos y formaciones sin esfuerzo manual. 
  • Analíticas de nómina: Puedes preguntar en lenguaje natural sobre masa salarial, simulaciones de impacto económico o alertas, y el sistema responde con datos claros y precisos. 
  • Gestión del tiempo: Alertas inteligentes detectan irregularidades y te avisan solo cuando es necesario, adaptándose a convenios y reglas específicas. 

 

¿Y ahora qué? 

La tecnología no es un fin, es una herramienta para poner el foco en lo humano. RR.HH. tiene una oportunidad única: liderar este cambio con estrategia, ética y visión. 

Si no nos adelantamos, otros lo harán. Pero si lo hacemos bien, RR.HH. dejará de ser solo soporte para convertirse en motor clave del futuro. 

Porque al final, lo que transforma a las organizaciones no son las tecnologías, sino las personas que deciden usarlas bien. 

¿Quieres beneficiarte una solución de RR.HH. que integra las mejores prácticas de IA? Descubre cómo aquí

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter

ESCRITO POR

No Publicar

Artículos Relacionados

IA y liderazgo
¡Comparte este post!
Share
octubre 22, 2025

La inteligencia artificial está transformando el liderazgo al liberar a los directivos de tareas repetitivas y técnicas, devolviéndoles el tiempo para pensar y enfocarse en lo esencial: el propósito y la identidad de sus organizaciones. Aunque la IA puede optimizar procesos y anticipar comportamientos, el sentido, la inspiración y la responsabilidad moral siguen siendo exclusivamente humanos. Así, la IA no sustituye el liderazgo, sino que lo purifica, permitiendo un liderazgo más consciente, reflexivo y fiel a los valores y la cultura organizacional.

¡Comparte este post!
Share
octubre 15, 2025

Transparencia salarial y accesibilidad digital en España (2025-2026): guía práctica para cumplir la Directiva UE 2023/970 y la Ley 11/2023, mejorar la cultura organizacional, detectar y corregir brechas salariales y evitar sanciones. ¿Cómo debes adaptar tu empresa?

Novedades normativas
¡Comparte este post!
Share
octubre 8, 2025

En este artículo se resumen las principales novedades legislativas y cambios en la Seguridad Social y herramientas de gestión durante julio, agosto y septiembre de 2025. Se destacan actualizaciones en Sistema RED, CASIA, SLD, Contrat@ y Certific@2, así como importantes reformas normativas como la ampliación del permiso por nacimiento y cuidado de menor y modificaciones en la jubilación de bomberos. Además, se analizan sentencias clave del Tribunal Supremo sobre despido improcedente, incapacidad temporal, igualdad y planes de igualdad, que marcan precedentes relevantes para el ámbito laboral y de la Seguridad Social.