Talento rebelde: ¿por qué merece la pena romper las reglas en el trabajo y en la vida?

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

Francesca Gino, profesora de Harvard Business School y experta en comportamiento humano, lleva más de una década estudiando a los perfiles rebeldes en organizaciones de todo el mundo. Desde empresas de alta gama de moda italianas, hasta el mejor restaurante del mundo, pasando por una próspera cadena de comidas rápida o un galardonado estudio de animación digital. A lo largo de su carrera, esta experta ha identificado a líderes y empleados que ejemplifican el «talento rebelde» y de cuyos ejemplos podemos aprender.

En su libro “Rebel Talent. Why it pays to break the rules in work” la autora rompe una lanza a favor de los “rebeldes” ya que, aunque tienen mala fama y son vistos como alborotadores, en muchas ocasiones estos perfiles son también los que contribuyen a cambiar y mejorar el mundo gracias a sus puntos de vista poco convencionales. Entre algunas de sus virtudes, en lugar de aferrarse a lo que es seguro y caer en la rutina, para Gino los rebeldes desafían el statu quo y son maestros de la innovación y la reinvención.

¡No te pierdas este interesante libro donde Francesa Gino reflexiona sobre el papel del talento rebelde en las organizaciones y cómo potenciarlo para alcanzar el éxito y cambiar el mundo a mejor!

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

ESCRITO POR

Experto Cegid

Artículos Relacionados

importancia empatía
¡Comparte este post!
Share
mayo 7, 2025

Exploramos la historia de Simón Bolívar, donde desentrañamos sus aspiraciones y errores, resonantes con líderes actuales. Analizamos sus estrategias y su impacto en América Latina, ofreciendo lecciones valiosas para el management moderno. Desde sus tácticas propagandísticas hasta su legado, descubrimos cómo su figura sigue siendo relevante y cómo sus fortalezas y debilidades nos enseñan la importancia de la humildad y la visión estratégica.

mejores post abril y marzo 2025
¡Comparte este post!
Share
abril 30, 2025

Descubre los mejores artículos de marzo y abril de 2025, que exploran la integración de tecnología y humanidad en los recursos humanos, el cine como herramienta de liderazgo, y los desafíos de la hiperproductividad. Además, un podcast recomendado ofrece estrategias para fomentar la innovación en las empresas. ¿Cómo puedes aplicar estas ideas para mejorar tu práctica profesional?

bienestar laboral
¡Comparte este post!
Share
abril 23, 2025

En muchas organizaciones, el bienestar laboral se ha convertido en una tendencia llena de buenas intenciones, pero con resultados cuestionables. Se implementan iniciativas atractivas como mindfulness, yoga, salud física y mental, etc., pero el estrés, la ansiedad y el burnout continúan aumentando. ¿Qué está fallando?