Productivos por arte de magia

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

Escrito por Maria José Fraile

 

«Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia». La frase es de Arthur C. Clark, autor de «2001. Una odisea del espacio«. Yo suelo pensar en la frase de Clark como en una vara de medir nuestra labor de innovar. Si la tecnología es capaz de impulsar la productividad y de revolucionar la manera de vivir de la gente, la innovación debe estar en el ADN de las empresas.

Hoy en día, una compañía global ya no desarrolla su negocio entre cuatro paredes, ni de 9:00 a 17:00. La movilidad de los profesionales -ahora en Madrid, mañana desde Dusseldorf- es un hecho y la dedicación al trabajo se basa cada vez más en la disponibilidad flexible, en lugar de en ‘estar presente’. Para que este nuevo modelo -dinámico, más abierto, etc.- funcione y, por tanto, aumente la productividad, la inversión tecnológica no es negociable.

Afortunadamente, las compañías están dando los pasos que hacen posible descentralizar el trabajo y dotar a los profesionales de las herramientas que les permitan gestionarlo de manera inteligente, con el foco puesto en producir más y mejor. Esta nueva cultura empresarial se basa en la idea de que autonomía más colaboración, apoyadas en la tecnología, favorece, y mucho, la gestión óptima de las plantillas

 

Pero, ¿cómo se traduce la teoría a la práctica?

Las soluciones Cloud posibilitan la conectividad  y el acceso a toda la información de los empleados desde cualquier lugar y en todo momento. Estas plataformas permiten, no solo a los profesionales de Recursos Humanos, sino a todos aquellos que tienen un rol relacionado con la gestión de personas, la posibilidad de gestionar funciones que afectan a sus empleados de una manera distribuida, accediendo  a documentos de trabajo o comunicaciones, solicitando y aprobando solicitudes, tramitando altas o bajas o participando en procesos de promoción internos o formativos. Todo ello en la nube. Igualmente, estas soluciones permiten gestionar a profesionales o equipos que operen en sedes ubicadas en distintos países o que, simplemente, teletrabajen. Las posibilidades son tan amplias que pueden abarcar todas las necesidades particulares de cada organización.

Los avances que ofrecen las últimas tecnologías de RRHH conllevan unas interesantes mejoras colaterales para las plantillas. La flexibilidad horaria y la ansiada conciliación se hacen por fin realidad, al eliminar burocracias y al simplificar los procesos. Y aquí entra en juego ese refrán tan nuestro como veraz: es la pescadilla que se muerde la cola. En este caso: empleado contento igual a trabajador productivo. De nuevo, la implementación de la tecnología se convierte en un beneficio directo para la organización.

 

En definitiva podemos afirmar con vehemencia que introducir estos avances en la gestión del capital humano conlleva un 100% de ventajas. Integrar estas innovaciones ha dejado de ser una opción y se ha convertido en una necesidad básica empresarial. Para cubrirla, las compañías optan cada vez más por apoyarse en proveedores expertos que operen y mantengan estos servicios, como auténticos partners, dejando atrás el ya arcaico modelo de las licencias. Estos proveedores no solo ofrecen la tecnología, sino que trabajan junto a la compañía en la generación de nuevas adaptaciones, lo que revierte siempre en la optimización de su gestión y les permite cumplir con rapidez cualquiera de sus necesidades. Así, el experto es capaz de sacar el máximo provecho a la tecnología, hasta el punto de que ésta no sea ‘distinguible de la magia’.

Acelera el crecimiento de tu compañía con nuestras soluciones HCM

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

ESCRITO POR

Experto Cegid

Artículos Relacionados

importancia empatía
¡Comparte este post!
Share
mayo 7, 2025

Exploramos la historia de Simón Bolívar, donde desentrañamos sus aspiraciones y errores, resonantes con líderes actuales. Analizamos sus estrategias y su impacto en América Latina, ofreciendo lecciones valiosas para el management moderno. Desde sus tácticas propagandísticas hasta su legado, descubrimos cómo su figura sigue siendo relevante y cómo sus fortalezas y debilidades nos enseñan la importancia de la humildad y la visión estratégica.

mejores post abril y marzo 2025
¡Comparte este post!
Share
abril 30, 2025

Descubre los mejores artículos de marzo y abril de 2025, que exploran la integración de tecnología y humanidad en los recursos humanos, el cine como herramienta de liderazgo, y los desafíos de la hiperproductividad. Además, un podcast recomendado ofrece estrategias para fomentar la innovación en las empresas. ¿Cómo puedes aplicar estas ideas para mejorar tu práctica profesional?

bienestar laboral
¡Comparte este post!
Share
abril 23, 2025

En muchas organizaciones, el bienestar laboral se ha convertido en una tendencia llena de buenas intenciones, pero con resultados cuestionables. Se implementan iniciativas atractivas como mindfulness, yoga, salud física y mental, etc., pero el estrés, la ansiedad y el burnout continúan aumentando. ¿Qué está fallando?