Mejores posts – Abril 2013

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

Transformaciones de Recursos Humanos, por Uxío Malvido en Diversidad Corporativa

En los últimos años transformar la función de Recursos Humanos se ha convertido en una de las prioridades de la mayoría de las grandes empresas. Yo ya voy por la segunda, y no tengo claro si como resultado de tanta mutación tenemos ahora departamentos más eficientes o estratégicos, pero lo que es evidente es que son mucho más pequeños.

Productividad e incertidumbre, por Antonio José Masiá, en Cambiando Creencias.com

Si hay algo que caracteriza al mundo actual en el que vivimos es precisamente la incertidumbre. Ahora casi nada es constante, por lo que todo cambia más rápido. En este contexto, el término trabajo ha de ser lo suficientemente amplio como para englobar todos nuestros aspectos profesionales como personales ya que de lo contrario se producirían fuertes desequilibrios entre nuestros niveles de compromiso…

Daas, Maas y DRaaS: la evolución de los servicios en la nube, en Nimbosfera

El SaaS, IaaS y PaaS son los servicios más populares dentro de la nube. Sin embargo, para nada son los únicos. De hecho, las fórmulas para ofrecer herramientas relacionadas con el cloud computing tiene más que ver con el tipo de empresa y sus necesidades. Y precisamente para dar el mejor servicio debemos basarnos en la gestión y especialización de nuestra compañía.

Habemus pruebas: el reclutamiento está cambiando, por Gina Gulberti en el blog de Infoempleo.com

Últimamente no hacemos más que abarrotar líneas de nuestro blog hablando sobre redes sociales, la importancia de cuidar nuestra marca personal, la necesidad de destacar de forma original… Consejos que pueden sonar banales si no recurrimos a  hechos y situaciones que certifiquen que las empresas -aún pocas- buscan algo más que un número, a poder ser barato, en su listado de personal.

¿Por qué motivo hacéis una búsqueda de empleo individual?, Juan Martínez de Salinas, el Blog de Recursos Humanos

En pleno Siglo XXI hemos avanzado en muchos aspectos, sin embargo, en otros muchos vamos hacia atrás. La tecnología ha mejorado mucho nuestras vidas. Sin embargo, la sociedad actual en la que nos ha tocado vivir es cada día más individualista y, porque no decirlo, en muchos aspectos más egoísta. Las personas tendemos a pensar demasiado en nosotros mismos y nos olvidamos de los demás…

Tecnologías maduras, demografía y empleo, en el Blog de Santi García

Las capacidades que más necesita el mercado de trabajo no están necesariamente vinculadas a tecnologías emergentes, ni son aquellas de las que más se habla, ni las que ocupan los primeros puestos en las búsquedas en Google. Un ejemplo es el caso del lenguaje de programación COBOL, tal como lo explica un reciente estudio de Micro Focus, una empresa de software que sufre la escasez de programadores especializados en este lenguaje en su propia carne…

Selección por Fernando Juste y Carolina Reynoso

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

ESCRITO POR

Experto Cegid

Artículos Relacionados

crecimiento sostenible
¡Comparte este post!
Share
abril 9, 2025

Potencia el compromiso y la motivación con estrategias que alinean intereses personales y objetivos organizacionales ¿Preparado para preparar tu empresa y equipo para la evolución digital y asegurar un crecimiento sostenible?

Normativa legal
¡Comparte este post!
Share
abril 2, 2025

El presente artículo incluye una breve referencia de las principales novedades legislativas, los cambios más relevantes en el ámbito de Seguridad Social, y los pronunciamientos de los Tribunales más destacados de los meses de enero, febrero y marzo del año 2025.

Gestión del cambio
¡Comparte este post!
Share
marzo 26, 2025

Cómo se puede lograr una fusión empresarial exitosa, enfocándose en la gestión del talento y la cultura organizacional. En este post, analizamos como la comunicación transparente o la reorganización empática de roles son esenciales para convertir la incertidumbre en oportunidades. ¿Sabrías cómo gestionar las emociones de tu equipo y la adopción del cambio si adquieren tu compañía?