Los mejores post de RRHH | Septiembre 2021

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter

Descubre en este post nuestra selección de algunos de los mejores artículos relacionados con el mundo de los Recursos Humanos del mes de septiembre.

1. Síntomas de un equipo en peligro, por Pablo Adan en su blog https://pabloadan.es/

En equipo, el desempeño es coordinado a través de sinergias positivas y responsabilidades compartidas con habilidades complementarias, o eso quisiera Belbin. Precisa cercanía, contacto, confianza mutua, compromiso con la información y, sobre todo, mantener la fe no ya en la meta común, sino en la necesidad de todo esto para conseguirla

2. Es hora de hablar y abandonar el liderazgo tóxico, por Maite Finch en su blog https://coachmaitefinch.com/blog/

Inundamos las redes sociales con palabras de tolerancia, con la idea de las personas como centro, y de liderazgo humilde y compasivo, todavía hay equipos que sufren. No basta con leer de todos estos temas. Todavía no es suficiente que todo el mundo comparta la importancia de habilidades saludables para relacionarnos, tanto en el trabajo como en la vida personal. Necesitamos dar un paso más. Se necesita aprender y cambiar, de verdad.

3. 10 herramientas que te ayudarán a desarrollar una visión sistémica, por Alicia Pomares y Ángel Alba en el blog https://humannova.com/blog/

El pensamiento sistémico, va subiendo escalones en los rankings de las competencias más necesarias en estos tiempos movidos, mejor dicho, convulsos. Tiempos de problemas complejos en los que necesitamos ayudarnos de diferentes competencias para resolverlos, pero fundamentalmente de la visión sistémica que acompaña necesariamente a otras competencias, como el pensamiento crítico o la resolución de problemas. De ella vamos a hablar en este post intentando aportar herramientas que nos ayuden a ver el bosque.

4. En productividad: be water, my friend, por José Ignacio Azkue en su blog blog-efectividad-productividad-personal-gtd 

En muchos casos gran parte del estrés, el miedo y la angustia que experimentamos en el día a día tiene que ver con nuestra productividad: con nuestra capacidad de gestionar los compromisos; con la claridad con la que ordenamos nuestras prioridades; con el control de nuestro entorno y, por supuesto, con todo lo que pueda representar cualquier cambio que se nos presente o que intuyamos que se va a producir.

5. ¿Dónde radica el secreto de la productividad?, por Roberto García en el blog https://balcon40.com/

La productividad es una de esas palabras de moda en el mundo empresarial, más aun desde que empezó la pandemia y se puso en entredicho por la masificación del teletrabajo. Todas las empresas buscan mejorar la dichosa productividad de sus empleados porque ello supone conseguir mejores resultados con los mismos recursos, así que no es de extrañar que se dediquen continuos esfuerzos en encontrar esa mejora.

6. Logro, realización y automatización, por Ignacio G.R. Gavilán en su blog https://ignaciogavilan.com/blue-chip/

El uso de la tecnología y de la automatización de tareas, ha sido creciente, con una explosión en la revolución industrial y, probablemente, una nueva explosión de grandes proporciones que vivimos ahora mismo, en estos años donde ya no sólo se automatizan tareas físicas y manuales sino también muchas tareas de naturaleza intelectual.

7. Reuniones de alto tendimiento, por Ángel Largo en su blog http://www.angellargo.com/

Cuando en las reuniones solo unos pocos participan y toman el control del grupo en el número de intervenciones entonces se produce un embudo de ideas limitadas que no aportan diversidad ni más calidad de ideas.

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter

ESCRITO POR

Experto Cegid

Artículos Relacionados

Permisos laborales
¡Comparte este post!
Share
septiembre 17, 2025

En 2025, los permisos por nacimiento y cuidado de menor en España han sido ampliados y mejorados gracias al Real Decreto-ley 9/2025. Descubre cómo estas nuevas medidas refuerzan la conciliación familiar y laboral, con más semanas de permiso, flexibilidad en su disfrute y derechos individuales intransferibles. Además, te explicamos cómo afectan tanto a las familias como a las empresas, y qué pasos seguir para solicitarlos.

Quiet Hiring
¡Comparte este post!
Share
septiembre 10, 2025

¿Sabías que la próxima gran oportunidad de tu carrera podría estar dentro de tu propia empresa? El Quiet Hiring, una de las tendencias más relevantes de 2025, está cambiando la forma en que las organizaciones gestionan el talento. Más allá de los procesos tradicionales, esta estrategia proactiva identifica y promueve a los profesionales más visibles y carismáticos, aquellos que inspiran, conectan y generan confianza. Descubre cómo esta tendencia, junto con la micro-movilidad interna, está redefiniendo el futuro del trabajo y cómo puedes aprovecharla para destacar en tu organización.

Due diligence cultural
¡Comparte este post!
Share
septiembre 3, 2025

Descubrimos las claves imprescindibles para que la integración de una empresa en una multinacional sea un éxito. Aprendemos cómo gestionar el cambio cultural, alinear estrategias, retener talento y optimizar procesos para lograr una transición fluida y efectiva tras una adquisición. Consejos prácticos para empresas adquirentes y adquiridas.