Las capacidades clave de los emprendedores

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

El otro día tuve la oportunidad de asistir a la interesante ponencia de nuestro colaborador del blog, Javier Fernández Aguado en Prepárate Madrid 2013. La intervención giraba en torno a la «Gestión del cambio personal» y la figura del emprendedor. En ella, el experto en management explicó que todos los emprendedores tienen ciertas características o capacidades en común y profundizó en nueve de ellas (aunque afirmó tener registradas más de cuarenta). Aquí os las dejo.

1. Necesidad de logro: Un emprendedor se levanta cada mañana queriendo romper sus propios límites.

2. Constancia: Si algo está claro es que por muy creativo e innovador que uno sea, el esfuerzo es clave para la consecución de cualquier meta.

3. Optimismo: Ningún plan se cumple tal y como se escribió, por eso, ante las dificultades es fundamental tener la capacidad de aferrarse a lo positivo para encontrar soluciones.

4. Innovación: Es necesario reinventarse cada día; otear el mercado.

5. Capacidad comercial: Habilidad esencial, y hay que destacar que lo más importante no es lo que se vende sino quien lo vende.

6. Audacia: Para lanzarse a cualquier empresa, es necesario tener cierto grado de valentía y arrojo.

7. Prudencia: Hay que saber medir las acciones, y no tomar decisiones demasiado arriesgadas.

8. Cierta capacidad psicológica: Llevar una empresa supone posiblemente el tener personal a tu cargo, y por supuesto, tener que contactar con agentes externos para muchas operaciones. Tener buena habilidad en el trato personal es una característica fundamental.

9. Sentido común: El emprendedor nunca puede perder la perspectiva, tiene que pisar tierra.

¿Pero qué pasa si carezco de alguna de estas características? ¿No puedo ser emprendedor? Para nada, pero sí es recomendable aliarse con personas que despunten en aquello que a ti te falta. Por ejemplo, Fernández Aguado habló de que una buena alianza suele ser aquélla entre una persona con perfil comercial y otra con perfil gerencial; así, audacia y constancia están aseguradas.

Carolina Reynoso, Social Media Strategist en Meta4

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

ESCRITO POR

Experto Cegid

Artículos Relacionados

Registro digital
¡Comparte este post!
Share
noviembre 11, 2025

Descubrimos cómo el nuevo Real Decreto de registro horario digital en España afecta a las empresas y al equipo de Recursos Humanos. ¿Qué implica la normativa y cómo adaptarse sin riesgos y mejorar la gestión del tiempo?

IA ÉTICA
¡Comparte este post!
Share
noviembre 5, 2025

Explora cómo la inteligencia artificial choca con principios universales como la no contradicción, la causalidad, la razón suficiente y "in omnibus respice finem". Analiza los riesgos de una técnica sin ética y por qué la IA no sustituye la esencia humana: razón, sentimientos y voluntad. Ideal para interesados en IA, ética y filosofía.

Seguridad en el trabajo
¡Comparte este post!
Share
octubre 29, 2025

Descubre cómo Paul O’Neill, CEO de Alcoa, utilizó el liderazgo en seguridad para transformar la cultura organizacional y lograr un éxito empresarial sostenible. Lecciones clave para profesionales de Recursos Humanos.