La Reforma Laboral a debate por Sagardoy Abogados y Meta4

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

Junto a  Sagardoy Abogados, uno de los principales bufetes especializados en Derecho del Trabajo en España, organizamos unas jornadas divulgativas con el objetivo de analizar las novedades sobre la última reforma laboral. Durante estas jornadas de trabajo, celebradas en Madrid y en Barcelona y a las que asistieron más de 100 profesionales de recursos humanos pertenecientes a las principales compañías de nuestro país, la flexibilidad interna y las posibles alternativas a la jubilación forzosa, fueron los principales aspectos analizados.

Según puso de manifiesto Sagardoy Abogados, el nuevo marco legal surgido a raíz de la aprobación de la última Reforma Laboral en España,  fomenta la utilización de la flexibilidad interna como instrumento para la reorganización de los recursos humanos de las compañías. La correcta utilización de sus mecanismos así como la aplicación de supuestos especiales, ha permitido a muchas empresas paliar las consecuencias negativas provocadas por la crisis que afecta al país. En la jornada se plantearon algunas iniciativas concretas para evitar  la extinción de puestos de trabajo.

José Manuel Martín, socio director de Sagardoy Abogados,  basándose en un caso práctico afirmó que «la nueva reforma laboral permite  ayudar a minimizar  la destrucción de empleo mediante la aplicación de medidas especiales como  la suspensión temporal de empleo, la reducción de la jornada laboral, la modificación de horarios, turnos y salarios». Las compañías, podrán definir e identificar las situaciones específicas de cada grupo de empleados, e incluso de cada trabajador de forma individualizada, con el fin de aplicar fórmulas que les afecten lo mínimo. «Las empresas, por ejemplo, podrán no aplicar estas modificaciones a trabajadores con familia numerosa con el cónyuge o pareja de hecho en situación de desempleo, trabajadores con discapacidad o con dependientes a su cargo, en circunstancias de guarda legal, etc.». Además, también podrán apostar por la formación con el fin de que sus empleados incrementen sus habilidades y aporten mayor valor añadido a la compañía» indicó Martín.

En cuanto a las alternativas a la eliminación de la jubilación forzosa, Martín señaló los acuerdos beneficiosos que pueden alcanzar empresa y trabajadores así como la creación de planes de jubilación y compensación para los empleados con jubilación parcial.

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

ESCRITO POR

Experto Cegid

Artículos Relacionados

Reducción Jornada Laboral
¡Comparte este post!
Share
febrero 5, 2025

¿Estás preparado para enfrentar la reducción de la jornada laboral en 2025 y sus implicaciones en tu empresa? Repasamos cómo los cambios en los convenios colectivos podrían afectar las horas de trabajo y qué estrategias podrías implementar para adaptarte, como el uso de tecnología avanzada para registrar el tiempo de trabajo.

Empleados diversidad generacional
¡Comparte este post!
Share
enero 29, 2025

Discutimos la gestión sostenible de carreras profesionales, enfocándonos en integrar a trabajadores mayores en entornos laborales inclusivos. ¿Conoces la importancia del desarrollo continuo y la flexibilidad laboral para aprovechar su experiencia y contribuir al éxito organizacional?

Viaje del empleado
¡Comparte este post!
Share
enero 22, 2025

Cada experiencia laboral es un viaje único lleno de desafíos y logros, donde Recursos Humanos actúa como guía para enriquecer el recorrido. Acompáñanos en esta comparativa llena de insights