La Reforma Laboral a debate por Sagardoy Abogados y Meta4

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

Junto a  Sagardoy Abogados, uno de los principales bufetes especializados en Derecho del Trabajo en España, organizamos unas jornadas divulgativas con el objetivo de analizar las novedades sobre la última reforma laboral. Durante estas jornadas de trabajo, celebradas en Madrid y en Barcelona y a las que asistieron más de 100 profesionales de recursos humanos pertenecientes a las principales compañías de nuestro país, la flexibilidad interna y las posibles alternativas a la jubilación forzosa, fueron los principales aspectos analizados.

Según puso de manifiesto Sagardoy Abogados, el nuevo marco legal surgido a raíz de la aprobación de la última Reforma Laboral en España,  fomenta la utilización de la flexibilidad interna como instrumento para la reorganización de los recursos humanos de las compañías. La correcta utilización de sus mecanismos así como la aplicación de supuestos especiales, ha permitido a muchas empresas paliar las consecuencias negativas provocadas por la crisis que afecta al país. En la jornada se plantearon algunas iniciativas concretas para evitar  la extinción de puestos de trabajo.

José Manuel Martín, socio director de Sagardoy Abogados,  basándose en un caso práctico afirmó que «la nueva reforma laboral permite  ayudar a minimizar  la destrucción de empleo mediante la aplicación de medidas especiales como  la suspensión temporal de empleo, la reducción de la jornada laboral, la modificación de horarios, turnos y salarios». Las compañías, podrán definir e identificar las situaciones específicas de cada grupo de empleados, e incluso de cada trabajador de forma individualizada, con el fin de aplicar fórmulas que les afecten lo mínimo. «Las empresas, por ejemplo, podrán no aplicar estas modificaciones a trabajadores con familia numerosa con el cónyuge o pareja de hecho en situación de desempleo, trabajadores con discapacidad o con dependientes a su cargo, en circunstancias de guarda legal, etc.». Además, también podrán apostar por la formación con el fin de que sus empleados incrementen sus habilidades y aporten mayor valor añadido a la compañía» indicó Martín.

En cuanto a las alternativas a la eliminación de la jubilación forzosa, Martín señaló los acuerdos beneficiosos que pueden alcanzar empresa y trabajadores así como la creación de planes de jubilación y compensación para los empleados con jubilación parcial.

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

ESCRITO POR

No Publicar

Artículos Relacionados

IA ÉTICA
¡Comparte este post!
Share
noviembre 5, 2025

Explora cómo la inteligencia artificial choca con principios universales como la no contradicción, la causalidad, la razón suficiente y "in omnibus respice finem". Analiza los riesgos de una técnica sin ética y por qué la IA no sustituye la esencia humana: razón, sentimientos y voluntad. Ideal para interesados en IA, ética y filosofía.

Seguridad en el trabajo
¡Comparte este post!
Share
octubre 29, 2025

Descubre cómo Paul O’Neill, CEO de Alcoa, utilizó el liderazgo en seguridad para transformar la cultura organizacional y lograr un éxito empresarial sostenible. Lecciones clave para profesionales de Recursos Humanos.

IA y liderazgo
¡Comparte este post!
Share
octubre 22, 2025

La inteligencia artificial está transformando el liderazgo al liberar a los directivos de tareas repetitivas y técnicas, devolviéndoles el tiempo para pensar y enfocarse en lo esencial: el propósito y la identidad de sus organizaciones. Aunque la IA puede optimizar procesos y anticipar comportamientos, el sentido, la inspiración y la responsabilidad moral siguen siendo exclusivamente humanos. Así, la IA no sustituye el liderazgo, sino que lo purifica, permitiendo un liderazgo más consciente, reflexivo y fiel a los valores y la cultura organizacional.