La Reforma Laboral a debate por Sagardoy Abogados y Meta4

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

Junto a  Sagardoy Abogados, uno de los principales bufetes especializados en Derecho del Trabajo en España, organizamos unas jornadas divulgativas con el objetivo de analizar las novedades sobre la última reforma laboral. Durante estas jornadas de trabajo, celebradas en Madrid y en Barcelona y a las que asistieron más de 100 profesionales de recursos humanos pertenecientes a las principales compañías de nuestro país, la flexibilidad interna y las posibles alternativas a la jubilación forzosa, fueron los principales aspectos analizados.

Según puso de manifiesto Sagardoy Abogados, el nuevo marco legal surgido a raíz de la aprobación de la última Reforma Laboral en España,  fomenta la utilización de la flexibilidad interna como instrumento para la reorganización de los recursos humanos de las compañías. La correcta utilización de sus mecanismos así como la aplicación de supuestos especiales, ha permitido a muchas empresas paliar las consecuencias negativas provocadas por la crisis que afecta al país. En la jornada se plantearon algunas iniciativas concretas para evitar  la extinción de puestos de trabajo.

José Manuel Martín, socio director de Sagardoy Abogados,  basándose en un caso práctico afirmó que «la nueva reforma laboral permite  ayudar a minimizar  la destrucción de empleo mediante la aplicación de medidas especiales como  la suspensión temporal de empleo, la reducción de la jornada laboral, la modificación de horarios, turnos y salarios». Las compañías, podrán definir e identificar las situaciones específicas de cada grupo de empleados, e incluso de cada trabajador de forma individualizada, con el fin de aplicar fórmulas que les afecten lo mínimo. «Las empresas, por ejemplo, podrán no aplicar estas modificaciones a trabajadores con familia numerosa con el cónyuge o pareja de hecho en situación de desempleo, trabajadores con discapacidad o con dependientes a su cargo, en circunstancias de guarda legal, etc.». Además, también podrán apostar por la formación con el fin de que sus empleados incrementen sus habilidades y aporten mayor valor añadido a la compañía» indicó Martín.

En cuanto a las alternativas a la eliminación de la jubilación forzosa, Martín señaló los acuerdos beneficiosos que pueden alcanzar empresa y trabajadores así como la creación de planes de jubilación y compensación para los empleados con jubilación parcial.

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

ESCRITO POR

No Publicar

Artículos Relacionados

El papel estratégico de RR.HH.
¡Comparte este post!
Share
octubre 1, 2025

Descubre cómo los profesionales de RR.HH. pueden liderar la transformación de la industria española enfrentando retos clave como el relevo generacional, la gestión del absentismo y la atracción de talento joven.

Mejores post RR.HH.
¡Comparte este post!
Share
septiembre 24, 2025

Explora las mejores prácticas en Recursos Humanos de 2025: humanización en procesos de selección, estrategias para retener talento, y el uso inteligente de la inteligencia artificial. Descubre cómo equilibrar tecnología e innovación para potenciar el desarrollo profesional y mejorar el compromiso laboral. Ideal para profesionales de RR.HH. que buscan transformar sus equipos y optimizar resultados.

Permisos laborales
¡Comparte este post!
Share
septiembre 17, 2025

En 2025, los permisos por nacimiento y cuidado de menor en España han sido ampliados y mejorados gracias al Real Decreto-ley 9/2025. Descubre cómo estas nuevas medidas refuerzan la conciliación familiar y laboral, con más semanas de permiso, flexibilidad en su disfrute y derechos individuales intransferibles. Además, te explicamos cómo afectan tanto a las familias como a las empresas, y qué pasos seguir para solicitarlos.