Inteligencia Artificial: un paso más allá en los procesos de RR.HH.

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

La adopción de la Inteligencia Artificial en las empresas en sus procesos ya es un hecho, especialmente en el caso de las tecnológicas.

En el caso de nuestra organización, la IA se está incorporando cada vez más en nuestras soluciones para la Gestión del Talento y de la Nómina, con la finalidad de apoyar la capacidad de analizar y gestionar los datos de los empleados en las organizaciones. La inteligencia artificial tiene la capacidad de agrupar todos esos datos, proporcionando un gran volumen de información a diferentes áreas (inferencia de datos y cuadres de nómina, robotización de procesos, procedimientos relacionados con la gestión del talento, etc.).

Se trata de nuevos algoritmos que permiten comprender todo el significado de la información almacenada en el sistema o llegado el caso en un documento (por ejemplo, un C.V). En definitiva, estas herramientas analíticas buscan patrones repetitivos con grandes cantidades de información estructurada como, por ejemplo; perfiles de empleados, nivel de cumplimiento de objetivos, competencias y capacidades, etc. identificando de forma rápida y fiable las mejores rutas profesionales, las acciones formativas más adecuadas, los candidatos con mayor posibilidad de tener éxito en la organización, etc..

La incorporación de IA en el ámbito de los RR.HH., por tanto, supone grandes beneficios para las organizaciones de todos los sectores al permitir aumentar la productividad de sus procesos de gestión de personas y por extensión la de propia empresa.

Así mimo, para estas soluciones existe una necesidad real: cumplir con el sueño de cualquier director de RR.HH. a la hora de dimensionar la plantilla adecuada, acertar con los candidatos seleccionados, poner a disposición de sus negocios a los mejores profesionales en el momento adecuado, y proporcionar una experiencia de empleado que facilite la retención del talento y el atractivo como empleador. Para lograrlo, y más aún si cabe, cuando hablamos de personas y por tanto del máximo nivel de incertidumbre, resulta necesario activar mecanismos predictivos en diferentes áreas: preferencias, rotación, absentismo, resultados, diversidad e inclusión, etc..

Nuestras soluciones para la gestión de Nómina y RR.HH., permite generar y gestionar una enorme cantidad de información, actual e histórica que es la base de estos mecanismos predictivos: empleados, periodos de contratación, niveles de desempeño y competencias, historiales de pagos y cobros, historial profesional, formación recibida, desvinculaciones, etc. Toda esta información constituye una fuente de conocimiento casi ilimitada, que, aplicada a los Recursos Humanos, debe permitirnos conseguir en nuestra organización el mejor de los desempeños de cada uno de nuestros profesionales, con impacto inmediato en los resultados de negocio.

Por tanto, nuestro principal objetivo en este nuevo contexto es acompañar a nuestros clientes a explorar estos nuevos yacimientos de datos con el fin de encontrar significado y agregar valor a la funcionalidad proporcionada por nuestras soluciones.

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

ESCRITO POR

Experto Cegid

Artículos Relacionados

Reduccion-Jornada_-Jose-Aguilar
¡Comparte este post!
Share
febrero 19, 2025

Descubre cómo la reducción de la jornada laboral puede transformar la calidad de vida de los trabajadores y plantear desafíos únicos para diversos sectores. ¿Cómo pueden empresas y empleados maximizar los beneficios de este cambio? Exploramos las oportunidades y obstáculos de esta tendencia de la mano de José Aguilar

Desconexión Digital
¡Comparte este post!
Share
febrero 13, 2025

La desconexión digital es el derecho de los empleados a no interactuar con el trabajo fuera del horario laboral, mejorando su bienestar y productividad. ¿Cómo deben las empresas informar a los empleados y establecer políticas claras para respetar el tiempo de descanso?

Reducción Jornada Laboral
¡Comparte este post!
Share
febrero 5, 2025

¿Estás preparado para enfrentar la reducción de la jornada laboral en 2025 y sus implicaciones en tu empresa? Repasamos cómo los cambios en los convenios colectivos podrían afectar las horas de trabajo y qué estrategias podrías implementar para adaptarte, como el uso de tecnología avanzada para registrar el tiempo de trabajo.