Innovación, la respuesta a la mejora de la experiencia en RR.HH.

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter

Para que la innovación sea una parte integral en los departamentos de Recursos Humanos hay que “reaprender” constantemente para utilizar de forma correcta las herramientas digitales disponibles en el mercado. Pero no se trata solo de tecnología, para RR.HH., la innovación debe ir mucho más allá.

En términos de desarrollo empresarial, la innovación se ha convertido en un factor impulsor. Por tanto, debe ser parte del ADN de RR.HH., para que pueda facilitarse y fomentarse. Por su parte, la digitalización ha transformado nuestras vidas exponencialmente, tanto, que ha cambiado nuestra percepción de las prácticas profesionales y de la gestión. Las nuevas generaciones que ingresan al mercado laboral no tienen las mismas aspiraciones o expectativas, y mucho menos los mismos métodos de comunicación que sus predecesores, lo que requiere prácticas innovadoras de recursos humanos. Por ejemplo, el auge de las redes sociales ha llevado a un completo rediseño de los procesos de contratación.

Incrementar la experiencia del candidato

Algunas empresas utilizan la realidad virtual para guiar a los candidatos a través de una experiencia “cotidiana”, haciéndoles sentir el ambiente de trabajo, ya sea en su sede, en oficinas comerciales o en la fábrica. Si es posible que los candidatos visiten la empresa, entonces también es posible probarlos virtualmente en su estación de trabajo.

Modernizar la formación

La mejora continua requiere que los empleados deban dedicar parte de su carrera a la formación. El e-learning ofrece una experiencia de formación cada vez más personalizada. Los videos tutoriales, que permiten la transferencia del know-how, también tienen un lugar importante. Ante las crecientes tasas de jubilación, muchas industrias producen videos para conservar el uso adecuado de los equipos.

Renovar el diálogo

Establecer el diálogo y romper las barreras jerárquicas para comunicarse es un paso esencial para empoderar a los empleados, cambiando así el rol de la gerencia. Muchas empresas innovan con este principio, por ejemplo, con citas periódicas con directivos que responden a las preguntas de sus colegas. Otra opción son los foros abiertos para abordar y resolver las fallas de la empresa, reconocer errores personales y los de los demás colaboradores, comprometiéndose a no castigar a quienes los hayan cometido.

Gestión innovadora

Permitir que los empleados posean acciones de la empresa es una forma de hacer que se sientan naturalmente responsables del correcto funcionamiento de la empresa. Definir objetivos tan estrechamente relacionados con el campo como sea posible, también es una forma de lograr que los empleados se unan e involucren

Revolucionar la experiencia de RR.HH.

Para la contratación, gestión del talento, habilidades, formación, promociones, evaluaciones y compensación, RR.HH. necesita herramientas digitales adaptables adecuadas para innovar. Requieren soluciones que vayan mucho más allá de la tradicional administración de personal.

Existen plataformas integradas del ciclo de vida de los empleados, desde la integración, el seguimiento del desempeño de la movilidad interna, la detección y el desarrollo de talentos hasta la gestión de los planes de compensación, a las que se puede acceder en modo SaaS (Software as a Service), para una gestión unificada de personal administrativo y una gestión estratégica del talento.

La inteligencia artificial contribuye a completar el círculo de las áreas de RR.HH. mediante análisis predictivos que permiten calcular y comparar las tasas de rotación y agrupar datos agregados para comparar de manera efectiva la escala salarial de una empresa en relación con su industria; una excelente manera para que las empresas desarrollen una adecuada estrategia de remuneración y puedan retener a sus mejores talentos.

Maribel Cano Fernández.

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter

ESCRITO POR

HR Blogger

Artículos Relacionados

IA y liderazgo
¡Comparte este post!
Share
octubre 22, 2025

La inteligencia artificial está transformando el liderazgo al liberar a los directivos de tareas repetitivas y técnicas, devolviéndoles el tiempo para pensar y enfocarse en lo esencial: el propósito y la identidad de sus organizaciones. Aunque la IA puede optimizar procesos y anticipar comportamientos, el sentido, la inspiración y la responsabilidad moral siguen siendo exclusivamente humanos. Así, la IA no sustituye el liderazgo, sino que lo purifica, permitiendo un liderazgo más consciente, reflexivo y fiel a los valores y la cultura organizacional.

¡Comparte este post!
Share
octubre 15, 2025

Transparencia salarial y accesibilidad digital en España (2025-2026): guía práctica para cumplir la Directiva UE 2023/970 y la Ley 11/2023, mejorar la cultura organizacional, detectar y corregir brechas salariales y evitar sanciones. ¿Cómo debes adaptar tu empresa?

Novedades normativas
¡Comparte este post!
Share
octubre 8, 2025

En este artículo se resumen las principales novedades legislativas y cambios en la Seguridad Social y herramientas de gestión durante julio, agosto y septiembre de 2025. Se destacan actualizaciones en Sistema RED, CASIA, SLD, Contrat@ y Certific@2, así como importantes reformas normativas como la ampliación del permiso por nacimiento y cuidado de menor y modificaciones en la jubilación de bomberos. Además, se analizan sentencias clave del Tribunal Supremo sobre despido improcedente, incapacidad temporal, igualdad y planes de igualdad, que marcan precedentes relevantes para el ámbito laboral y de la Seguridad Social.