Hay algo más grande que el Big Data

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

El Big Data está en boca de todos, y ha evolucionado hasta el punto de que puede responder cualquier pregunta. O, al menos, eso creemos ya que según Martin Lindstrom, esto es una afirmación, a medias. Lindstrom para clarificarlo incluye el concepto de Small Data «Mientras que los grandes datos se limitan a encontrar correlaciones, los pequeños datos (Small Data) sirven para identificar las causas». Si quieres saber más, no te pierdas el artículo completo  incluido en nuestra última newsletter ➡️Meta4  HrTrends  «Cultivar el Compromiso»

Martin Lindstrom, es uno de los expertos en branding más reconocidos y prestigiosos del mundo, es autor de siete libros, el más reciente es Small Data: The Tiny Clues That Uncover Huge Trends . Fue considerado una de las 100 personas más influyentes del mundo por la revista Time. En 2016, Thinkers 50 lo calificó como uno de los 20 pensadores de negocios más importantes a escala internacional, y por tercer año consecutivo ocupó el puesto número uno entre los expertos en marcas.

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

ESCRITO POR

Experto Cegid

Artículos Relacionados

Mejores post RRHH
¡Comparte este post!
Share
noviembre 26, 2025

Una selección de los mejores post de Recursos Humanos de octubre y noviembre de 2025. Lecturas imprescindibles sobre selección humana, liderazgo, bienestar, IA en RR.HH. y nuevas tendencias que están transformando el trabajo hoy.

Competencias 2026
¡Comparte este post!
Share
noviembre 19, 2025

¿Preparas a tu empleados para los empleos que aún no existen? Descubre cómo diseñar un modelo de competencias dinámico, aprovechar la IA como aliado y aplicar pasos prácticos y métricas para empezar hoy mismo

Registro digital
¡Comparte este post!
Share
noviembre 11, 2025

Descubrimos cómo el nuevo Real Decreto de registro horario digital en España afecta a las empresas y al equipo de Recursos Humanos. ¿Qué implica la normativa y cómo adaptarse sin riesgos y mejorar la gestión del tiempo?