Hacer el negocio divertido es realmente inteligente

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter

Steven Levitt es un importante economista estadounidense y co-autor de los libros: Freakonomics y Superfreakonomics. Levitt se autodefine como un economista heterodoxo que cruza temáticas sociales con una mirada económica. Publicado en 2005, «Freakonomics» se convirtió en un fenómeno cultural y ha estado presente en la lista de los bestsellers del New York Times. Su secuela, «SuperFreakonomics«, continúa dándole explicaciones económicas a una gran cantidad de preguntas del mundo real. Steven es profesor emérito de Economía de la Universidad de Chicago, y en el año 2006 fue elegido por la revista TIME como una de las «100 personas más influyentes del mundo«.

En este vídeo grabado en el World of Bussines Ideas (incluido en nuestra nueva newsletter: Meta4 HrTrends) Levitt sostiene que que las empresas han de ir más allá de la utilización de estímulos financieros para motivar a sus empleados. De esta manera, Levitt menciona que existen medidas no económicas relacionadas con métodos como el juego, que tienen un efecto más fuerte en el comportamiento y la lealtad de los empleados que el dinero. Levitt afirma que «hacer el negocio divertido es realmente inteligente».

Si quieres  saber más  no te pierdas el vídeo completo ➡  incluido en Meta4 HrTrends del mes de abril.

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter

ESCRITO POR

Experto Cegid

Artículos Relacionados

Registro digital
¡Comparte este post!
Share
noviembre 11, 2025

Descubrimos cómo el nuevo Real Decreto de registro horario digital en España afecta a las empresas y al equipo de Recursos Humanos. ¿Qué implica la normativa y cómo adaptarse sin riesgos y mejorar la gestión del tiempo?

IA ÉTICA
¡Comparte este post!
Share
noviembre 5, 2025

Explora cómo la inteligencia artificial choca con principios universales como la no contradicción, la causalidad, la razón suficiente y "in omnibus respice finem". Analiza los riesgos de una técnica sin ética y por qué la IA no sustituye la esencia humana: razón, sentimientos y voluntad. Ideal para interesados en IA, ética y filosofía.

Seguridad en el trabajo
¡Comparte este post!
Share
octubre 29, 2025

Descubre cómo Paul O’Neill, CEO de Alcoa, utilizó el liderazgo en seguridad para transformar la cultura organizacional y lograr un éxito empresarial sostenible. Lecciones clave para profesionales de Recursos Humanos.