Cómo gestionar con éxito equipos de trabajo híbridos

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter

En el contexto de hoy, donde los paradigmas de vinculación social están cambiando sin descanso, es necesario pensar también cómo se va instalando la gestión remota. Sin duda, después de años de pandemia y mayor o menor confinamiento, el mundo se encuentra más abierto y predispuesto a una nueva cultura de trabajo que sigue valorando la innovación, pero también la distancia en la gestión de talentos y el desarrollo personal.

Algunas empresas, incluso, adoptaron un enfoque remoto permanente, dando continuidad a los procedimientos de trabajo desde casa que se implementaron a partir de la crisis del coronavirus. En este sentido, Mark Zuckerberg, presidente y director ejecutivo de Meta, empresa que fundó originalmente con el nombre de Facebook en 2004, afirmó en 2020 a CNN Business que hasta el 50% de los empleados podría seguir trabajando de forma remota en los próximos cinco a diez años. A esta premisa adhieren también compañías como Slack y Twitter que han informado que el personal que quiera trabajar desde casa de forma permanente podrá hacerlo.

Descubre más sobre este interesante tema en el artículo extraído de nuestra Newsletter HRTrends

Cómo gestionar con éxito equipos de trabajo híbridos

 

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter

ESCRITO POR

Experto Cegid

Artículos Relacionados

Competencias 2026
¡Comparte este post!
Share
noviembre 19, 2025

¿Preparas a tu empleados para los empleos que aún no existen? Descubre cómo diseñar un modelo de competencias dinámico, aprovechar la IA como aliado y aplicar pasos prácticos y métricas para empezar hoy mismo

Registro digital
¡Comparte este post!
Share
noviembre 11, 2025

Descubrimos cómo el nuevo Real Decreto de registro horario digital en España afecta a las empresas y al equipo de Recursos Humanos. ¿Qué implica la normativa y cómo adaptarse sin riesgos y mejorar la gestión del tiempo?

IA ÉTICA
¡Comparte este post!
Share
noviembre 5, 2025

Explora cómo la inteligencia artificial choca con principios universales como la no contradicción, la causalidad, la razón suficiente y "in omnibus respice finem". Analiza los riesgos de una técnica sin ética y por qué la IA no sustituye la esencia humana: razón, sentimientos y voluntad. Ideal para interesados en IA, ética y filosofía.