‘Big Data’ y Recursos Humanos

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter

Si cree que el término Big Data hace referencia al gran tamaño de los datos a que se refiere, no está del todo en lo cierto. Para que un grupo de datos sean considerados «Big Data» hace falta que las conexiones que haya entre ellos tengan un determinado grado de complejidad (leer más). Así, no todas las grandes cantidades de datos pueden llamarse «Big Data», y hay Big Data de tamaño muy pequeño; por ejemplo, los datos generados por los sensores de un avión durante un vuelo no llegan apenas a los 3 gigas, pero sus combinaciones son extremadamente complejas.

Llegar a esta definición me costó varios días de lectura, pero en realidad fue gracias a unas conferencias sobre el tema en las que participaban algunas empresas que trabajan con Big Data, que acabé de entenderlo por fin, ¡y es que muchas veces no es sino a través de los ejemplos que uno acaba de comprender las cosas! El evento en cuestión fueron las Primeras jornadas de «Vivir en un mar de datos» (del Big Data a la Smart Society) organizadas por la Fundación Telefónica, que tuvieron lugar entre los días 6 y 8 de noviembre.

Durante la conferencia fui consciente de la gran aplicación que tiene el Big Data en cualquier campo: desde la agricultura hasta la automoción, el marketing o la medicina. Me interesaron especialmente los casos aplicados a la agricultura y la robótica. El primero desarrollado por  Cubenube, una startup que combina la nube con el Big Data y que ha conseguido cruzar una gran cantidad de datos diferentes para tomar decisiones inteligentes en agricultura: datos metereológicos, genoma de personas, sistemas de riego, datos de Twitter, etc. Increíble, ¿cierto? Y en segundo caso, el Big Data aplicado en la robótica, desarrollado por los creadores de la tecnología Aisoy de construcción de robots «con emociones». Estos androides recogen datos del entorno para después procesarlos en su motor y dotarse de información que les permita tomar una u otra decisión emocional. Casi nada.

Pero, ¿qué aplicación tiene el Big Data en la gestión de los RRHH? Si bien, como dice el Dr. John Sullivan, el Big Data no se usa en la mayoría de las funciones de RR.HH. (que todavía se basan en Small Data) parece que le espera un gran desarrollo, hasta el punto de que Bersin dice que «Big Data y Analytics van a cambiar la gestión de los RR.HH» y su uso va a igualarse al que se aplica en otros campos como las finanzas o el marketing. Y es que precisamente, los departamentos de RR.HH. generan una gran cantidad de datos que bien recogidos pueden ser de gran utilidad.

Pero… ¿A qué tipo de utilidad nos referimos? ¿De qué manera puede beneficiarse los RR.HH. del Big Data? Todavía es pronto para dar una respuesta completa, pero resulta interesante la perspectiva del Dr.  Sullivan, que opina que el Big Data en RR.HH. puede ayudar a «identificar problemas de productividad, predecir cuándo va a haber problemas en la facturación, ayudar a aumentar la innovación, y hacer a tus líderes más efectivos«.  Estas son sólo algunas aplicaciones, pero seguramente iremos viendo como aparecen más en el futuro. Por el momento ya empiezan a desarrollarse iniciativas interesantes, como algunos Active Dashboards (cuadros de mando), capaces de generar analíticas de valor estratégico que tienen una implicación directa en el negocio de las empresas, realizando sugerencias predictivas e indicando posibles acciones a desarrollar en el futuro.

¿Lo habéis entendido? ¿Os ha parecido complicado? ¿Conocéis alguna aplicación del Big Data que sea interesante mencionar? Podéis dejar vuestros comentarios abajo.  

Bibliografía:
– 4 Talent Management and Big Data Lessons from the Presidential Election,  Dr. John Sullivan, http://www.ere.net/2012/11/19/4-talent-management-and-big-data-lessons-from-the-presidential-election/,
– Big Data Definition from Mike2.0, the open source standard for information management, http://mike2.openmethodology.org/wiki/Big_Data_Definition
– BigData in HR: Why it’s Here and What it Means, Bersin, http://www.bersin.com/blog/post.aspx?id=574b5527-ce55-4ec6-8c45-c8f05f85162e,
– Small Data isn’t going away in the age of Big Data, http://www.organizationview.com/small-data-isnt-going-away-in-the-age-of-big-data,
– Primeras jornadas «Vivir en un mar de datos» (del Big Data a la Smart Society), http://www.fundacion.telefonica.com/es/que_hacemos/convocatorias/detalle/06_11_2012_esp_3546
– Big Data And Analytics, It’s No Longer Okay To Not Know – Part 1   http://steinvox.com/blog/2012/10/20/big-data-and-analytics-its-no-longer-okay-to-not-know/
– Big Data And Analytics, The Evolution Of Big Data – Part 2   http://steinvox.com/blog/2012/10/22/big-data-and-analytics-drivers-evolving-big-data/
– Big Data and Analytics, The Analytics Value Chain – Part 3   http://steinvox.com/blog/2012/10/20/big-data-and-analytics-its-no-longer-okay-to-not-know/
– Big Data And Analytics, Other Perspectives Worth A Look – Part 4   http://steinvox.com/blog/2012/10/25/big-data-and-analytics-other-perspectives-worth-a-look-part-4/

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter

ESCRITO POR

Experto Cegid

Artículos Relacionados

El papel estratégico de RR.HH.
¡Comparte este post!
Share
octubre 1, 2025

Descubre cómo los profesionales de RR.HH. pueden liderar la transformación de la industria española enfrentando retos clave como el relevo generacional, la gestión del absentismo y la atracción de talento joven.

Mejores post RR.HH.
¡Comparte este post!
Share
septiembre 24, 2025

Explora las mejores prácticas en Recursos Humanos de 2025: humanización en procesos de selección, estrategias para retener talento, y el uso inteligente de la inteligencia artificial. Descubre cómo equilibrar tecnología e innovación para potenciar el desarrollo profesional y mejorar el compromiso laboral. Ideal para profesionales de RR.HH. que buscan transformar sus equipos y optimizar resultados.

Permisos laborales
¡Comparte este post!
Share
septiembre 17, 2025

En 2025, los permisos por nacimiento y cuidado de menor en España han sido ampliados y mejorados gracias al Real Decreto-ley 9/2025. Descubre cómo estas nuevas medidas refuerzan la conciliación familiar y laboral, con más semanas de permiso, flexibilidad en su disfrute y derechos individuales intransferibles. Además, te explicamos cómo afectan tanto a las familias como a las empresas, y qué pasos seguir para solicitarlos.