Cómo gestionar con éxito equipos de trabajo híbridos

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter

En el contexto de hoy, donde los paradigmas de vinculación social están cambiando sin descanso, es necesario pensar también cómo se va instalando la gestión remota. Sin duda, después de años de pandemia y mayor o menor confinamiento, el mundo se encuentra más abierto y predispuesto a una nueva cultura de trabajo que sigue valorando la innovación, pero también la distancia en la gestión de talentos y el desarrollo personal.

Algunas empresas, incluso, adoptaron un enfoque remoto permanente, dando continuidad a los procedimientos de trabajo desde casa que se implementaron a partir de la crisis del coronavirus. En este sentido, Mark Zuckerberg, presidente y director ejecutivo de Meta, empresa que fundó originalmente con el nombre de Facebook en 2004, afirmó en 2020 a CNN Business que hasta el 50% de los empleados podría seguir trabajando de forma remota en los próximos cinco a diez años. A esta premisa adhieren también compañías como Slack y Twitter que han informado que el personal que quiera trabajar desde casa de forma permanente podrá hacerlo.

Descubre más sobre este interesante tema en el artículo extraído de nuestra Newsletter HRTrends

Cómo gestionar con éxito equipos de trabajo híbridos

 

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter

ESCRITO POR

Experto Cegid

Artículos Relacionados

Seguridad en el trabajo
¡Comparte este post!
Share
octubre 29, 2025

Descubre cómo Paul O’Neill, CEO de Alcoa, utilizó el liderazgo en seguridad para transformar la cultura organizacional y lograr un éxito empresarial sostenible. Lecciones clave para profesionales de Recursos Humanos.

IA y liderazgo
¡Comparte este post!
Share
octubre 22, 2025

La inteligencia artificial está transformando el liderazgo al liberar a los directivos de tareas repetitivas y técnicas, devolviéndoles el tiempo para pensar y enfocarse en lo esencial: el propósito y la identidad de sus organizaciones. Aunque la IA puede optimizar procesos y anticipar comportamientos, el sentido, la inspiración y la responsabilidad moral siguen siendo exclusivamente humanos. Así, la IA no sustituye el liderazgo, sino que lo purifica, permitiendo un liderazgo más consciente, reflexivo y fiel a los valores y la cultura organizacional.

¡Comparte este post!
Share
octubre 15, 2025

Transparencia salarial y accesibilidad digital en España (2025-2026): guía práctica para cumplir la Directiva UE 2023/970 y la Ley 11/2023, mejorar la cultura organizacional, detectar y corregir brechas salariales y evitar sanciones. ¿Cómo debes adaptar tu empresa?