Reflexiones sobre el futuro de RR.HH.

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

Este mes de octubre tuve la oportunidad de participar en dos eventos clave que me hicieron reflexionar sobre el futuro de los recursos humanos (RR.HH.) y el impacto de la tecnología, especialmente la inteligencia artificial (IA), en nuestra industria. 

 

Cegid HR en la Torre Eiffel 

El primero de estos eventos fue nuestro encuentro de Cegid HR, celebrado en la icónica Torre Eiffel. Este impresionante escenario fue el lugar ideal para abordar las últimas innovaciones en el ámbito de los RR.HH. Uno de los temas más intrigantes fue el concepto de #DigitalTwins, presentado por Josh Bersin. Los «gemelos digitales» son representaciones virtuales de empleados y equipos que permiten simular comportamientos e interacciones, mejorando el compromiso y el rendimiento en el trabajo. Para quienes estéis interesados en profundizar en este tema, recomiendo el artículo: Digital Twins: Digital Employees and Agents – Everywhere. 

Gobernanza de la IA y el auge del AgenticAI 

Durante el evento también se abordó el auge de la IA Agente y se discutió la gobernanza de la IA, un aspecto fundamental en la gestión ética de estos sistemas dentro de nuestras organizaciones. Con el auge del #AgenticAI, que Gartner prevé que tomará el 15 % de las decisiones diarias de trabajo para 2028, es esencial que los profesionales de RR.HH. guíen a los empleados en la adaptación hacia roles mejorados por IA, promoviendo una actualización de sus competencias y la formación continua, un tema que también se abordó en el evento #UnleashWorld. 

 

Lecciones de #UnleashWorld 

En #UnleashWorld, uno de los mensajes clave fue que la tecnología, y en particular la IA, va a afectar todos los trabajos en todos los sectores. Pero no se trata solo de adoptar la tecnología, sino de hacerlo de manera consciente y adaptándola a las necesidades de cada empresa. Expertos como Amy Webb, Josh Bersin y Peter Hinssen, profesionales que estudian y analizan las tendencias tecnológicas, la innovación y su impacto en el futuro de las organizaciones y la sociedad , subrayaron el papel fundamental que tiene RR.HH. en esta transformación. Amy Webb subrayó la importancia de una planificación proactiva, recordándonos que “no planear es planear para fracasar”. En este contexto, RR.HH. adquiere un papel fundamental en la adopción ética de la IA y en la creación de entornos laborales que combinen tecnología y valores humanos. 

Durante el evento, líderes de la industria compartieron su visión sobre la evolución de RR.HH. como socio estratégico de los CEOs. Ejecutivos de empresas como Morrisons, SAUR y Groupe VYV enfatizaron cuán esencial se ha vuelto la influencia de RR.HH. en la configuración de estrategias centradas en los empleados, y la gran responsabilidad que tienen los profesionales de RR.HH. de guiar esta transformación en un entorno en constante evolución. 

Ética y responsabilidad en el uso de IA 

Josh Bersin también abordó las implicaciones éticas de la IA en los procesos de RR.HH. Aunque la IA tiene un gran potencial para mejorar áreas como el reclutamiento y el compromiso de los empleados, es necesario manejarla con cuidado para evitar sesgos y garantizar la equidad. Ola Fadipe, de Google, subrayó la importancia de contar con una IA responsable, que promueva la transparencia y la inclusión. 

Innovaciones de Cegid 

En este contexto, me enorgullece ver el compromiso de Cegid con la innovación al presentar herramientas como Cegid Pulse, que facilitan diversos procesos en RR.HH. Florian Cordel y Mohamed Zaghou compartieron nuestra visión de producto tanto en nuestro evento de Cegid HR como en #UnleashWorld. 

 

Conclusiones 

Esta semana me ha reafirmado que, aunque la tecnología impactará todos los aspectos de nuestro trabajo, nuestra capacidad para adaptarnos y poner a las personas en el centro de nuestras decisiones será lo que defina realmente el futuro de RR.HH. Sigamos comprometidos a crear lugares de trabajo que no solo adopten la innovación, sino que también cuiden de sus empleados. 

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

ESCRITO POR

Experto Cegid

Artículos Relacionados

Reduccion-Jornada_-Jose-Aguilar
¡Comparte este post!
Share
febrero 19, 2025

Descubre cómo la reducción de la jornada laboral puede transformar la calidad de vida de los trabajadores y plantear desafíos únicos para diversos sectores. ¿Cómo pueden empresas y empleados maximizar los beneficios de este cambio? Exploramos las oportunidades y obstáculos de esta tendencia de la mano de José Aguilar

Desconexión Digital
¡Comparte este post!
Share
febrero 13, 2025

La desconexión digital es el derecho de los empleados a no interactuar con el trabajo fuera del horario laboral, mejorando su bienestar y productividad. ¿Cómo deben las empresas informar a los empleados y establecer políticas claras para respetar el tiempo de descanso?

Reducción Jornada Laboral
¡Comparte este post!
Share
febrero 5, 2025

¿Estás preparado para enfrentar la reducción de la jornada laboral en 2025 y sus implicaciones en tu empresa? Repasamos cómo los cambios en los convenios colectivos podrían afectar las horas de trabajo y qué estrategias podrías implementar para adaptarte, como el uso de tecnología avanzada para registrar el tiempo de trabajo.