Recursos Humanos y movilidad I

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

¿Se imagina poder consultar la nómina en su móvil mientras toma el sol en la playa? ¿Se imagina poder solicitar más días de vacaciones a su manager desde esta misma posición? Las aplicaciones móviles en el software de recursos humanos están abriendo un campo de posibilidades impensables hace algunos años. Gracias a ellas, tanto responsables como empleados podrán gestionar su tiempo con más flexibilidad y libertad para realizar gran diversidad de acciones que antes sólo eran accesibles a través del ordenador. Desde saber a tiempo real cuando han recibido la nómina y consultarla desde cualquier lugar, hasta poder comunicar cualquier tipo de incidencia, como por ejemplo una baja por enfermedad.

Pero no sólo se trata de facilitarnos las cosas durante los momentos en que no estamos trabajando, el desarrollo de estas aplicaciones móviles es ya una necesidad dada la gran cantidad de empresas que tienen sede en diferentes países y cuyo personal pasa mucho de su tiempo trabajando fuera de la oficina. De hecho, IDC calcula que este año el número de trabajadores «móviles» (sin centro de trabajo fijo) superará los 1200 millones, un 35% de la población mundial, «lo que supondrá un crecimiento en el tráfico global de datos móviles a un ritmo anual del 108% entre 2012 y 2014,  ya que todas estas personas  quieren acceso a los recursos y aplicaciones corporativas en cualquier momento y lugar, con independencia del dispositivo utilizado» (fuente: Byte).

Además, la utilización de aplicaciones móviles de capital humano, también le facilitará las cosas al departamento de recursos humanos en su gestión diaria. Poco a poco se irán rompiendo las barreras espaciales y temporales en la comunicación con el personal, evitando innecesarios e improductivos tiempos de espera y ahorrando en gastos. Por ejemplo, cada vez que haya un nuevo programa de formación, podrán avisar a los empleados que estén viajando, y éstos no perderán el plazo de matrícula. O cuando tengan que comunicar al manager la entrada de un nuevo trabajador en un departamento, éste recibirá la noticia en tiempo real.

Pero no sólo se agilizará el envío de notificaciones, sino que desde recursos humanos también se podrá realizar una mejor comunicación en cuestiones que requieran validación o consulta, como por ejemplo, para  el seguimiento de las contrataciones con los responsables, ya que éstos podrán  gestionar el proceso desde su móvil si no tienen acceso a un ordenador. Y es que este caso es más común de lo que parece: no tienen porqué estar en el extranjero, basta con que estén participando en un evento que dure toda la mañana y no se hayan llevado el ordenador consigo.

Por todo ello podemos decir que lo que supone este cambio tecnológico es una liberación del escritorio como centro de conectividad. José Tolovi, Director Global de Great Place to Work afirmaba recientemente que «el crecimiento de las ciudades, el aumento del tráfico, las consiguientes dificultades de transporte y las facilidades tecnológicas, nos llevarán en los próximos 20 años a un entorno de trabajo mucho más disperso geográficamente, pero en el que estaremos mucho más conectados en términos de interacción personal«. Y desde luego, si uno puede solicitar vacaciones desde la playa y su jefe validárselas en un tiempo récord y a kilómetros de distancia desde su móvil, es que algo está cambiando.

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

ESCRITO POR

Experto Cegid

Artículos Relacionados

Reduccion-Jornada_-Jose-Aguilar
¡Comparte este post!
Share
febrero 19, 2025

Descubre cómo la reducción de la jornada laboral puede transformar la calidad de vida de los trabajadores y plantear desafíos únicos para diversos sectores. ¿Cómo pueden empresas y empleados maximizar los beneficios de este cambio? Exploramos las oportunidades y obstáculos de esta tendencia de la mano de José Aguilar

Desconexión Digital
¡Comparte este post!
Share
febrero 13, 2025

La desconexión digital es el derecho de los empleados a no interactuar con el trabajo fuera del horario laboral, mejorando su bienestar y productividad. ¿Cómo deben las empresas informar a los empleados y establecer políticas claras para respetar el tiempo de descanso?

Reducción Jornada Laboral
¡Comparte este post!
Share
febrero 5, 2025

¿Estás preparado para enfrentar la reducción de la jornada laboral en 2025 y sus implicaciones en tu empresa? Repasamos cómo los cambios en los convenios colectivos podrían afectar las horas de trabajo y qué estrategias podrías implementar para adaptarte, como el uso de tecnología avanzada para registrar el tiempo de trabajo.