¿Quiénes son los modern elders?

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

“Las personas mayores son el futuro de la economía”, asegura Elizabeth Isele, CEO de The Global Institute for Experienced Entrepreneurship de los Estados Unidos. A esta generación también se la conoce como modern elders (personas mayores modernas), un término acuñado por Chip Conley, ex Strategic Advisor for hospitality & Leadership de Airbnb y cofundador de The Modern Elders Academy, la primera escuela de sabiduría de la mediana edad del mundo donde las personas pueden aprender a navegar las transiciones de la mediana edad. Se trata, entonces, de personas de mediana edad (45 a 65 años) o mayores que son tan curiosas como sabias y comparten la sabiduría que han obtenido a lo largo de décadas de experiencia en la vida y el trabajo.

En su curiosidad, los modern elders también son buscadores de sabiduría. Buscan servir a los demás desde su esencia personal, desde lo más profundo de su alma, en lugar de buscar el logro. Un atributo que cobra relevancia en una era en la cual la experiencia de vida está volviendo a ser tendencia. Sus cualidades, entonces, se han vuelto indispensables aun cuando, o tal vez porque, los jóvenes están tomando poder como ejecutivos y dueños de empresas más rápido que nunca. Sucede que esta generación mayor aporta el valor de la experiencia y resulta una figura clave para las culturas corporativas jóvenes e incipientes.

¿Cuáles son las características de esta generación y cuál es la contribución que los seniors pueden hacer a la economía y a la cultura corporativa?

¡Descubre más sobre este interesante tema en el artículo extraído de nuestra Newsletter HRTrends!

  

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

ESCRITO POR

Experto Meta4

Artículos Relacionados

¡Comparte este post!
Share
junio 6, 2023

Ofrecer planes de bienestar como clases de yoga y meditación ayudan a reducir el estrés, pero se requieren más estrategias para fomentar el bienestar de los colaboradores, como crear una buena comunicación y la posibilidad de definir sus horarios.

¡Comparte este post!
Share
junio 5, 2023

¡Terminamos este mes con nuestra selección de los mejores post de RR.HH. de mayo! En esta ocasión, Bettina Karsch, Begoña Viña, Isabel Iglesias, Carlos Prego, Mireia Ranera, Xavi Roca, Iñaki González, han sido los escogidos para compartir sus interesantes reflexiones sobre el área de gestión de personas.

¡Comparte este post!
Share
mayo 30, 2023

Los cambios que atraviesa el mercado laboral hacen que el desafío de las empresas ya no sea necesariamente atraer a nuevos talentos, sino mejorar a los que ya tienen.