¿Quiénes son los modern elders?

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

“Las personas mayores son el futuro de la economía”, asegura Elizabeth Isele, CEO de The Global Institute for Experienced Entrepreneurship de los Estados Unidos.

A esta generación también se la conoce como modern elders (personas mayores modernas), un término acuñado por Chip Conley, ex Strategic Advisor for hospitality & Leadership de Airbnb y cofundador de The Modern Elders Academy, la primera escuela de sabiduría de la mediana edad del mundo donde las personas pueden aprender a navegar las transiciones de la mediana edad. Se trata, entonces, de personas de mediana edad (45 a 65 años) o mayores que son tan curiosas como sabias y comparten la sabiduría que han obtenido a lo largo de décadas de experiencia en la vida y el trabajo.

En su curiosidad, los modern elders también son buscadores de sabiduría. Buscan servir a los demás desde su esencia personal, desde lo más profundo de su alma, en lugar de buscar el logro. Un atributo que cobra relevancia en una era en la cual la experiencia de vida está volviendo a ser tendencia. Sus cualidades, entonces, se han vuelto indispensables aun cuando, o tal vez porque, los jóvenes están tomando poder como ejecutivos y dueños de empresas más rápido que nunca. Sucede que esta generación mayor aporta el valor de la experiencia y resulta una figura clave para las culturas corporativas jóvenes e incipientes.   

¿Cuáles son las características de esta generación y cuál es la contribución que los seniors pueden hacer a la economía y a la cultura corporativa?

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

ESCRITO POR

Experto Cegid

Artículos Relacionados

5000 suscriptores
¡Comparte este post!
Share
julio 23, 2025

Celebramos haber superado los 5.000 suscriptores en la newsletter de Glocalthinking compartiendo los 10 artículos más leídos de nuestro blog. Desde inteligencia artificial y gestión del talento hasta liderazgo híbrido, cultura organizacional y digitalización de RR.HH., este recopilatorio reúne contenidos clave que siguen marcando tendencia en el mundo del trabajo.

Gestión del desempeño IA
¡Comparte este post!
Share
julio 16, 2025

Descubrimos cómo la Inteligencia Artificial está transformando el desempeño laboral y el liderazgo en las organizaciones. La IA no solo automatiza tareas, sino que potencia el talento humano, creando equipos híbridos más eficientes y estratégicos. Desde ventas hasta atención al cliente y desarrollo tecnológico, aprendemos cómo medir el impacto real de esta colaboración humano-máquina y por qué el liderazgo del futuro debe integrar la inteligencia emocional con la digital.