¿No sabes qué leer este verano? Algunas recomendaciones

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

Reeboting Work, Maynard Webb y Carlye Adler

Durante muchos años, Webb fue el experto al que acudían los líderes de Silicon Valley cuando sus empresas tenían problemas espinosos. Y en su primer libro, tras identificar métodos de trabajo anticuados que generan insatisfacción en los empleados, explica cómo aprovechar la tecnología para generar mejores oportunidades laborales, aumentar la productividad y fomentar vidas más equilibradas.

Prohibido quejarse, John Gordon

Es una entretenida historia basada en casos reales cuya idea principal versa en torno a «prohibido quejarse». Una directora de Recursos Humanos debe hacer frente no sólo a una crisis personal, sino a la crisis de su empresa que tiene problemas con un producto defectuoso y con empleados que destilan negatividad por todas partes.

Brand Breakout: How Emerging Market Brands Will Go Global» , Nirmalya Kumar y Jan-Benedict Steenkamp

Muchas compañías líderes de mercados emergentes sienten que la imagen de su país de origen constituye un obstáculo a la hora de vender sus productos y servicios en el exterior. Sin embargo, los autores sostienen que no son pocas las empresas capaces de lograr un excelente reconocimiento en el mundo desarrollado, y describen ocho estrategias que pueden aplicar para convertirse en marcas de consumo verdaderamente globales.

¡¡CAMBIA!!  El poder de reinventarse, Carlos Alonso 

Nuestras preocupaciones laborales deberían estar centradas en mejorar nuestra capacidad para cumplir los objetivos, a tener una mayor flexibilidad para adaptarnos a las tendencias del mercado y, sobre todo, a tener en cuenta nuestras propias motivaciones. Este libro pretende que el lector encuentre argumentos para comprender por qué en uno o varios momentos de nuestra vida, las personas podemos tener la necesidad de cambiar dichos objetivos profesionales, sentirnos útiles o, simplemente, volver a tener ganas de trabajar.

Esta problemática tiene muchos frentes desde los que se puede corregir, y qué duda cabe que modificando aspectos de nuestro estilo de vida tendremos mucho logrado. Pero existe toda una técnica de la reinvención que, bien aplicada, nos puede abrir la mente para comprender qué papel podemos desempeñar en esta sociedad y no optar por parchear una situación indeseada.

«Ahora yo:  ¿y si creas tu propio futuro en lugar de encontrártelo?» , Mario Alonso Puig
Cuando la vida nos desafía, es necesario que despierte y aflore todo ese mundo de posibilidades que cada uno de nosotros alberga en su interior. La investigación en el campo de la Medicina, de la Psicología y de la Filosofía nos ayuda a dibujar en medio de la complejidad y de la incertidumbre ese camino que lleva a la plenitud. Convertidos en «peregrinos» en esta senda de crecimiento y evolución, vamos despertando a esa realidad más amplia, a una realidad que está definida no tanto por lo que hacemos, sino, sobre todo, por aquello que somos.

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

ESCRITO POR

Experto Cegid

Artículos Relacionados

El papel estratégico de RR.HH.
¡Comparte este post!
Share
octubre 1, 2025

Descubre cómo los profesionales de RR.HH. pueden liderar la transformación de la industria española enfrentando retos clave como el relevo generacional, la gestión del absentismo y la atracción de talento joven.

Mejores post RR.HH.
¡Comparte este post!
Share
septiembre 24, 2025

Explora las mejores prácticas en Recursos Humanos de 2025: humanización en procesos de selección, estrategias para retener talento, y el uso inteligente de la inteligencia artificial. Descubre cómo equilibrar tecnología e innovación para potenciar el desarrollo profesional y mejorar el compromiso laboral. Ideal para profesionales de RR.HH. que buscan transformar sus equipos y optimizar resultados.

Permisos laborales
¡Comparte este post!
Share
septiembre 17, 2025

En 2025, los permisos por nacimiento y cuidado de menor en España han sido ampliados y mejorados gracias al Real Decreto-ley 9/2025. Descubre cómo estas nuevas medidas refuerzan la conciliación familiar y laboral, con más semanas de permiso, flexibilidad en su disfrute y derechos individuales intransferibles. Además, te explicamos cómo afectan tanto a las familias como a las empresas, y qué pasos seguir para solicitarlos.