Los mejores post de RR.HH. – Octubre y noviembre 2024

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

En el dinámico y siempre cambiante mundo de los Recursos Humanos, mantenerse al día con las últimas tendencias y mejores prácticas es esencial para cualquier profesional del sector. En este artículo, hemos recopilado una selección de los mejores posts que no solo capturan el pulso actual de la industria, sino que también ofrecen valiosas perspectivas para impulsar el éxito organizacional. Acompáñanos mientras exploramos estos destacados aportes que están marcando la pauta en el campo de los Recursos Humanos.

 

1) El reto de gobernar la IA para la humanidad 

De Santiago García en el blog de Future of Work Institute (FFWI) 

Santiago destaca la necesidad de un modelo global de gobernanza para la inteligencia artificial (IA). El informe de la ONU propone iniciativas como un panel científico y un fondo global para abordar estos desafíos. Sin embargo, existen obstáculos como intereses nacionales divergentes y competencia geopolítica. El autor llama a la cooperación internacional para asegurar que la IA beneficie a toda la humanidad, ¿podremos superar estas barreras para lograrlo?

 

2) ¿Recursos humanos inhumanos? Los límites de la IA en la selección y gestión de personas 

De Lucía Puerto en El Confidencial 

El artículo destaca el creciente uso de la IA en Recursos Humanos en España, mejorando la eficiencia en tareas como la gestión de nóminas y la selección de personal. Aunque la tecnología complementa el trabajo humano, surgen preguntas: ¿Dónde está el límite de la IA en un ámbito humano? ¿Cómo evitar sesgos y asegurar un uso ético?

 

3) Recursos humanos y compliance: una alianza necesaria 

De Alex Chow en ethic 

RR.HH., al entender la cultura interna, está bien posicionado para integrar el cumplimiento normativo y asegurarse de que los empleados lo comprendan. Esto incluye familiarizarse con las leyes, realizar auditorías para identificar riesgos y establecer procesos para resolver incidencias. En este post se invita a la reflexión, ¿está tu organización utilizando efectivamente el departamento de RR.HH. para fomentar la cultura de compliance y asegurar que los empleados comprendan su importancia?

 

4) PoesIA eres tú…

De Enrique Dans en su blog 

Un estudio en Nature muestra que la poesía generada por inteligencia artificial es indistinguible de la escrita por humanos y, a menudo, recibe calificaciones más altas en ritmo y belleza. Esto desafía la idea de que solo los humanos pueden crear poesía auténtica. ¿Podría ser que nuestros juicios sobre lo que es inherentemente humano estén sesgados? Al leer poesía, ¿realmente puedes distinguir entre lo humano y lo generado por IA?

 

5) Talento invisible, un riesgo organizacional en modelos de partnership 

De Blanca Rodríguez Laínz en Capital Humano 

La autora nos destaca la importancia de integrar perfiles diversos en organizaciones jerárquicas, como despachos y consultoras, para adaptarse a la revolución digital. Señala que la falta de diversidad y colaboración entre departamentos limita la eficiencia y la innovación. Se aborda una reflexión sobre si estamos maximizando el potencial de nuestros equipos o si los sesgos y la inercia organizacional nos frenan. ¿Estamos realmente promoviendo una cultura que potencie todo el talento disponible?

 

6) Solo necesitas cinco minutos para encontrar tu propósito. Hacerlo ayudará a tu desarrollo personal y a tu felicidad 

De Anabel Palomares en Trendencias 

Encontrar un propósito en la vida es crucial para la felicidad y el desarrollo personal. Recursos Humanos puede fomentar esto al animar a los empleados a reflexionar sobre su profesión, pasión, vocación y misión. ¿Cómo pueden alinear estos aspectos para aumentar la satisfacción laboral y crecimiento personal de los empleados? Este post nos invita a esta reflexión

 

7) Solo o en compañía de otros: ¿Listo para salir de la burbuja individualista? 

De Virginia Cabrera en Balcón40 

El post reflexiona sobre la importancia de la colaboración y la inteligencia colectiva en el entorno laboral. ¿Sabrías decir la diferencia entre trabajar en grupo y en equipo? En función de sus diferencias, este post invita a una crítica sobre la falta de mecanismos para fomentar la sinergia y llama a la responsabilidad social y educativa para mejorar las dinámicas laborales.

 

¡Esperamos verte en la próxima edición de mejores post! Aprovechamos este momento para desearte felices fiestas 🎄

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

ESCRITO POR

Experto Cegid

Artículos Relacionados

crecimiento sostenible
¡Comparte este post!
Share
abril 9, 2025

Potencia el compromiso y la motivación con estrategias que alinean intereses personales y objetivos organizacionales ¿Preparado para preparar tu empresa y equipo para la evolución digital y asegurar un crecimiento sostenible?

Normativa legal
¡Comparte este post!
Share
abril 2, 2025

El presente artículo incluye una breve referencia de las principales novedades legislativas, los cambios más relevantes en el ámbito de Seguridad Social, y los pronunciamientos de los Tribunales más destacados de los meses de enero, febrero y marzo del año 2025.

Gestión del cambio
¡Comparte este post!
Share
marzo 26, 2025

Cómo se puede lograr una fusión empresarial exitosa, enfocándose en la gestión del talento y la cultura organizacional. En este post, analizamos como la comunicación transparente o la reorganización empática de roles son esenciales para convertir la incertidumbre en oportunidades. ¿Sabrías cómo gestionar las emociones de tu equipo y la adopción del cambio si adquieren tu compañía?