Los mejores post de RR.HH. – Enero y febrero 2025

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

Retomamos la sección de mejores post de RR.HH. durante este 2025. Adentrémonos en una selección de las mejores publicaciones de Recursos Humanos para los meses de enero y febrero 2025, ¿te unes? Esperamos que estos insights de personas referentes en el sector sean de valor 🚀

 

1) Tener perfiles polivalentes nos ayuda a reaccionar mejor y más rápido ante los retos 

De Marisa Dafauce, Directora Global de Recursos Humanos de Acerinox, en Equipos&Talento 

En este post en base a una entrevista, Marisa destaca que la polivalencia de los empleados permite a la empresa reaccionar con rapidez ante los desafíos del sector. ¿Qué prácticas llevan a cabo en Acerinox para apostar por el relevo generacional y el desarrollo de talento joven? ¿Cómo se está transformando digitalmente esta empresa líder global en acero inoxidable? 

 

2) Qué deberían saber los directores de Recursos Humanos este 2025 

De Irene Iglesias Álvarez, Coordinadora en el antiguo IDG Communications España, en el blog de CIO   

En 2025, los líderes de Recursos Humanos deben redefinir el papel de los líderes con la IA y mitigar riesgos emergentes, como la soledad en el lugar de trabajo. Repasamos las predicciones clave de Gartner para guiar estas transformaciones. ¿Cómo estas tendencias pueden impactar tu organización y prepararte para el futuro? 

 

3) Tendencias para la gestión del talento en 2025 

De Carlos González, director de RR.HH. en Bové Montero, en El Español   

 ¡IA, trabajo híbrido y bienestar integral como prioridades estratégicas para los departamentos de RR.HH.! ¿Cómo pueden las organizaciones adaptarse a estos cambios para destacar? De la mano de Carlos, descubrimos cómo lograrlo promoviendo un entorno inclusivo y un aprendizaje continuo.  

 

4) Trabajos saludables en cada edad 

Por la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el trabajo  en su blog  

¿Cuáles son las mejores prácticas para manejar el envejecimiento en el trabajo? ¿Cómo garantizar seguridad y salud laboral de una mano de obra de edad avanzada? Esta pequeña guía en forma de post explora cuestiones y ejemplos prácticos para promover entornos de trabajo saludables y facilitar la reincorporación. 

 

5) Cómo la IA podría estar afectando ya el desempeño de los trabajadores 

Por Santiago García, Confundador de Future for Work Institute, en el blog de FFWi  

¿La IA iguala o amplia la brecha entre trabajadores de diferente desempeño? Con ejemplos de estudios recientes, exploramos cómo la integración de la IA en el entorno laboral puede tener efectos variados y cómo las empresas deben adaptarse a estos cambios. ¡Descubramos más sobre este fenómeno complejo!  

 

6)  «El mundo no necesita otro coche gris». Capacidades imprescindibles en la era de la IA 

De Virginia Cabrera Nocito, experta en Digitalización Tecnoemocional, en Balcon40

Virginia explora la importancia de desarrollar una voz única en la era de la inteligencia artificial, destacando cómo la autenticidad y la creatividad personal son esenciales en un mundo laboral cada vez más estandarizado. ¡Usemos la IA para realzar nuestra individualidad y que, ser nosotros mismos, sea nuestra mayor ventaja! 

 

7) ¿Usar inteligencia artificial generativa nos vuelve idiotas? No tan deprisa… 

De Enrique Dans en su blog 

Abordamos un estudio que examina cómo la inteligencia artificial generativa impacta el pensamiento crítico de los trabajadores, sugiriendo que el uso excesivo sin supervisión puede disminuir la capacidad analítica. ¿Cómo mantenemos el equilibrio entre tecnología y pensamiento crítico? 

 

8) Humanizando el Headhunting: la conexión humana como diferencial en los procesos de selección 

De Lucía Sanz, Partner de AdQualis Executive, en el blog de Capital Humano 

Lucía destaca la importancia de humanizar el headhunting, enfatizando que la tecnología y la inteligencia artificial deben complementar, no reemplazar, la conexión humana en los procesos de selección. ¿Cómo podemos usar la tecnología para transformar el futuro del reclutamiento?  

 

Podcast recomendado 

HR 2 HR 

Si te apasiona conocer el lado más humano de los Recursos Humanos, no te pierdas HR 2 HR. Este podcast ofrece conversaciones auténticas y profundas con profesionales del sector, explorando sus experiencias y perspectivas personales en el ámbito laboral. Escúchalo en Spotify, YouTube Podcasts y Apple Podcasts para inspirarte y aprender de los mejores en el campo. 

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

ESCRITO POR

Experto Cegid

Artículos Relacionados

El liderazgo como acto de rebeldía
¡Comparte este post!
Share
mayo 21, 2025

¿Cómo se manifiestan los ideales de liderazgo inclusivo en la realidad? Exploramos el contraste entre los modelos de liderazgo inclusivo, ético y deliberativo que promovemos en instituciones académicas, y la prevalencia de liderazgos autoritarios y manipuladores en la práctica. Aunque reconocemos su eficacia táctica a corto plazo, sabemos que estos liderazgos tóxicos erosionan la cultura organizativa y desmovilizan equipos. ¿No es este enfoque la verdadera clave para un liderazgo que perdure?

implementación sistemas Capital Humano
¡Comparte este post!
Share
mayo 14, 2025

La gestión de expectativas es crucial en la implementación de sistemas de gestión del capital humano. Este artículo explora cómo alinear lo que se espera con lo que realmente se recibe, tanto en las fases de implementación como en el uso diario del sistema. Aprende a comunicar eficazmente los beneficios y cambios a la organización, garantizando que las políticas de recursos humanos se reflejen correctamente en la herramienta. Descubre estrategias para gestionar las expectativas de la dirección y los usuarios, asegurando una experiencia positiva que fomente la confianza y el uso continuo del sistema.

importancia empatía
¡Comparte este post!
Share
mayo 7, 2025

Exploramos la historia de Simón Bolívar, donde desentrañamos sus aspiraciones y errores, resonantes con líderes actuales. Analizamos sus estrategias y su impacto en América Latina, ofreciendo lecciones valiosas para el management moderno. Desde sus tácticas propagandísticas hasta su legado, descubrimos cómo su figura sigue siendo relevante y cómo sus fortalezas y debilidades nos enseñan la importancia de la humildad y la visión estratégica.