Los Reyes Magos necesitan mejorar su sistema de evaluación

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter

Escrito por Alfonso Mazariegos

 

Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente visitaron recientemente las oficinas de Cegid en Madrid buscando modernizar el sistema que actualmente utilizan para evaluar si los niños del mundo han sido buenos.

 

¿Realmente evalúan a todos los niños del mundo?

Gaspar: Lo cierto es que mucho más que eso. Todos tenemos un niño dentro que debe portarse bien y mejorar como persona. Recibimos cartas de niños de todas las edades, y, evidentemente, nos tenemos que asegurar que todos son buenos.

Baltasar: Y cada año es más difícil recopilar toda la información que necesitamos para asegurarnos si has sido bueno o no.

 

¿Qué es lo que dificulta tanto recoger esa información?

Baltasar: Todavía dependemos mucho de la comunicación por carta. Tenemos prácticamente una ciudad de archivadores en las que vamos recogiendo toda la información que nos remiten las personas que rodean a cada niño, principalmente los padres. Encontrar determinada información de un niño en concreto es una tarea titánica.

Melchor: Pero no vayas a pensar que estamos tan obsoletizados. Hemos incorporado algunas mejoras en nuestro proceso, los puntos importantes de cada niño ahora tenemos un equipo de pajes que los transcriben de las cartas a unas hojas de cálculo que hemos definido especiales.

 

¿En qué consiste ese proceso de evaluación?

Baltasar: Nosotros identificamos cinco características básicas que todo niño debe cumplir, que sea honrado, solidario, respetuoso, ecuánime y agradecido. Principalmente los padres, pero también abuelos, tíos, profesores, hermanos, primos, etcétera, nos proporcionan una valoración para cada una de esas característica.

Gaspar: También dejamos que los padres, que son los evaluadores más cercanos a los niños, les fijen objetivos concretos, tales como tener el cuarto ordenado, hacer los deberes todos los días, cuidar de los hermanos, recoger los juguetes después de haber estado jugando… Aquí las opciones son infinitas, puesto que cada niño es distinto y los padres tienen total libertad para definir estos criterios.

Baltasar: Nosotros tenemos que tener en cuenta tanto las características principales que son comunes para todos los niños, como los objetivos que cada padre les pone. Toda la información que recibimos es importante.

Melchor: No os olvidéis que también tenemos en cuenta la información que el niño nos envía en la carta para la evaluación final. Con toda esa información nosotros tenemos que analizar para ver que niños han sido buenos y mejores personas cada año.

 

¿Por qué después de más de dos mil años buscáis un nuevo sistema?

Melchor: Los tiempos están cambiando. Las nuevas tecnologías nos invaden y cada vez es más costoso para todos depender de documentación en papel, cartas, etc.

Gaspar: Además tener las evaluaciones en una plataforma en la nube nos permitirá consultar las evaluaciones mientras estamos repartiendo regalos la misma Noche de Reyes, cosa que ahora nos obliga a llevar camellos extra con todos los documentos.

 

¿Tenéis previsto aprovechar para mejorar el sistema?

Baltasar: Pues lo cierto es que sí. Una de las cosas que más problemas nos da es obtener información de los padres.

Melchor: Si, queremos incorporar un sistema que nos ayude a valorar como impactan lo buenas personas que son los padres con el comportamiento de los niños.

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter

ESCRITO POR

Experto Cegid

Artículos Relacionados

IA y liderazgo
¡Comparte este post!
Share
octubre 22, 2025

La inteligencia artificial está transformando el liderazgo al liberar a los directivos de tareas repetitivas y técnicas, devolviéndoles el tiempo para pensar y enfocarse en lo esencial: el propósito y la identidad de sus organizaciones. Aunque la IA puede optimizar procesos y anticipar comportamientos, el sentido, la inspiración y la responsabilidad moral siguen siendo exclusivamente humanos. Así, la IA no sustituye el liderazgo, sino que lo purifica, permitiendo un liderazgo más consciente, reflexivo y fiel a los valores y la cultura organizacional.

¡Comparte este post!
Share
octubre 15, 2025

Transparencia salarial y accesibilidad digital en España (2025-2026): guía práctica para cumplir la Directiva UE 2023/970 y la Ley 11/2023, mejorar la cultura organizacional, detectar y corregir brechas salariales y evitar sanciones. ¿Cómo debes adaptar tu empresa?

Novedades normativas
¡Comparte este post!
Share
octubre 8, 2025

En este artículo se resumen las principales novedades legislativas y cambios en la Seguridad Social y herramientas de gestión durante julio, agosto y septiembre de 2025. Se destacan actualizaciones en Sistema RED, CASIA, SLD, Contrat@ y Certific@2, así como importantes reformas normativas como la ampliación del permiso por nacimiento y cuidado de menor y modificaciones en la jubilación de bomberos. Además, se analizan sentencias clave del Tribunal Supremo sobre despido improcedente, incapacidad temporal, igualdad y planes de igualdad, que marcan precedentes relevantes para el ámbito laboral y de la Seguridad Social.