Los mejores Posts RRHH | Mayo 2019

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

Descubre en este post nuestra selección de algunos de los mejores artículos relacionados con el mundo de los Recursos Humanos del mes de mayo.

   1.Retener el talento, ¿cuestión de suerte? 6 claves, por Ximo Salas en su blog ximosalas.com

Tengo una conclusión clara con respecto al tema de la retención de talento en la empresa: No es bueno que todo el mundo se quede, no voy a incentivar que los mejores se marchen, pero no lo voy a impedir. Es bueno que exista un pequeño porcentaje de empleados que abandonen y lo hagan para mejorar su situación profesional.

  1. Por qué no debes dejar nunca de mejorar tu formación, por Roberto García en el blog balcon40.com

El mundo va a seguir su vertiginoso viaje, con o sin nosotros, así que lo que más nos conviene, no solo a nivel profesional sino también a nivel personal, es apostar por la formación como vacuna para resistir los vaivenes que, sin duda, tendremos en nuestra vida laboral. 

  1. Metodología Agile: ¿Qué es y cómo aplicarla a la empresa?, por Maribel Garcia en el blog blogs.imf-formacion.com/blog/recursos-humanos/

Seguro que ya estás acostumbrado a oír y leer sobre el concepto agile que parece que se está instalando no solo en Recursos Humanos. Las organizaciones están acogiendo nuevas fórmulas de trabajo que dan respuestas a las actuales necesidades del entorno.

  1. 5 ventajas de organizar grupos de trabajo en un mismo lugar, por Ignacio Martínez en su blog ignaciomartineza.com

El propósito de la formación de equipos de trabajo consiste en conjuntar y alinear talentos para conseguir una meta; proyectos de crecimiento, innovación, actualización de procesos, de tecnología. Un proyecto donde se complementan habilidades, conocimientos, funciona mejor cuando el hielo se rompe entre sus integrantes, se crea un ambiente de confianza y colaboración. Esto es más fácil de conseguir cuando hay cercanía entre las personas.

  1. ¿Dedicas tiempo cada día al “Core” de tu trabajo?, por Berto Pena en su blog thinkwasabi.com

El “core” de tu trabajo son las tareas y actividades fundamentales de tu puesto, tu equipo o de los proyectos en los que estás. Son las cosas que de verdad te permiten avanzar, dar en la diana cada día, y lo que genera resultados palpables que ves tú y otros. Incluso más: es todo lo que en el futuro te va a permitir crecer a ti, tu equipo, tu negocio…

  1. 7 Maneras rápidas de impulsar la productividad en tu negocio, por Edith Gómez en el blog canasto.es/blogposts 

Obviamente, deseas que tu equipo sea lo más productivo posible, pero tampoco quieres perder la dinámica que les permite a todos funcionar como un grupo. “La organización debe ser consciente de su productividad, del empleo del tiempo y todos los recursos que dispone.”

  1. Cómo diseñar espacios de trabajo más productivos, por Alberto Barbero en su blog albarbero.com

¿Qué tal si salimos de esta dicotomía y no nos dejamos llevar por lo que se ha hecho siempre o por la estética? Una alternativa más completa sería la de que, como hay distintos tipos de actividades, lo óptimo sería crear espacios por tipos de tareas o actividades, no por departamentos.

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

ESCRITO POR

Experto Meta4

Artículos Relacionados

¡Comparte este post!
Share
septiembre 28, 2023

En el contexto empresarial actual, marcado por cambios tecnológicos y sociales sin precedentes, la gestión de Recursos Humanos ha ido evolucionado en consonancia. Muchas organizaciones se han visto obligadas a adaptarse a nuevas realidades para mantener el compromiso de sus empleados. La competencia por el talento y su desarrollo, se han convertido en la piedra angular de la estrategia del departamento de Recursos Humanos.

¡Comparte este post!
Share
septiembre 26, 2023

Francesca Gino nos invita a reflexionar sobre el papel del talento y cómo potenciarlo por medio de su libro “Rebel Talent. Why it pays to break the rules in work” ¡Descúbrelo en nuestra Newsletter!

¡Comparte este post!
Share
septiembre 21, 2023

En la actualidad, la gestión de la nómina está caracterizada por su complejidad. De hecho, en Europa nos encontramos con varios de los países con los procesos de cálculo de nómina más complejos del mundo, poniendo de manifiesto que las organizaciones se enfrenten a múltiples desafíos a la hora de gestionar las nóminas de sus empleados.