Los mejores Posts RRHH | Agosto 2019

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

Descubre en este post nuestra selección de algunos de los mejores artículos relacionados con el mundo de los Recursos Humanos del mes de agosto.

  1. El poder de la intuición en los procesos de selección, por Isabel Iglesias en su blog isabeliglesiasalvarez.com

En el fondo, cuando hablamos de intuición, nos estamos refiriendo a sesgos cognitivos, entendido como distorsiones de la realidad consecuencia de la información que manejamos y a la que damos el valor de verdades universales. Lo que espero de un entrevistador es que sea profesional y conocedor de esos sesgos cognitivos para que no le influyan en una entrevista.

  1. Liderazgo, vulnerabilidad y marca personal, por Guillem Recolons en su blog guillemrecolons.com/blog-2

Hemos crecido pensando que la vulnerabilidad es la grieta del barco por la que entra el agua. En liderazgo no es así. Vulnerabilidad es sensibilidad, empatía, es llevar el timón de la nave dirigiendo al equipo para no encallar, para evitar las grietas.

  1. 5 claves de gestión para impulsar el crecimiento empresarial, por Marc Vigilante en su blog marcvigilante.com/blog

En entornos tan complejos como los actuales, es necesario que las empresas estén alineadas con los procesos acelerados que les exige el entorno. Uno de los principales objetivos de las empresas tiene que ser el intentar minimizar esa diferencia entre lo que el entorno socio-económico exige y lo que realmente pueden dar de sí.

  1. Si queremos jefes felices, necesitamos CEOs felices, por Juan Pedro Sánchez en su blog juanpedrosanchez.com/elblog

Felicidad no solo como finalidad ética deseable, sino como medio para progresar hacia la excelencia profesional y lograr empresas más sostenibles con menos desgaste personal y social.

  1. ¿Somos líderes natos? ¿Qué es el liderazgo?, por Ricard Lloria en su blog ricardlloria.wordpress.com

Si queremos comenzar cualquier investigación de liderazgo, podríamos empezar por examinar nuestra propia experiencia. Las combinaciones de habilidades, rasgos, experiencias, comportamientos y circunstancias se unen para poner a las personas en los roles de liderazgo.

  1. Diez habilidades de gestión que quizás debas mejorar, por Raúl Alonso en el blog blogthinkbig.com

Si lo que haces no funciona, prueba a hacer algo nuevo; si el plan de tu empresa no se está cumpliendo, revisa los procesos; si no sabes cómo empezar con la digitalización de tu actividad, marca un primer objetivo… Consideraciones mil veces oídas y decisiones otras mil veces aplazadas.

  1. La transformación de los puestos de trabajo para crear la organización del futuro, por Fina Martínez en el blog humannova.com/blog

Las organizaciones deben evolucionar de manera constante debido a la tecnología y la digitalización. Así también, el departamento de RRHH, debe evolucionar impulsando temas que afectan al diseño de nuevos modelos organizativos: la atracción y fidelización del talento, experiencia del empleado, entre otros.

 

 

 

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

ESCRITO POR

Experto Meta4

Artículos Relacionados

¡Comparte este post!
Share
septiembre 28, 2023

En el contexto empresarial actual, marcado por cambios tecnológicos y sociales sin precedentes, la gestión de Recursos Humanos ha ido evolucionado en consonancia. Muchas organizaciones se han visto obligadas a adaptarse a nuevas realidades para mantener el compromiso de sus empleados. La competencia por el talento y su desarrollo, se han convertido en la piedra angular de la estrategia del departamento de Recursos Humanos.

¡Comparte este post!
Share
septiembre 26, 2023

Francesca Gino nos invita a reflexionar sobre el papel del talento y cómo potenciarlo por medio de su libro “Rebel Talent. Why it pays to break the rules in work” ¡Descúbrelo en nuestra Newsletter!

¡Comparte este post!
Share
septiembre 21, 2023

En la actualidad, la gestión de la nómina está caracterizada por su complejidad. De hecho, en Europa nos encontramos con varios de los países con los procesos de cálculo de nómina más complejos del mundo, poniendo de manifiesto que las organizaciones se enfrenten a múltiples desafíos a la hora de gestionar las nóminas de sus empleados.