Los Mejores Posts de RRHH |Marzo 2017

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

1. The Game Over Theory

por Andrés Ortega en su blog Sobre Personas & Organizaciones 

La activación del mercado ha traído consigo el despertar de la gestión del talento y el compromiso. Esos dos grandes olvidados en la travesía por el desierto de la gran depresión del S.XXI por la que tuvieron que transitar muchas organizaciones. Sea como fuere, hoy en día, no existe estrategia de gestión de RR.HH que se precie que no tenga en su hoja de ruta la gestión del compromiso (y la del talento).

 

2.  El arte de la negociación

por Marta Romo en su web MartaRomo.es

¿Eres un buen negociador? ¿Te preocupas realmente por el resultado o para ti la negociación es un fin en sí misma? Todos nos enfrentamos a menudo a situaciones en las que es necesario negociar, por lo que seguro que saber un poco más sobre los procesos que se producen en el cerebro te puede ayudar a que tus negociaciones sean exitosas.

 

3.  Transformación digital es #transformación cultural: Primero lo humano, después tecnología

por Virginio Gallardo en su blog Supervivencia Directiva 

Nadie duda que la transformación digital es el principal factor de cambio empresarial. Pero empieza a ser compartido que el éxito de esta transformación no consiste tanto en introducir algunas tecnologías digitales cómo estar preparado para el cambio constante que supone la digitalización para el negocio. Y que por la tanto el éxito de la transformación digital, es sobretodo asegurar una transformación cultural, donde el principal factor de éxito es potenciar «lo humano»: potenciar el talento en un nuevo tipo de organización más innovadora.

 

4.  Qué está cambiando en la manera de dirigir personas

por Javier Villaba en el blog Con Tu negocio 

Anteriormente referí algunas de las tendencias de Recursos Humanos que ya nos están afectando, para terminar sugiriendo cómo se puede abordar con coherencia la transformación de una función -la de vincular a las personas– que, aunque lejos de desaparecer, está necesitando experimentar una profunda redefinición para que, ciertamente, pueda dar el paso de convertirse en un socio estratégico que contribuya eficazmente a transformar las empresas en organismos saludables y, por ello, haciéndolos atractivos y atrayentes.

 

5. ¿Conoces cómo haces sentir a tus candidatos?

por Isabel Iglesias Álvarez en el blog de Etrania 

Hace unos meses un candidato que tuvimos en un proceso de selección, y que no fue seleccionado, nos mandó un correo electrónico dándonos las gracias por cómo le habíamos tratado en el proceso de selección.Lo cierto es que recibir este tipo de mensajes son una gran alegría para nosotros, y que nos permiten poder tomarle la temperatura a nuestro trabajo y recibir feedback de calidad sobre lo que para nosotros es importante: las personas.

 

6. Para tener las cosas claras usa GTD

por Paz Garde en su blog Redes Productivas

Tener las cosas claras sobre qué hacer y qué no hacer es un excelente fin en sí mismo y uno de los resultados de practicar GTD.Por una parte, con «los cinco pasos» de GTD, mejoramos nuestra productividad personal de forma significativa, como resultado de tener la información sobre todas las cosas que tenemos, o queremos, hacer, así como el enfoque mental adecuado para hacerlas. Por otra parte, la perspectiva es la parte de la metodología de GTD que nos ayuda a tener más claridad sobre nuestras elecciones y nos permite tener una actitud más proactiva en nuestro día a día.

 

7. El ROI de la Felicidad: la Productividad

por David Gúzman en su sitio web David Gúzman

La Felicidad en las empresas es trending topic mundial. Hay algunas que antes de montar la primera mesa de la oficina, ya hablan de su modelo de gestión de personas, si tu organización es una de estas tendrás mucho terreno ganado.Hay una cuestión que parece imponerse, las mejores empresas para trabajar y, por ello, donde sus empleados son más felices, son las más productivas y de mayor éxito mundial.

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

ESCRITO POR

Experto Cegid

Artículos Relacionados

PRODUCTIVIDAD IA
¡Comparte este post!
Share
junio 18, 2025

Descubramos juntos por qué la inteligencia artificial generativa, anunciada como la solución definitiva para la productividad, podría no ser tan transformadora como se afirma. Un estudio reciente desafía las expectativas al mostrar que la verdadera productividad requiere calidad en las decisiones y reflexión. En un entorno donde el pensamiento crítico escasea, ¿cómo podemos integrar la IA en nuestro trabajo del conocimiento sin caer en la trampa de hacer más de lo irrelevante? ¿Por qué el arte de decidir con intención es fundamental para nuestro futuro laboral?

Real Decreto 402/2025
¡Comparte este post!
Share
junio 11, 2025

El Real Decreto 402/2025 nos permite anticipar la jubilación en trabajos concretos. Si nuestros empleados enfrentan riesgos significativos, podemos solicitar coeficientes reductores, aunque esto implique cotizaciones adicionales. Preparemos nuestra empresa: revisemos actividades, recopilemos datos y coordinémonos con asociaciones. ¡Anticipemos el futuro laboral de nuestro equipo!

Cambio en la empresa
¡Comparte este post!
Share
junio 4, 2025

¿Es la innovación realmente un territorio exclusivo de los jóvenes? Descubrimos cómo el edadismo desafía este mito en el ámbito empresarial. Aprenderemos por qué los "silver surfers" son vitales para el futuro de la creatividad y la productividad. Sumérgete en el post y explora cómo la diversidad de edad puede transformar tu organización.