Los Mejores Posts de RRHH | Enero 2017

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

1. Transhumanizando las organizaciones

por Alicia Pomares en su blog Serendipia

Estamos en transición hacia una nueva conciencia humana, la conciencia humana evoluciona y nos ha tocado vivir en una época de evolución hacia una nueva forma más sofisticada de enfrentarse al mundo. No podemos predecir el futuro pero todo apunta a que vienen años de avances tecnológicos que ni imaginábamos hace 5 años, de nuevas tendencias en todos los ámbitos, de coches voladores, de robots de compañía, de economía colaborativa, de renta básica, de cyborgs, de ingeniería genética, inteligencia artificial, de Smart Cities … pero lo realmente apasionante de todo esto es que está cambiando el concepto de lo que implica ser humano. Lo dicho, una nueva conciencia humana.

 

2. ¿Cambiamos los procesos de selección?

por Ximo Salas en su blog Recursos Humanos y Talento

¿De verdad somos capaces de cambiar procesos en las empresas? En ocasiones no cambia nada, y si lo hace es de una forma muy lenta. Tal vez porque los protagonistas de los cambios no tienen claro cual es el final, ni siquiera como conseguirlo. Incluso porque el cambio en si mismo no puede producirse, no al menos siendo protagonizado por los que lo anuncian.

 

3. ¿Es el Inbound Recruiting el futuro del reclitamiento?

por Begoña Viña en su blog Observatorio de Empleo

En los últimos días en las distintas redes sociales he visto numerosos artículos hablando deL Inbound Recruiting  o lo que es lo mismo en castellano el Reclutamiento Entrante así que he decidido hablar sobre ello en el blog. Cuando hablas con muchas personas te dicen que eso de reclutar candidatos para un puesto de trabajo es la mar de fácil pero a mi modo de ver es más difícil de lo que parece a simple vista seguro que los compañeros de Selección estarán de acuerdo conmigo porque loviven en su quehacer diario.

 

4. El cualitativo valor del liderazgo

por Andrés Ortega en su blog Sobre Personas y Organizaciones

Corren buenos tiempos para la lírica del Big Data y la digitalización. Las organizaciones y sus directivos han comenzado a abrazar definitivamente la cultura de la innovación y la colaboración. No proclamarse en proceso de transformación digital o repudiar la cultura de la innovación ahora es causa de estigma empresarial, no abanderar la relevancia del «Big Data», nos condena a ser «small»…

 

5. Cómo decidir qué hacer ahora

por Paz Garde en su blog Redes Productivas

Muchas personas tienen dudas a la hora de responder a la pregunta ¿qué es lo mejor que puedo hacer ahora mismo?Hace años, D.D. Eisenhower nos recomendó asignar prioridades para poder decidir bien qué hacer, pero ha llovido mucho desde entonces y su famosa matriz para la «gestión del tiempo» ha quedado obsoleta. A día de hoy sabemos que asignar prioridades es una pérdida de tiempo, ya que las circunstancias cambian demasiado rápido y tenemos tantas cosas que hacer que, si quisiéramos tener nuestra matriz de Eisenhower actualizada, tendríamos que pasar el día entero clasificando tareas en lugar de hacerlas.

 

6. Adaptación

por David Sánchez en su blog Control y perspectiva 

La historia evolutiva ha demostrado que sobreviven aquellos que mejor se adaptan. No aquellos que son más fuertes ni más inteligentes. Ni siquiera, en tiempos actuales, aquellos que tienen la asombrosa capacidad de practicar un presentismo vacío de extraordinaria apariencia.

 

7. En el corazón de la innovación. El poder de nuestra retroalimentación positiva

por Ricard Lloria en su blog  Licuadora de ideas e innovación 

Terminamos el año hablando sobre cómo enfocarnos en la acción, no en las palabras, en el corazón de la organización, por lo que ahora vamos a ir juntos un paso más.En los entornos actuales como en el pasado, la mayoría de los directivos de alto nivel no esperan mucho reconocimiento de los demás. Tampoco dan mucho reconocimiento a los demás.

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

ESCRITO POR

Experto Cegid

Artículos Relacionados

Reducción Jornada Laboral
¡Comparte este post!
Share
febrero 5, 2025

¿Estás preparado para enfrentar la reducción de la jornada laboral en 2025 y sus implicaciones en tu empresa? Repasamos cómo los cambios en los convenios colectivos podrían afectar las horas de trabajo y qué estrategias podrías implementar para adaptarte, como el uso de tecnología avanzada para registrar el tiempo de trabajo.

Empleados diversidad generacional
¡Comparte este post!
Share
enero 29, 2025

Discutimos la gestión sostenible de carreras profesionales, enfocándonos en integrar a trabajadores mayores en entornos laborales inclusivos. ¿Conoces la importancia del desarrollo continuo y la flexibilidad laboral para aprovechar su experiencia y contribuir al éxito organizacional?

Viaje del empleado
¡Comparte este post!
Share
enero 22, 2025

Cada experiencia laboral es un viaje único lleno de desafíos y logros, donde Recursos Humanos actúa como guía para enriquecer el recorrido. Acompáñanos en esta comparativa llena de insights