Los mejores post RR.HH. | Octubre 2021

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter

Descubre en este post nuestra selección de algunos de los mejores artículos relacionados con el mundo de los Recursos Humanos del mes de octubre.

1. Marca personal disruptiva ¿?, por Pablo Adan en su blog https://pabloadan.es/

Muchas personas aspiran con una marca personal a ser mejores, transmitir una mejor imagen, ser igual de buenos que sus modelos y referentes. Porque realmente somos, al menos en la intimidad, conscientes de nuestras imperfecciones, debilidades y limitaciones. (Y si no eres consciente, háztelo mirar).

2. Adiós Pau Gasol: lecciones para la vida y la empresa, por Francisco Alcaide en su blog https://www.franciscoalcaide.com/blog

En el mundo de la empresa, en particular, y en la vida, en general, siempre va a ver situaciones que nos pueden desestabilizar. La única forma de hacerles frente y salir airosos es con una actitud de calma y serenidad para pensar con claridad y ejecutar con precisión. La persona más relajada es la que tiene más poder.

3. Tres estrategias que deben adoptar las empresas para responder a la velocidad del conocimiento, por Andrés Núñez en el blog https://conocimiento.griky.co/blog

El conocimiento tiene una vida media. Hace no mucho tiempo, una persona podía estar segura de que contar con un conjunto de habilidades, le permitiría sostenerse cómodamente a lo largo de su carrera profesional. Sin embargo, hoy en día se estima que la vida media de las habilidades profesionales es de tan solo cinco años, e incluso a veces menos.

4. Multiplica por 6 tu rendimiento, por Xavi Roca en su blog https://xaviroca.com/blog/

La ciencia ha demostrado que donde más puedes crecer y mejorar es en tus áreas de fortaleza. Al cerebro humano le resulta mucho más fácil crear conexiones sinápticas en las áreas en las que ya existen abundantes conexiones sinápticas.

5. La equívoca relación de inteligencia artificial y datos: cinco mitos comunes, por Ignacio Gavilán en su blog https://ignaciogavilan.com/blue-chip/

Inteligencia artificial es una cosa, big data otra y el tratamiento de datos otra y, aunque pueden converger (y converjan, de hecho) en muchos usos y aplicaciones, no son lo mismo y pueden existir cada una de las tres sin la concurrencia de las otras dos.

6. Seis consejos para ser más productivo en el trabajo, por Jose Ignacio Azkue en su blog https://deproconsultores.com/blog-efectividad-productividad-personal-gtd/

La productividad personal, al menos la de los trabajadores del conocimiento, es uno de los temas pendientes de resolver por parte de nuestra sociedad. Para conseguir que nuestros profesionales sean más productivos en el trabajo —sin que para ello tengan que trabajar más horas—, es preciso adoptar ciertas medidas y realizar cambios que les permitan conseguir una mayor efectividad. No debemos olvidar que la productividad de las empresas viene determinada por la de todos sus miembros.

7. La cultura de aprendizaje y desempeño dentro de las PYMES, organizaciones, por Ricard Lloria en su blog https://ricardlloria.wordpress.com/

El desempeño, la cultura de aprendizaje dentro de las Pymes, de las organizaciones enteras a menudo depende de si pueden adaptarse a los rápidos cambios en el mundo de la tecnología de la información y de la misma tecnología. Sin embargo, la mayoría de las empresas, Pymes, Organizaciones tienen dificultades para mantener a los empleados al día con la última tecnología y ayudarlos a adquirir habilidades emergentes.

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter

ESCRITO POR

Experto Cegid

Artículos Relacionados

Permisos laborales
¡Comparte este post!
Share
septiembre 17, 2025

En 2025, los permisos por nacimiento y cuidado de menor en España han sido ampliados y mejorados gracias al Real Decreto-ley 9/2025. Descubre cómo estas nuevas medidas refuerzan la conciliación familiar y laboral, con más semanas de permiso, flexibilidad en su disfrute y derechos individuales intransferibles. Además, te explicamos cómo afectan tanto a las familias como a las empresas, y qué pasos seguir para solicitarlos.

Quiet Hiring
¡Comparte este post!
Share
septiembre 10, 2025

¿Sabías que la próxima gran oportunidad de tu carrera podría estar dentro de tu propia empresa? El Quiet Hiring, una de las tendencias más relevantes de 2025, está cambiando la forma en que las organizaciones gestionan el talento. Más allá de los procesos tradicionales, esta estrategia proactiva identifica y promueve a los profesionales más visibles y carismáticos, aquellos que inspiran, conectan y generan confianza. Descubre cómo esta tendencia, junto con la micro-movilidad interna, está redefiniendo el futuro del trabajo y cómo puedes aprovecharla para destacar en tu organización.

Due diligence cultural
¡Comparte este post!
Share
septiembre 3, 2025

Descubrimos las claves imprescindibles para que la integración de una empresa en una multinacional sea un éxito. Aprendemos cómo gestionar el cambio cultural, alinear estrategias, retener talento y optimizar procesos para lograr una transición fluida y efectiva tras una adquisición. Consejos prácticos para empresas adquirentes y adquiridas.