Los mejores post RRHH | Noviembre 2021

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter

Descubre en este post nuestra selección de algunos de los mejores artículos relacionados con el mundo de los Recursos Humanos del mes de noviembre.

1. Nunca pienses que es tarde ¿Te atreves a cambiar?, por Ximo Salas en su blog https://ximosalas.com/blog-2

Innovación constante, transformación digital de los entornos de trabajo, mercado laboral inestable y una lista innumerable de cambios aparecen con la misma rapidez que la sociedad incorpora a su cotidianeidad los anteriores, son suficientes argumentos para pensar que ya no es posible mantener un mismo perfil profesional para toda la vida.

2. ¿Qué es una Data Driven Company?, por Fernando de la Rosa en su blog https://www.titonet.com/

Hay una nueva palabra de moda: data driven company. Es casi tan popular como las empresas de transformación digital o el big data y está casi a la altura de las empresas en agile. Independientemente de que se trate de un término de moda, creo en la utilidad del concepto.

3. Tres virtudes que pudieran estar lastrando tu desarrollo profesional, por Virginia Cabrera en el blog https://balcon40.com

Tu personalidad determina tus decisiones estratégicas. Dónde te enfocas, cómo compites y te diferencias y en qué te capacidades te desarrollas o descartas hacerlo. Te propongo hoy que revises esos rasgos de carácter y decidas si pones el “potenciómetro” para subir o bajar el nivel en ellos. Porque cambiar, puede que no se cambie, pero potenciarse o moderarse siempre es posible.

4. La desconexión digital (y laboral) para evitar el agotamiento laboral, por Ángel Largo en su blog http://www.angellargo.com/

Cuando hablamos de Desconexión digital, concepto que se empezó a hablar no hace muchos años en Francia, hablamos de la necesidad que tienen las personas de poder descansar sin estar pendientes del trabajo después de finalizar su jornada laboral.

5. No eres una persona insegura solo sientes inseguridad, por Maite Finch en su blog https://coachmaitefinch.com/blog/

¿Te has parado a pensar que tus dudas son la pista que necesitas para superar el siguiente escalón? Sea a nivel personal o profesional, tu sentimiento de inseguridad, y las dudas y pensamiento que le acompañan, son la clave. Tu maravilloso cerebro funciona perfectamente. Solo está haciendo su función. Te avisa, de que con los recursos que habitualmente pones en marcha, no es suficiente para abordar determinada situación.

6. Cómo identificar nuevos proyectos, por Neus Arqués en su blog https://www.neusarques.com/

La presión por cumplir objetivos, captar clientes o cubrir ingresos mensuales es muy alta. Pero si reservas un porcentaje de tu tiempo de trabajo y lo dedicas a proyectos sin un rendimiento inmediato aparecen nuevos caminos y enfoques insólitos. Como mínimo vivirás experiencias curiosas.

7. ¿Cómo conseguir atraer a personas con talento a tu organización?, por Juan Martinez de Salinas en su blog https://juanmartinezdesalinas.com/elblogderrhh/

La guerra del talento es una realidad sobre todo para unos perfiles muy concretos relacionados con las titulaciones STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics). Las competencias técnicas y digitales cada vez son más necesarias que las desarrollemos todos, con independencia de cuál sea nuestro rol, profesión o sector de actividad. Nos tenemos que saber manejar, sí o sí, con ellas.

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter

ESCRITO POR

Experto Cegid

Artículos Relacionados

Seguridad en el trabajo
¡Comparte este post!
Share
octubre 29, 2025

Descubre cómo Paul O’Neill, CEO de Alcoa, utilizó el liderazgo en seguridad para transformar la cultura organizacional y lograr un éxito empresarial sostenible. Lecciones clave para profesionales de Recursos Humanos.

IA y liderazgo
¡Comparte este post!
Share
octubre 22, 2025

La inteligencia artificial está transformando el liderazgo al liberar a los directivos de tareas repetitivas y técnicas, devolviéndoles el tiempo para pensar y enfocarse en lo esencial: el propósito y la identidad de sus organizaciones. Aunque la IA puede optimizar procesos y anticipar comportamientos, el sentido, la inspiración y la responsabilidad moral siguen siendo exclusivamente humanos. Así, la IA no sustituye el liderazgo, sino que lo purifica, permitiendo un liderazgo más consciente, reflexivo y fiel a los valores y la cultura organizacional.

¡Comparte este post!
Share
octubre 15, 2025

Transparencia salarial y accesibilidad digital en España (2025-2026): guía práctica para cumplir la Directiva UE 2023/970 y la Ley 11/2023, mejorar la cultura organizacional, detectar y corregir brechas salariales y evitar sanciones. ¿Cómo debes adaptar tu empresa?