Los mejores post RRHH | Mayo 2021

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

Descubre en este post nuestra selección de algunos de los mejores artículos relacionados con el mundo de los Recursos Humanos del mes de mayo.

1. Aprender a aprender, hazlo personal, por Victoria Redondo en su blog victoriaredondo.com

Aprender requiere de una eficiente gestión del tiempo y de la información, hoy se tienen infinidad de opciones por lo que el uso del pensamiento crítico para discriminar lo que tiene o no valor será imprescindible.

2. ¿Gestionas bien tu tiempo? La asignatura pendiente y la clave para superarla, por Ximo Salas en su blog https://ximosalas.com/blog-2/

En este mundo de inmediatez somos muchos los que nos preguntamos si estamos aprovechando nuestro tiempo, cuando nos descubrimos atraídos por los miles de puntos de atención que nos rodean y que nos roban ese preciado tesoro. Ahora que apreciamos el valor de un abrazo o el simple estrechar de las manos al principio de una reunión, debemos ser aún más conscientes de que un uso “extensivo” del tiempo tiene consecuencias directas en nuestras vidas.

3. ¿Por qué son tan importantes los RRHH? 9 tareas de las que se encarga el departamento de tu empresa, por Iñaki González en su blog https://sobrevivirrhhe.com/

Las funciones de este departamento son muy variadas y amplias, pero todas ellas derivan de un mismo objetivo: encargarse de los medios humanos de la empresa, es decir, de todos los asuntos que atañen a la plantilla y velar por su bienestar e intereses dentro de la entidad, siempre teniendo en cuenta los de la misma.

4. Asertividad, una habilidad imprescindible hoy día, por Francisco Alcaide en su blog https://www.franciscoalcaide.com/blog

Aprender a ser asertivo se ha vuelto una competencia primordial. Es una habilidad, como todas, que puede aprenderse, pero sobre todo, que debe aprenderse, porque las relaciones personales son la base de todo, en la vida y en los negocios, y si queremos avanzar, ser productivos, sacar nuestro trabajo adelante y conseguir objetivos, nos vamos a ver obligados a decir ‘no’ muchas veces.

5. Aprendizaje colaborativo, organizacional, en red, por Ricard Lloria en su blog https://ricardlloria.wordpress.com/

Las mejores organizaciones del futuro minimizarán las estructuras jerárquicas tradicionales donde el título y el rango a menudo marginan o incluso ocultan a los expertos. En cambio, el liderazgo trabajará para crear un nuevo ecosistema de fuerza de trabajo, esto fomentará el aprendizaje y la colaboración dentro de la propia organización. De ello en poderle dar nuestra importancia en el aprendizaje colaborativo, organizacional, en red, que las personas necesitamos y necesitaremos en un futuro próximo dentro y fuera del trabajo.

6. 5 maneras de recuperar tu productividad en un mundo hiperconectado, por José Ignacio Azkue en su blog blog-efectividad-productividad-personal-gtd

Vivimos en un mundo globalizado e hiperconectado y esta situación puede afectar negativamente a tu productividad. Prácticamente toda la información se encuentra al alcance de todos en cualquier momento y lugar. Tenemos toda la información del mundo en nuestras manos a un clic de distancia. Suena maravilloso, ¿verdad? Entonces, ¿por qué es tan difícil ser productivo en estas circunstancias?

7. Cómo mejorar tu productividad: 3 herramientas que te ayudan, por Mayte Pinto en el blog https://thedamass.com/

Las mujeres tenemos fama de ser capaces de hacer varias cosas al mismo tiempo. Creo que esta fama nos la hemos ganado a pulso. ¿Te resultan familiares escenas en las que contestas a un mail desde el teléfono, haces un retuit e intentas poner orden en el armario de tus hijos…? Seguro que sí. Pero este post no va de técnicas para hacer dos o más cosas a la vez sin perder un ápice de eficacia. Sino de Cómo mejorar tu productividad y tener mas tiempo para disfrutar de tu familia.

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

ESCRITO POR

Experto Meta4

Artículos Relacionados

¡Comparte este post!
Share
septiembre 21, 2023

En la actualidad, la gestión de la nómina está caracterizada por su complejidad. De hecho, en Europa nos encontramos con varios de los países con los procesos de cálculo de nómina más complejos del mundo, poniendo de manifiesto que las organizaciones se enfrenten a múltiples desafíos a la hora de gestionar las nóminas de sus empleados.

¡Comparte este post!
Share
septiembre 19, 2023

La gestión del salario es un aspecto fundamental para todas las organizaciones. Y, aunque haya factores que influyen en los mismos a distintos niveles - nacional, autonómico o local - también existen acontecimientos globales que pueden resultar decisivos en la evolución de los salarios, como las crisis sanitarias, la inflación, los conflictos bélicos o el aumento del precio de las materias primas.

¡Comparte este post!
Share
septiembre 14, 2023

Una de las principales fortalezas de una organización es su diversidad. En la medida en que integra puntos de vista y experiencias diferentes, se multiplica la posibilidad de que surjan ideas nuevas. Los entornos excesivamente homogéneos tienden a replicar en el futuro los patrones de respuesta consolidados en el pasado. En términos de competitividad y de diferenciación, la diversidad juega sin duda a favor. Al mismo tiempo, una de las amenazas que se ciernen sobre algunas organizaciones es la diversidad. Si no se gestiona adecuadamente, la confluencia de ideas y de intereses contrapuestos puede degenerar en una pérdida de la cohesión y en enfrentamientos disfuncionales.