Los mejores post RRHH | Marzo 2020

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

Descubre en este post nuestra selección de algunos de los mejores artículos relacionados con el mundo de los Recursos Humanos del mes de marzo.

1. Claves para teletrabajadores nóveles, por Marta Romo en su blog https://www.martaromo.es/

En apenas unos días muchos habéis pasado de una cultura presencial a la virtualidad, es decir, a teletrabajar. A pesar de las dificultades, somos muy afortunados los que podemos continuar con nuestra actividad desde nuestros hogares. Para vosotros, teletrabajadores nóveles he preparado estas pautas que espero os resulten útiles.

2. Ojo al dato, por Jesús Garzás en el blog enbuenacompania.com

Ojo al dato, porque, a diferencia del oro, el dato no vale nada si no sabemos darle forma. Es una materia prima que abunda por el mundo y por las empresas, pero que, sin transformar, en bruto, tiene menos utilidad y menos valor que la arena en el desierto.

3. Colibríes y ventanas: El valor del individuo en las metas colectivas, por Honorio Jorge en el blog http://talentions.com/

Muchas organizaciones no se detienen un momento para averiguar qué pueden hacer mejor para incrementar su productividad. Las personas no somos máquinas que se pueden calibrar para ejecutar tareas sin importar las circunstancias del entorno. Cuando el trabajador percibe que da igual hacer mal las tareas porque se tolera y no hay consecuencias, la empresa obtiene siempre el mismo resultado: una merma en la productividad.

4. Cómo afecta la tecnología a la búsqueda de empleo y el headhunting, por Arancha Ruiz en su blog historiasdecracks.com

Indagar ayuda, aunque ahí los jóvenes -y no tan jóvenes- se encuentran con un gran problema. El constante cambio de la nomenclatura para definir cada posición, industria y profesión. Antes era biología, ahora biotech. Antes finanzas, ahora fintech. Y estas todavía son más o menos intuitivas, si nos vamos a seguros -insurtech- nos damos cuenta que algunas no lo son tanto.

5. ¿Están las empresas preparadas para acoger knowmads?, por Virginia Cabrera en el blog https://balcon40.com/

A estas alturas de la revolución digital, ya nadie duda de que la creatividad y la adaptación constante son valores que juegan al alza en el mercado laboral. No hay empresa que no esté buscándolos en el mercado, ni que no trate de fomentarlos internamente con esos planes de capacitación de sus propios empleados que ahora llaman de reskilling.

6. Teletrabajo, el principio de la Transformación Digital, por Ximo Salas en su blog https://ximosalas.com

La palabra “teletrabajo” debe ser una de las más usadas en las últimas semanas en el mundo laboral, en los medios de comunicación y en las virtuales comparecencias de los políticos. Pero no arrastra nada nuevo cada vez que la pronunciamos, lleva ya entre nosotros mucho tiempo.

7. Aprende a “decir NO”, por Xavi Roca en su blog http://xaviroca.com

“En un momento como el actual, debes aprender a “decir no”. Los grandes triunfadores dicen no en muchísimas ocasiones. Entienden que “decir no” es igualmente aceptable a decir sí. En esta línea, Jack Canfield – coach y escritor de muchísimo éxito – recomienda encarecidamente crear “políticas” o normas de obligado cumplimiento”.

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

ESCRITO POR

Experto Cegid

Artículos Relacionados

importancia empatía
¡Comparte este post!
Share
mayo 7, 2025

Exploramos la historia de Simón Bolívar, donde desentrañamos sus aspiraciones y errores, resonantes con líderes actuales. Analizamos sus estrategias y su impacto en América Latina, ofreciendo lecciones valiosas para el management moderno. Desde sus tácticas propagandísticas hasta su legado, descubrimos cómo su figura sigue siendo relevante y cómo sus fortalezas y debilidades nos enseñan la importancia de la humildad y la visión estratégica.

mejores post abril y marzo 2025
¡Comparte este post!
Share
abril 30, 2025

Descubre los mejores artículos de marzo y abril de 2025, que exploran la integración de tecnología y humanidad en los recursos humanos, el cine como herramienta de liderazgo, y los desafíos de la hiperproductividad. Además, un podcast recomendado ofrece estrategias para fomentar la innovación en las empresas. ¿Cómo puedes aplicar estas ideas para mejorar tu práctica profesional?

bienestar laboral
¡Comparte este post!
Share
abril 23, 2025

En muchas organizaciones, el bienestar laboral se ha convertido en una tendencia llena de buenas intenciones, pero con resultados cuestionables. Se implementan iniciativas atractivas como mindfulness, yoga, salud física y mental, etc., pero el estrés, la ansiedad y el burnout continúan aumentando. ¿Qué está fallando?