Los mejores post RRHH | Agosto 2020

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

Descubre en este post nuestra selección de algunos de los mejores artículos relacionados con el mundo de los Recursos Humanos del mes de agosto.

1. Sin compromiso, no hay talento que valga, por Salvador Martínez en su blog https://salvadormartinez.es/

En muchas ocasiones utilizamos una acepción estrecha de “talento”, como si el hecho de atesorar conocimientos fuera condición suficiente para esperar el retorno de valor por parte del empleado. Mi experiencia me dice que efectivamente “saber” y “saber cómo” suma (y suma mucho, desde luego), pero estar comprometido multiplica.

2. Una historia real de cómo reinventarse laboralmente: espera sin desesperar el momento adecuado, por Arancha Ruiz en su blog https://www.historiasdecracks.com/

No se nos tiene que olvidar nunca lo importante de seguir adelante y no rendirse. Porque si crees en tu talento y buscas las herramientas necesarias para hacerlo brillar, podrás aprovechar las oportunidades que te lleguen.

3. Te contratarán por tu capacidad para resolver problemas, por Roberto García en el blog https://balcon40.com/

La tendencia es que las empresas cada vez más busquen talento para resolver situaciones específicas. De hecho, se pasará de trabajar “en” a trabajar “para”. Trabajar “en” da una sensación de continuidad y estabilidad cada vez más difícil de ver. Sin embargo, el trabajar “para” implica el ser capaz de trabajar en distintos proyectos con distintos interlocutores adaptándose a cada nueva necesidad.

4. Intraemprendimiento, por José María Gasalla a través de LinkedIn. 

La cultura emprendedora o de intraemprendimiento es, en contraposición de la convencional, la que mejor es capaz de ofrecer a los empleados la posibilidad de encontrar oportunidades de innovar y, a la vez, de satisfacer los deseos de sentirse dueños de sus proyectos internos, sin verse obligados a abandonar la empresa

5. Lecciones estoicas para un Liderazgo TCV, por Juan Carlos Cubeiro en su blog https://juancarloscubeiro.com/

TCV (Tras el CoronaVirus), una persona estoica es la que demuestra dominio sobre sí misma, la que ha profundizado en su vocación, en su pasión, en su contribución a la sociedad (lo que llamamos VALOR) y que se centra, calmadamente, en lo esencial y no se deja llevar por el ruido de quienes intentan influirle negativamente.

6. Claves de Transformación Digital para Profesionales SocialNetworkers, por Virginio Gallardo en el blog https://humannova.com/blog/

La transformación digital es un fenómeno de aceleración del entorno competitivo, que provoca que sólo las organizaciones mejores y más rápidas en incrementar su ratio de innovación tienen posibilidades de mantener o incrementar su mercado. La razón por la que las empresas no dan respuestas rápidas a su entorno competitivo es porque sus profesionales, especialmente sus directivos, no pueden avanzar con la misma rapidez que el mercado.

7. ¿No encajas en tu empresa? bienvenid@ a la nueva realidad laboral, por Isabel Iglesias en su blog https://isabeliglesiasalvarez.com/

El problema viene cuando como profesional nos damos cuenta de que estamos evolucionado, que buscamos algo más y que nuestra empresa se va quedando atrás. Y lo que es peor: tampoco parece importarle a la organización que no encajemos.

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

ESCRITO POR

Experto Cegid

Artículos Relacionados

importancia empatía
¡Comparte este post!
Share
mayo 7, 2025

Exploramos la historia de Simón Bolívar, donde desentrañamos sus aspiraciones y errores, resonantes con líderes actuales. Analizamos sus estrategias y su impacto en América Latina, ofreciendo lecciones valiosas para el management moderno. Desde sus tácticas propagandísticas hasta su legado, descubrimos cómo su figura sigue siendo relevante y cómo sus fortalezas y debilidades nos enseñan la importancia de la humildad y la visión estratégica.

mejores post abril y marzo 2025
¡Comparte este post!
Share
abril 30, 2025

Descubre los mejores artículos de marzo y abril de 2025, que exploran la integración de tecnología y humanidad en los recursos humanos, el cine como herramienta de liderazgo, y los desafíos de la hiperproductividad. Además, un podcast recomendado ofrece estrategias para fomentar la innovación en las empresas. ¿Cómo puedes aplicar estas ideas para mejorar tu práctica profesional?

bienestar laboral
¡Comparte este post!
Share
abril 23, 2025

En muchas organizaciones, el bienestar laboral se ha convertido en una tendencia llena de buenas intenciones, pero con resultados cuestionables. Se implementan iniciativas atractivas como mindfulness, yoga, salud física y mental, etc., pero el estrés, la ansiedad y el burnout continúan aumentando. ¿Qué está fallando?