Los mejores post de RRHH  | Octubre 2020

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

Descubre en este post nuestra selección de algunos de los mejores artículos relacionados con el mundo de los Recursos Humanos del mes de octubre.

1. 9+1 “Mandamientos” para evolucionar la cultura organizativa, por Andrés Ortega en su blog http://andres-ortega.com/

Lo que parece indudable es que el contexto actual obliga a todas las organizaciones sin excepción alguna, a madurar y evolucionar. A impulsar una transformación cultural que, lejos de ser un capricho, es una necesidad para generar valor de forma diferente para un cliente que también ha cambiado sus preferencias, sus hábitos de consumo y el orden de sus prioridades vitales.

2. 5 claves que pueden ayudarte a alcanzar el éxito profesional, por Arancha Ruiz en su blog https://www.historiasdecracks.com/

Toma perspectiva de tu situación, cree en tu talento, pon foco en lo importante, rodéate de aliados fuertes y pide las herramientas que necesites. Estos trucos evitarán que caigas en los frenos de los que hablábamos, y te permitirán aprovechar mejor las oportunidades.

3. RRHH. ¿Qué estás haciendo?, por Begoña Viña en su blog https://vallededempleo.wordpress.com/

Llevamos años discutiendo sobre las funciones que tiene el departamento de RRHH o de gestión de personas y en que medida contribuye a la meta empresarial. No es raro que la gama de servicios de RRHH de las organizaciones sea algo desconocido o extraño.

4. Intraemprendedores: frente un futuro disruptivo, por Virginio Gallardo en su blog https://humannova.com/blog/

La innovación frecuentemente supone cambiar las reglas establecidas en una organización. Para ello, se necesitan agentes de cambio o intraemprendedores que impulsen los proyectos más críticos en los nuevos contextos de negocio.

5. A mí la tecnología no se me da bien…, por Jesús Garzás en su blog http://enbuenacompania.com/

La tecnología, desde hace mucho tiempo se ha democratizado, está al alcance de cualquier persona, y se ha vuelto fácil de usar. No caben excusas para no utilizarla, no es un problema de conocimientos técnicos desde luego, es un problema de cambiar de hábitos. Lo tuyo no es incompetencia digital, es resistencia al cambio.

6. Las personas y la transformación de las organizaciones, por Iñaki González en su blog https://sobrevivirrhhe.com/

Las organizaciones no se transforman, se transforman las personas, conviene no perder este referente de vista. La digitalización es indudable que conlleva cambios, pero lo que realmente transforma son las personas y lo que perciben (la experiencia de empleado y la cultura corporativa).

7. Los 7 pilares de una carrera exitosa y significativa, por Xavi Roca en su blog https://xaviroca.com/blog/

Tener un trabajo con sentido, útil y rentable es realmente una posibilidad. Piensa que este desafío es en gran medida un juego interno y no está determinado por factores externos.

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

ESCRITO POR

Experto Meta4

Artículos Relacionados

¡Comparte este post!
Share
septiembre 28, 2023

En el contexto empresarial actual, marcado por cambios tecnológicos y sociales sin precedentes, la gestión de Recursos Humanos ha ido evolucionado en consonancia. Muchas organizaciones se han visto obligadas a adaptarse a nuevas realidades para mantener el compromiso de sus empleados. La competencia por el talento y su desarrollo, se han convertido en la piedra angular de la estrategia del departamento de Recursos Humanos.

¡Comparte este post!
Share
septiembre 26, 2023

Francesca Gino nos invita a reflexionar sobre el papel del talento y cómo potenciarlo por medio de su libro “Rebel Talent. Why it pays to break the rules in work” ¡Descúbrelo en nuestra Newsletter!

¡Comparte este post!
Share
septiembre 21, 2023

En la actualidad, la gestión de la nómina está caracterizada por su complejidad. De hecho, en Europa nos encontramos con varios de los países con los procesos de cálculo de nómina más complejos del mundo, poniendo de manifiesto que las organizaciones se enfrenten a múltiples desafíos a la hora de gestionar las nóminas de sus empleados.