Los mejores post de RR.HH. | Julio 2021

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter

Descubre en este post nuestra selección de algunos de los mejores artículos relacionados con el mundo de los Recursos Humanos del mes de julio.

1 . El control de los empleados: el modelo de liderazgo que triunfa en las empresas, por Isabel Iglesias en su blog https://isabeliglesiasalvarez.com

Resulta muy llamativo que en un momento donde más se habla de talento, de la importancia de dar a los colaboradores confianza para que puedan desarrollar y poner en práctica sus habilidades y conocimientos, las empresas se vuelven más controladoras si cabe.

2 . El arte de saber parar – para transformar, por Andrés Ortega en su blog http://andres-ortega.com/

Ir a toda velocidad, trabajar contra el reloj de forma permanente, instalarnos en la asfixia, nos conduce también a la misma velocidad a realizar juicios prematuros, evaluaciones distorsionadas, a mirar por el rabillo del ojo al que va más despacio que nosotros. Porque podemos llegar a naturalizar que no ir con la lengua fuera es sinónimo de no trabajar bien, de ser lento, de no ser productivo o eficiente.

3 . ¿Cuáles son tus métricas?, por Xavi Roca en su blog https://xaviroca.com/blog/
El primer paso para mejorar el rendimiento en cualquier ámbito personal o profesional es controlar las métricas, seguir la evolución de los principales indicadores, lamentablemente la mayoría de nosotros no las tenemos en cuenta, en este post te doy algunas ideas para mejorar esta estrategia.

4 . ¿Preparados para la gran evasión?, por Santi García en su blog https://www.santigarcia.net/

Tras casi año y medio en que muy poca gente se ha atrevido a dejar sus trabajos debido a la incertidumbre del entorno, muy pronto el panorama podría ser muy distinto. Y tiene su lógica. Pero probablemente este previsible aumento de la rotación voluntaria de los empleados en las empresas no se deberá solo a que muchas personas, que durante estos meses han ido posponiendo sus decisiones de cambiar de trabajo, ahora quieran recuperar el tiempo perdido.

5 . ¿Diseñamos juntos las nuevas formas de trabajo?, por Alicia Pomares en su blog https://serendipia2.wordpress.com/

Llega ese momento del año en que nos replanteamos cosas – vacaciones, septiembre – y más este año después de lo vivido, y más cuando parece que poco a poco regresamos a la “normalidad”, y más cuando las empresas están planificando el regreso a las oficinas (si no han regresado ya), y más cuando nos hemos dado cuenta de que con el teletrabajo, aunque hemos trabajado mucho, lo hemos vivido diferente, con menos estrés.

6 . Buscar inspiración para usar su poder, por Victoria Redondo en su blog https://victoriaredondo.com/

La inspiración nos influye, nos lleva a liderar y a contribuir. Si no te lo crees, piensa en ese momento en el que alguien te comentó algo, te inspiró, y “esa conversación cambió tu vida” porque te llevo a hacer algo nuevo o diferente, a lanzarte a crear.

7 . La diferencia entre tener competencias y ser competente, por José Ignacio Azkue en su blog blog-efectividad-productividad-personal-gtd

Es innegable que hoy en día encontrar en el mercado laboral personas con una amplia experiencia o con competencias importantes no es difícil. Sin embargo, encontrar personas altamente productivas sí lo es. Y lo es porque, por regla general, las empresas no han identificado que la naturaleza del trabajo del conocimiento ha cambiado de unos años a esta parte.

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter

ESCRITO POR

Experto Cegid

Artículos Relacionados

IA ÉTICA
¡Comparte este post!
Share
noviembre 5, 2025

Explora cómo la inteligencia artificial choca con principios universales como la no contradicción, la causalidad, la razón suficiente y "in omnibus respice finem". Analiza los riesgos de una técnica sin ética y por qué la IA no sustituye la esencia humana: razón, sentimientos y voluntad. Ideal para interesados en IA, ética y filosofía.

Seguridad en el trabajo
¡Comparte este post!
Share
octubre 29, 2025

Descubre cómo Paul O’Neill, CEO de Alcoa, utilizó el liderazgo en seguridad para transformar la cultura organizacional y lograr un éxito empresarial sostenible. Lecciones clave para profesionales de Recursos Humanos.

IA y liderazgo
¡Comparte este post!
Share
octubre 22, 2025

La inteligencia artificial está transformando el liderazgo al liberar a los directivos de tareas repetitivas y técnicas, devolviéndoles el tiempo para pensar y enfocarse en lo esencial: el propósito y la identidad de sus organizaciones. Aunque la IA puede optimizar procesos y anticipar comportamientos, el sentido, la inspiración y la responsabilidad moral siguen siendo exclusivamente humanos. Así, la IA no sustituye el liderazgo, sino que lo purifica, permitiendo un liderazgo más consciente, reflexivo y fiel a los valores y la cultura organizacional.