Los mejores post de RRHH | Julio 2020

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

Descubre en este post nuestra selección de algunos de los mejores artículos relacionados con el mundo de los Recursos Humanos del mes de julio.

  1. Proximidad, acompañamiento, simplicidad y tecnología, por Ximo Salas en su blog https://ximosalas.com/

El liderazgo de Recursos Humanos (RRHH) y la gestión del talento en las empresas está en juego, parece algo recurrente y lo es, aunque en esta ocasión por un motivo más sólido. Hasta ahora el tema era motivo de discusión por parte de la dirección de las empresas, eran los directivos los que teorizaban sobre su propio futuro, como mirarse el ombligo de vez en cuando.

 

  1. Desarrollo del talento: 2 ideas para que encuentre su mejor ubicación y quiera quedarse, por Arancha Ruiz en su blog https://www.historiasdecracks.com/

¿Cómo podemos conseguir que el talento encuentre su mejor ubicación? Analizando las competencias de uno mismo y las oportunidades y necesidades que existen en su entorno. Hay que conectar talento y contexto. Se trata de valorarte a ti mismo y a los demás. Y también de observar tu entorno.

 

  1. ¿Qué capacidades básicas necesitas para trabajar con gente a la que no ves?, por Virginia Cabrera en el bloghttps://balcon40.com/ 

Estamos descubriendo a marchas forzadas que no es necesario sentarse en un vis a vis ni para presentar una idea, ni para tomar una decisión, ni para acometer una tarea conjunta.

La tecnología lo hace fácil y asequible para todos. Pero mantener relaciones productivas con gente a la que no ves no es tan fácil como se puede pensar. Sin embargo, es algo que ha llegado para quedarse.

 

  1. El extenso camino fuera del home office. Por qué es imprescindible un nuevo matrimonio, por Begoña Viña en el blog https://vallededempleo.wordpress.com/

Las restricciones provocadas por el COVID 19 empiezan a ser más distendidas y el trabajo en casa ya no es obligatorio. Es por esto que los directivos quieren ver a sus trabajadores en las oficinas. Pero para ellos, estar presente en la oficina a tiempo completo no es algo que les entusiasme demasiado. Muchos reflexionan sobre porqué tengo que estar en una oficina si puedo hacer el mismo trabajo en mi casa. Parece necesario un nuevo matrimonio.

 

  1. Oscuridad estratégica, por Santi García en su blognet 

Gracias a los avances tecnológicos no solo tenemos acceso a más información, estamos más conectados, y podemos relacionarnos con nuestros clientes y organizar el trabajo en nuestras empresas de otra forma. Estos avances, además, mejoran nuestra capacidad de predecir qué es lo que va a pasar en el futuro, aunque, paradójicamente, estos mismos avances también nos obligan a reconocer lo complejo y profundamente impredecible que es el mundo en que vivimos.

  1. Liderar es tejer alas y también dejar volar, por Alicia Pomares en su blog https://serendipia2.wordpress.com/

Cuando hablamos de liderazgo en el S.XXI (y parte del XX) hablamos de un líder que cuida y hace crecer a su equipo. La capacitación, el desarrollo y potenciar el auto-desarrollo, se ha convertido en uno de los atributos más importantes en un mundo en el que el aprendizaje continuo es un elemento esencial en las organizaciones inteligentes.

 

  1. Resiliencia, el gran regalo de nuestra evolución, por Carlos Recarte en su blog https://recarte-fontenla.com

Son días de resiliencia. La buena noticia es que la llevamos por defecto en nuestro ADN. La historia de la humanidad nos cuenta cómo hemos sabido adaptarnos y evolucionar positivamente desde circunstancias durísimas. Así que no nos dejemos engañar y hagamos lo que mejor sabemos hacer: aprender y crear sociedades mejores apoyándonos en nuestra resiliencia… pero ¿qué distingue a las personas resilientes en el mundo directivo?

 

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

ESCRITO POR

Experto Cegid

Artículos Relacionados

importancia empatía
¡Comparte este post!
Share
mayo 7, 2025

Exploramos la historia de Simón Bolívar, donde desentrañamos sus aspiraciones y errores, resonantes con líderes actuales. Analizamos sus estrategias y su impacto en América Latina, ofreciendo lecciones valiosas para el management moderno. Desde sus tácticas propagandísticas hasta su legado, descubrimos cómo su figura sigue siendo relevante y cómo sus fortalezas y debilidades nos enseñan la importancia de la humildad y la visión estratégica.

mejores post abril y marzo 2025
¡Comparte este post!
Share
abril 30, 2025

Descubre los mejores artículos de marzo y abril de 2025, que exploran la integración de tecnología y humanidad en los recursos humanos, el cine como herramienta de liderazgo, y los desafíos de la hiperproductividad. Además, un podcast recomendado ofrece estrategias para fomentar la innovación en las empresas. ¿Cómo puedes aplicar estas ideas para mejorar tu práctica profesional?

bienestar laboral
¡Comparte este post!
Share
abril 23, 2025

En muchas organizaciones, el bienestar laboral se ha convertido en una tendencia llena de buenas intenciones, pero con resultados cuestionables. Se implementan iniciativas atractivas como mindfulness, yoga, salud física y mental, etc., pero el estrés, la ansiedad y el burnout continúan aumentando. ¿Qué está fallando?