Los mejores post de RRHH | Febrero 2021

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

Descubre en este post nuestra selección de algunos de los mejores artículos relacionados con el mundo de los Recursos Humanos del mes de febrero.

1. El líder hippy. ¿Y por qué no?, por Pablo Adan en su blog https://pabloadan.es/

No sólo el Covid en sí mismo, y sus consecuencias sobre la estabilidad y las relaciones laborales en la empresa, sino el propio efecto demoledor que está teniendo y tendrá sobre el empleo, no va a cambiar (nunca las cosas dejan de cambiar) sino que acelerará el propio cambio y socavará sus propios principios. Cambiará la sociedad, cambiarán las personas, cambiarán los líderes empresariales. Y puede que aparezca algún líder con aroma hippy.

2. Cambia la mentalidad ante la incertidumbre, por Maite Finch en su blog https://coachmaitefinch.com/blog/

Posiblemente, o seguro, este nivel de incertidumbre está siendo mayor del que estábamos acostumbrados. Ya que está afectando a todos los ámbitos de la vida personal. Afecta al nivel laboral, social, familiar y personal. Así pues, cada persona se enfrenta a gran cantidad de dudas y posibles miedos en todos los ámbitos de su vida. Y la verdad, es que esto genera mayor agotamiento físico y mental, debido a la constante demanda de atención variable, que se tiene que practicar diariamente.

3. Necesitamos no solo transformar el aprendizaje, sino algo que quizás va a ser más importante en este nuevo siglo: el uso que le podemos dar a ese aprendizaje, por Juan Domingo Farnos en su blog https://juandoming.medium.com/

Más allá del apoyo continuo de la excelencia académica y con el fin de traducir el conocimiento en beneficio de la sociedad, nos centraremos en gran parte de nuestras investigaciones en datos y meta-datos recogidos del exterior e importados a través de nuestras herramientas digitales. Estas áreas se verán reforzadas y con el apoyo de tres plataformas transversales: la plataforma de impacto social (por ideas humanas y sociales en la ciencia y las tecnologías); la plataforma de innovación empresarial; y la plataforma de mejora de la ciencia y la tecnología.

4. ¿Qué es la digitalización?, por Fernando de la Rosa en su blog https://www.titonet.com/

Obviamente el covid nos ha obligado a trabajar a distancia, pero de ahí a que nos hayamos transformado digitalmente… eso es otro asunto. Hemos pasado de un trabajo presencial, a un trabajo en remoto. De ahí a transformarlo sigue habiendo un gran paso. En la mayoría de los casos, sigue habiendo la misma dinámica de trabajo, incluso más acelerada.

5. La capacitación, habilidades y necesidades dentro de la organización, por Ricard Lloria en su blog https://ricardlloria.wordpress.com/

Al entrar en 2021, la capacitación, las habilidades y la necesidades de las personas en las organizaciones son más importante que nunca. La pandemia del COVID-19 impulsó el ritmo de la transformación digital, dejando patente una brecha de multitud de habilidades  y una escasez global de talento en campos clave como el “Big Data”.

6. El liderazgo no te lo dan, se gana, por Arancha Ruiz en su blog https://www.historiasdecracks.com/

¿Está entre tus objetivos profesionales ser líder de tu departamento o empresa? ¿Crees que se necesitan más líderes inspiradores para los equipos, pero sientes que necesitas las herramientas para convertirte en uno? Para que el cambio se produzca no solo hay desearlo: hay que provocarlo.

7. Seis preguntas a formular a cada nuevo éxito en Inteligencia Artificial, por Ignacio G.R. Gavilán en su blog https://ignaciogavilan.com/blue-chip/

Cuando una tecnología o una metodología se ponen de moda comienzan a aparecer noticias confusas, inexactas y grandilocuentes sobre ella. Quizá esto no ocurra solo en el ámbito tecnológico ni de las metodologías pero, desde luego, en esos campos ocurre y mucho.

Y, claro, todo ese ‘bombo’, esa exageración y esa inexactitud no podía dejar de afectar a una disciplina tan potente, tan atractiva y que tanto pie da a la imaginación como es la inteligencia artificial.

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

ESCRITO POR

Experto Meta4

Artículos Relacionados

¡Comparte este post!
Share
septiembre 28, 2023

En el contexto empresarial actual, marcado por cambios tecnológicos y sociales sin precedentes, la gestión de Recursos Humanos ha ido evolucionado en consonancia. Muchas organizaciones se han visto obligadas a adaptarse a nuevas realidades para mantener el compromiso de sus empleados. La competencia por el talento y su desarrollo, se han convertido en la piedra angular de la estrategia del departamento de Recursos Humanos.

¡Comparte este post!
Share
septiembre 26, 2023

Francesca Gino nos invita a reflexionar sobre el papel del talento y cómo potenciarlo por medio de su libro “Rebel Talent. Why it pays to break the rules in work” ¡Descúbrelo en nuestra Newsletter!

¡Comparte este post!
Share
septiembre 21, 2023

En la actualidad, la gestión de la nómina está caracterizada por su complejidad. De hecho, en Europa nos encontramos con varios de los países con los procesos de cálculo de nómina más complejos del mundo, poniendo de manifiesto que las organizaciones se enfrenten a múltiples desafíos a la hora de gestionar las nóminas de sus empleados.