Las 11 prioridades de formación en este nuevo contexto

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

Nuestro reciente estudio elaborado junto a la consultora Féfaur «Las nuevas competencias del departamento de formación a partir de 2022» se identifican y analizan las respuestas de las direcciones de Aprendizaje y Desarrollo conforme a una serie de preguntas que condicionan su estrategia de competencias.  En particular, se centra en las recientes prioridades del departamento de formación, el impacto de la crisis en su transformación digital, la innovación pedagógica, y la evolución de la relación entre la dirección del área de Formación y sus principales socios internos.

El estudio también revela las competencias técnicas y transversales que el área de formación precisa desarrollar para responder mejor y con una mayor rapidez a las diversas necesidades de la empresa y de sus empleados. En definitiva, trata de obtener una visión panorámica de los principales interrogantes que se ciernen sobre este amplio sector de actividad, en un momento clave en el que la razón y el significado de la formación se encuentran en pleno proceso de cambio.

 

¿Cuáles son las nuevas prioridades del departamento de formación?

¿Cómo ha afectado la crisis en el aprendizaje digital de las empresas? ¿Qué competencias transversales condicionan el futuro de esta función? Once son las conclusiones y líneas de actuación que los departamentos de formación están considerando para actualizar sus competencias en 2022:

  1. La función de la formación se propone innovar, ser más ágil, receptiva y reforzar el vínculo con la alta dirección.
  2. El aprendizaje digital se generaliza inevitablemente y el aprendizaje «remoto en tiempo real» se consolida a largo plazo, sustituyendo parcialmente al presencial.
  3. Para ofrecer respuesta a las emergencias del contexto actual, los departamentos de formación han otorgado prioridad a las herramientas digitales de las que ya disponían en su empresa, en lugar de invertir en nuevas herramientas. Al hacerlo, han desarrollado su capacidad para gestionar mejor su ecosistema digital.
  4. Los departamentos de formación han reforzado su visibilidad y credibilidad ante sus empleados, Managers y círculos de toma de decisiones de la empresa; esta tendencia conduce a reforzar potencialmente su relación con estas partes interesadas en la formación.
  5. Los departamentos de formación han trabajado su capacidad para desarrollar contenido pedagógico digital a medida.
  6. La capacidad de comunicarse y de colaborar se sitúa a las nuevas competencias del departamento de formación a la cabeza de las competencias transversales, un aspecto clave para el futuro de la función de la formación; en segundo lugar, figura la motivación para salir de la propia zona de confort y las competencias de digitalización de la formación y de gestión del ecosistema.
  7. Los responsables de formación necesitan desarrollar sus competencias en lo que respecta a la gestión estratégica de la formación y adquirir un mayor control del ecosistema digital en este ámbito.
  8. Los departamentos de formación están total o parcialmente cualificados para llevar a cabo su misión en los próximos años.
  9. Los departamentos de formación recurren preferentemente a la modalidad «remota en tiempo real» para desarrollar sus competencias, así como a conversaciones con expertos internos o a recorridos de formación más estructurados.
  10. La certificación o micro certificación de las competencias se aplica ampliamente en los departamentos de formación.
  11. El presupuesto destinado al desarrollo de las competencias del departamento de formación se mantiene estable.

¿Te gustaría conocer más sobre este interesante estudio?

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

ESCRITO POR

Experto Cegid

Artículos Relacionados

crecimiento sostenible
¡Comparte este post!
Share
abril 9, 2025

Potencia el compromiso y la motivación con estrategias que alinean intereses personales y objetivos organizacionales ¿Preparado para preparar tu empresa y equipo para la evolución digital y asegurar un crecimiento sostenible?

Normativa legal
¡Comparte este post!
Share
abril 2, 2025

El presente artículo incluye una breve referencia de las principales novedades legislativas, los cambios más relevantes en el ámbito de Seguridad Social, y los pronunciamientos de los Tribunales más destacados de los meses de enero, febrero y marzo del año 2025.

Gestión del cambio
¡Comparte este post!
Share
marzo 26, 2025

Cómo se puede lograr una fusión empresarial exitosa, enfocándose en la gestión del talento y la cultura organizacional. En este post, analizamos como la comunicación transparente o la reorganización empática de roles son esenciales para convertir la incertidumbre en oportunidades. ¿Sabrías cómo gestionar las emociones de tu equipo y la adopción del cambio si adquieren tu compañía?