HR Tech Conference 2012: RRHH Globales

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

Esta XV edición de la HR Tech Conference ha sido un éxito rotundo batiendo records de participación tanto de exhibidores como de asistentes. Al pasear por el gran recinto del McCornick Place uno se daba perfecta cuenta de que el sector está viviendo una época dorada, con toda la industria del software pendiente del HCM y un interés general a invertir capital en él. Y sin duda, las dos tendencias generales clave en la evolución de este mercado son el Cloud y la gestión global de los recursos humanos.

La oferta de servicios en Cloud y el SaaS (Software as a Service) ha pasado de ser una capacidad más a ser conditio sine qua non para competir en este mercado: sólo hacía falta ver la gran afluencia de gente a la conferencia de Naomi Bloom «Bringing HR to the Cloud», que abría las sesiones el segundo día y a la de Thomas Otter, » SaaS Contracts: How not to Get Ripped Off!», que ya llevaba el asunto a lo práctico.

Por otra parte, hubo algo especialmente reseñable en esta feria, y es que se está convirtiendo en un evento global: en el evento participaron profesionales de 28 nacionalidades distintas. Esta cifra no es más que otro indicio de la tendencia general de las compañías a la globalización, con todos los retos que supone la gestión a distancia de una compañía y la importancia que en esta gestión tienen los recursos humanos corporativos. Por ello, parece que sus propias necesidades los están llevando progresivamente a huir de los silos de información, hacia bases de datos unificadas y sistemas Core HR. Soluciones que por un lado, centralicen toda la gestión de los recursos humanos a lo largo del ciclo de vida de los empleados  y que por otra unifiquen también la gestión de los rrhh a nivel global y local. De esta manera se puede gestionar la información de cualquier lugar de manera centralizada  y fomentar la construcción de prácticas de rrhh compartidas.

Por supuesto, las grandes promesas de la movilidad y lo social estaban presentes. La mayoría de los grandes vendedores están desarrollando una aplicación móvil, con la particularidad -citando a Josh Bersin- de que todavía «hay demasiadas plataformas en el mercado y las compañías necesitan una plataforma neutral«; no obstante, la mayoría parecen estar decantándose por el HTML5.  En lo social, el evento tuvo un vertiginoso seguimiento en Twitter (hubo momentos en que veíamos hasta 6 tuits por segundo) y  en LinkedIn, y parece que está cambiando la manera de interactuar de la industria a nivel interno y externo, sobre todo en cuanto a selección se refiere (abordaré este tema en mi próximo artículo, dedicado al employer branding).

Como veis, el momento es realmente excitante y prometedor para nuestra industria y puede resumirse en una sola palabra: integración, tanto de la gestión de rrhh, como de las soluciones de software, como de la comunicación interna y externa.

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

ESCRITO POR

Experto Cegid

Artículos Relacionados

Reduccion-Jornada_-Jose-Aguilar
¡Comparte este post!
Share
febrero 19, 2025

Descubre cómo la reducción de la jornada laboral puede transformar la calidad de vida de los trabajadores y plantear desafíos únicos para diversos sectores. ¿Cómo pueden empresas y empleados maximizar los beneficios de este cambio? Exploramos las oportunidades y obstáculos de esta tendencia de la mano de José Aguilar

Desconexión Digital
¡Comparte este post!
Share
febrero 13, 2025

La desconexión digital es el derecho de los empleados a no interactuar con el trabajo fuera del horario laboral, mejorando su bienestar y productividad. ¿Cómo deben las empresas informar a los empleados y establecer políticas claras para respetar el tiempo de descanso?

Reducción Jornada Laboral
¡Comparte este post!
Share
febrero 5, 2025

¿Estás preparado para enfrentar la reducción de la jornada laboral en 2025 y sus implicaciones en tu empresa? Repasamos cómo los cambios en los convenios colectivos podrían afectar las horas de trabajo y qué estrategias podrías implementar para adaptarte, como el uso de tecnología avanzada para registrar el tiempo de trabajo.