El valor de la información en un entorno global

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

Actualmente, muchas compañías tienen presencia a nivel global y están integradas por diversas diferencias culturales y generacionales. Por ello es importante contar con herramientas tecnológicas que permitan a los responsables de Recursos Humanos obtener una visión de todo el talento de la organización, entender la información por segmentos y focalizar su atención en el potencial y el rendimiento del personal, sin que factores como fronteras, diferencias horarias y culturales se conviertan en un impedimento para contar con la información de manera inmediata.

La disponibilidad y análisis de la información mediante soluciones digitales, permite emplear diferentes estrategias y seleccionar ciertos segmentos de talento, reinvertir en ellos, ofrecerles distintas oportunidades de desarrollo y planificar la sucesión para los grupos críticos, por ejemplo, quienes están a punto de abandonar la organización, de una manera diferenciada para unos y otros.

Existen plataformas que integran módulos de capacidades o funciones de recursos humanos con las que las empresas pueden encontrar respuestas a cuestionamientos como ¿existe alguna deficiencia en alguna disciplina crítica para la empresa?, ¿se cuenta con la gente adecuada actualmente y en el lugar adecuado? ¿será así en los próximos años? para poder gestionar al talento humano con total certeza. A través de estas herramientas digitales, se puede obtener de forma rápida la visualización de datos en tiempo real con un solo clic y analizar diferentes cuadrantes, por ejemplo, ver si aumenta el número de altos potenciales en una determinada población, si hay un deterioro en el potencial, o si hay algún tipo de carencias en la organización

Una vez analizada la visión general, podrán estudiarse los casos particulares uno a uno como, por ejemplo, si un individuo tiene un alto potencial y desempeño, estudiar su caso en términos de sucesión y planificar su desarrollo a una escala mayor dentro de la organización, ver de inmediato cuál ha sido su desempeño, cuál es su potencial, cuál es su plan de carrera actual, preferencias profesionales y si tiene posibilidades de movilidad nacional e internacional. Lo que permitirá a los ejecutivos y a los equipos de recursos humanos la toma de mejores decisiones que solucionen rápidamente los retos que se presentan día a día al interior de la organización.

Esta información no sólo permite contar con datos actuales, sino que proporciona analíticas de tendencia que indican cuál puede ser la dirección a tomar en un futuro, en un entorno laboral tan cambiante y dinámico en el que las empresas compiten por atraer, seleccionar, desarrollar, compensar y retener al talento tanto a nivel local como global.

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

ESCRITO POR

Experto Cegid

Artículos Relacionados

5000 suscriptores
¡Comparte este post!
Share
julio 23, 2025

Celebramos haber superado los 5.000 suscriptores en la newsletter de Glocalthinking compartiendo los 10 artículos más leídos de nuestro blog. Desde inteligencia artificial y gestión del talento hasta liderazgo híbrido, cultura organizacional y digitalización de RR.HH., este recopilatorio reúne contenidos clave que siguen marcando tendencia en el mundo del trabajo.

Gestión del desempeño IA
¡Comparte este post!
Share
julio 16, 2025

Descubrimos cómo la Inteligencia Artificial está transformando el desempeño laboral y el liderazgo en las organizaciones. La IA no solo automatiza tareas, sino que potencia el talento humano, creando equipos híbridos más eficientes y estratégicos. Desde ventas hasta atención al cliente y desarrollo tecnológico, aprendemos cómo medir el impacto real de esta colaboración humano-máquina y por qué el liderazgo del futuro debe integrar la inteligencia emocional con la digital.