El próximo nivel de IA

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

Se cree que para 2030 existe un 25% de probabilidades de lograr una inteligencia artificial (IA) similar a la humana convirtiéndola en la nueva normalidad. Y eso se debe a que los avances en la robótica y los algoritmos de las máquinas, junto con la reciente explosión de datos y los avances informáticos están acelerando el desarrollo de la inteligencia artificial general (AGI por sus siglas en inglés): aquella que iguala o excede la inteligencia humana promedio, es decir, la inteligencia de una máquina que puede realizar con éxito cualquier tarea intelectual de cualquier ser humano.

Actualmente, la IA se basa en el aprendizaje profundo y en el procesamiento del lenguaje natural, tal como lo demuestran, por ejemplo, las computadoras que juegan al ajedrez, los automóviles autónomos, la detección de spam o las recomendaciones en las listas de reproducción de Spotify, entre otros miles de casos. Estos sistemas de IA existentes realizan las tareas asignadas a la perfección, pero no pueden realizar ninguna otra que no esté asignada con la misma perfección.

Por el contrario, un ser humano puede realizar una tarea con menos habilidad, pero con una gama más amplia de funciones que cualquiera de las aplicaciones de IA existentes en la actualidad. Es decir, las computadoras actuales carecen de la capacidad de generalizar el conocimiento a otros dominios. Y, en términos generales, un sistema AGI es un tipo de inteligencia sintética que puede aplicar su conocimiento a una amplia variedad de tareas y dominios.

Descubre más sobre este interesante tema en el artículo extraído de nuestra Newsletter “Cegid HR Trends

 

Descargar PDF

 

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

ESCRITO POR

Experto Cegid

Artículos Relacionados

Novedades normativas
¡Comparte este post!
Share
octubre 8, 2025

En este artículo se resumen las principales novedades legislativas y cambios en la Seguridad Social y herramientas de gestión durante julio, agosto y septiembre de 2025. Se destacan actualizaciones en Sistema RED, CASIA, SLD, Contrat@ y Certific@2, así como importantes reformas normativas como la ampliación del permiso por nacimiento y cuidado de menor y modificaciones en la jubilación de bomberos. Además, se analizan sentencias clave del Tribunal Supremo sobre despido improcedente, incapacidad temporal, igualdad y planes de igualdad, que marcan precedentes relevantes para el ámbito laboral y de la Seguridad Social.

El papel estratégico de RR.HH.
¡Comparte este post!
Share
octubre 1, 2025

Descubre cómo los profesionales de RR.HH. pueden liderar la transformación de la industria española enfrentando retos clave como el relevo generacional, la gestión del absentismo y la atracción de talento joven.

Mejores post RR.HH.
¡Comparte este post!
Share
septiembre 24, 2025

Explora las mejores prácticas en Recursos Humanos de 2025: humanización en procesos de selección, estrategias para retener talento, y el uso inteligente de la inteligencia artificial. Descubre cómo equilibrar tecnología e innovación para potenciar el desarrollo profesional y mejorar el compromiso laboral. Ideal para profesionales de RR.HH. que buscan transformar sus equipos y optimizar resultados.