El próximo nivel de IA

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

Se cree que para 2030 existe un 25% de probabilidades de lograr una inteligencia artificial (IA) similar a la humana convirtiéndola en la nueva normalidad. Y eso se debe a que los avances en la robótica y los algoritmos de las máquinas, junto con la reciente explosión de datos y los avances informáticos están acelerando el desarrollo de la inteligencia artificial general (AGI por sus siglas en inglés): aquella que iguala o excede la inteligencia humana promedio, es decir, la inteligencia de una máquina que puede realizar con éxito cualquier tarea intelectual de cualquier ser humano.

Actualmente, la IA se basa en el aprendizaje profundo y en el procesamiento del lenguaje natural, tal como lo demuestran, por ejemplo, las computadoras que juegan al ajedrez, los automóviles autónomos, la detección de spam o las recomendaciones en las listas de reproducción de Spotify, entre otros miles de casos. Estos sistemas de IA existentes realizan las tareas asignadas a la perfección, pero no pueden realizar ninguna otra que no esté asignada con la misma perfección.

Por el contrario, un ser humano puede realizar una tarea con menos habilidad, pero con una gama más amplia de funciones que cualquiera de las aplicaciones de IA existentes en la actualidad. Es decir, las computadoras actuales carecen de la capacidad de generalizar el conocimiento a otros dominios. Y, en términos generales, un sistema AGI es un tipo de inteligencia sintética que puede aplicar su conocimiento a una amplia variedad de tareas y dominios.

Descubre más sobre este interesante tema en el artículo extraído de nuestra Newsletter “Cegid HR Trends

 

Descargar PDF

 

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

ESCRITO POR

Experto Cegid

Artículos Relacionados

importancia empatía
¡Comparte este post!
Share
mayo 7, 2025

Exploramos la historia de Simón Bolívar, donde desentrañamos sus aspiraciones y errores, resonantes con líderes actuales. Analizamos sus estrategias y su impacto en América Latina, ofreciendo lecciones valiosas para el management moderno. Desde sus tácticas propagandísticas hasta su legado, descubrimos cómo su figura sigue siendo relevante y cómo sus fortalezas y debilidades nos enseñan la importancia de la humildad y la visión estratégica.

mejores post abril y marzo 2025
¡Comparte este post!
Share
abril 30, 2025

Descubre los mejores artículos de marzo y abril de 2025, que exploran la integración de tecnología y humanidad en los recursos humanos, el cine como herramienta de liderazgo, y los desafíos de la hiperproductividad. Además, un podcast recomendado ofrece estrategias para fomentar la innovación en las empresas. ¿Cómo puedes aplicar estas ideas para mejorar tu práctica profesional?

bienestar laboral
¡Comparte este post!
Share
abril 23, 2025

En muchas organizaciones, el bienestar laboral se ha convertido en una tendencia llena de buenas intenciones, pero con resultados cuestionables. Se implementan iniciativas atractivas como mindfulness, yoga, salud física y mental, etc., pero el estrés, la ansiedad y el burnout continúan aumentando. ¿Qué está fallando?